Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'VERDES'




Aprovechamiento de los espacios públicos destinados áreas verdes y su efecto en la calidad de vida de los habitantes del sector Los Ángeles Parroquia Bruzual Municipio Muñoz Estado Apure / Juana Moronta
![]()
Título : Aprovechamiento de los espacios públicos destinados áreas verdes y su efecto en la calidad de vida de los habitantes del sector Los Ángeles Parroquia Bruzual Municipio Muñoz Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juana Moronta, Autor ; Dalia González, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 70 p. + paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.ESPACIOS PÚBLICOS 3.ÁREAS VERDES 4.CALIDAD DE VIDA Clasificación: TG 310 0074 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito analizar el aprovechamiento de los espacios
públicos con destinos a verdes y su influencia en la calidad de vida de los habitantes
del sector objeto de estudio . Los niveles ontológicos, epistemológicos y
metodológicos para la investigación se aplicaron hacia unos análisis situacionales
ambientales consecuencias de los procedimientos de un paradigma cualitativo; con el
empleo del método fenomenológico-hermenéutico, puesto que fue a través de la
información de los versionantes involucrados en el uso adecuado de espacios públicos
con destino a verdes del sector los Ángeles de la Parroquia Bruzual, se analizo a
partir de una matriz construida con base en el concepto de áreas publicas con destino
verde , calidad de vida, análisis del discurso y la contrastación teórica propuesto en el
marco teórico. Se utilizo la observación participante y la entrevista en profundidad
para alcanzar un conocimiento más amplio de la realidad en estudio.los hallazgos
permitieron conocer la tendencia sobre el proceso de por el cual se sitúan los espacios
públicos destinados a ser áreas verdes, lo cual genero los aspectos sustanciales para
asumir la postura que fundamenta las razones teóricas del análisisAprovechamiento de los espacios públicos destinados áreas verdes y su efecto en la calidad de vida de los habitantes del sector Los Ángeles Parroquia Bruzual Municipio Muñoz Estado Apure [documento electrónico] / Juana Moronta, Autor ; Dalia González, Autor . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental, 2017 . - ix. ; 70 p. + paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.ESPACIOS PÚBLICOS 3.ÁREAS VERDES 4.CALIDAD DE VIDA Clasificación: TG 310 0074 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito analizar el aprovechamiento de los espacios
públicos con destinos a verdes y su influencia en la calidad de vida de los habitantes
del sector objeto de estudio . Los niveles ontológicos, epistemológicos y
metodológicos para la investigación se aplicaron hacia unos análisis situacionales
ambientales consecuencias de los procedimientos de un paradigma cualitativo; con el
empleo del método fenomenológico-hermenéutico, puesto que fue a través de la
información de los versionantes involucrados en el uso adecuado de espacios públicos
con destino a verdes del sector los Ángeles de la Parroquia Bruzual, se analizo a
partir de una matriz construida con base en el concepto de áreas publicas con destino
verde , calidad de vida, análisis del discurso y la contrastación teórica propuesto en el
marco teórico. Se utilizo la observación participante y la entrevista en profundidad
para alcanzar un conocimiento más amplio de la realidad en estudio.los hallazgos
permitieron conocer la tendencia sobre el proceso de por el cual se sitúan los espacios
públicos destinados a ser áreas verdes, lo cual genero los aspectos sustanciales para
asumir la postura que fundamenta las razones teóricas del análisisReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0074 TG 310 0074 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Diseño de un programa de educación ambiental para la valoración y recuperación de las áreas verdes del desarrollo urbanístico ciudad Varyna / Maikel Duarte
![]()
Título : Diseño de un programa de educación ambiental para la valoración y recuperación de las áreas verdes del desarrollo urbanístico ciudad Varyna Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maikel Duarte, Autor ; Eliezer Mujica Ch., Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Programa Estudios Avanzados. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 53 p. + varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.DESARROLLO URBANÍSTICO 3.VALORACIÓN RECUPERACIÓN DE ÁREAS VERDES Clasificación: TG 310 0068 2019 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo diseñar un programa de educación
ambiental para la valoración y recuperación de las áreas verdes del desarrollo
urbanístico Cuidad Varyná. Se trata de una investigación de naturaleza cuantitativa,
elaborada bajo la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de tipo
descriptivo que consta tres (3) fases: diagnostico, diseño y factibilidad del programa.
Asimismo, el diseño es de campo y la población está integrada por los 75 voceros
ambientales de los Consejos Comunales que hacen vida en Ciudad Varyná de los
cuales se escogió una muestra intencional de 30 voceros, equivalente a un 40% de la
población de estudio. La técnica a usada es la encuesta y el instrumento es un
cuestionario estructurado bajo la escala de Likert. El instrumento fue validado
mediante el juicio de expertos. En la investigación se demuestra la necesidad, se
establecen las condiciones de factibilidad y se presenta el diseño del programa. El
aporte fundamental al conocimiento consiste en una metodología y una estructura para
el diseño de programas de valoración y recuperación de áreas verdes.Diseño de un programa de educación ambiental para la valoración y recuperación de las áreas verdes del desarrollo urbanístico ciudad Varyna [documento electrónico] / Maikel Duarte, Autor ; Eliezer Mujica Ch., Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Programa Estudios Avanzados. Maestría en Educación Ambiental, 2019 . - 53 p. + varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.DESARROLLO URBANÍSTICO 3.VALORACIÓN RECUPERACIÓN DE ÁREAS VERDES Clasificación: TG 310 0068 2019 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo diseñar un programa de educación
ambiental para la valoración y recuperación de las áreas verdes del desarrollo
urbanístico Cuidad Varyná. Se trata de una investigación de naturaleza cuantitativa,
elaborada bajo la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de tipo
descriptivo que consta tres (3) fases: diagnostico, diseño y factibilidad del programa.
Asimismo, el diseño es de campo y la población está integrada por los 75 voceros
ambientales de los Consejos Comunales que hacen vida en Ciudad Varyná de los
cuales se escogió una muestra intencional de 30 voceros, equivalente a un 40% de la
población de estudio. La técnica a usada es la encuesta y el instrumento es un
cuestionario estructurado bajo la escala de Likert. El instrumento fue validado
mediante el juicio de expertos. En la investigación se demuestra la necesidad, se
establecen las condiciones de factibilidad y se presenta el diseño del programa. El
aporte fundamental al conocimiento consiste en una metodología y una estructura para
el diseño de programas de valoración y recuperación de áreas verdes.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0068 TG 310 0068 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Diseño de un programa de educación ambiental para la valoración y recuperación de las áreas verdes del desarrollo urbanístico ciudad VarynaAdobe Acrobat PDFPlan de sensibilización ambiental para la recuperación de las áreas verdes en la comunidad de Ciudad Varyná Municipio Barinas del Estado Barinas / Yamileth Calles
![]()
![]()
Título : Plan de sensibilización ambiental para la recuperación de las áreas verdes en la comunidad de Ciudad Varyná Municipio Barinas del Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yamileth Calles, Autor ; Víctor Cegarra, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii.; 126 p.+varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarum de la Educación Mención: Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. PLAN,SENSIBILIDAD 3. RECUPERACIÓN- ÁREAS VERDES Clasificación: TG 310 0023 2018 Resumen: El estudio consistió en diseñar un Plan de Sensibilización Ambiental para la recuperación de las áreas verdes en la comunidad de Ciudad Varyná del estado Barinas, el cual se enfocó en un tipo de investigación descriptiva, de estudio de campo y el diseño de un proyecto factible, en sus tres fases; diagnóstica, factibilidad y diseño. Por su parte, la población fueron cuatrocientas setenta y nueva (479) personas; mientras se seleccionaron a través de un muestreo por estratificación, los sujetos de estudio, quedando una muestra de ciento diecisiete (117) sujetos. En relación con el instrumento se usó un cuestionario tipo Likert de 22 ítems. Una vez recogida la información mediante la aplicación del instrumento, se procedió a la tabulación e interpretación de los datos por medio de análisis estadísticos y presentación de gráficos circulares, que dieron la respuesta para efectuar la propuesta, llegando a la conclusión que es a través del Plan de Sensibilización Ambiental para la recuperación de las áreas verdes en la comunidad de Ciudad Varyná, alternativa que permitirá el mejoramiento del ambiente y salud de la comunidad; así como el rescate de zonas que hasta ahora están desprotegida de vegetación. La recomendación es llevar a la práctica talleres relacionados con el plan, a fin de mantener informado a los habitantes y estudiantes inmersos en el proceso de sensibilización. Plan de sensibilización ambiental para la recuperación de las áreas verdes en la comunidad de Ciudad Varyná Municipio Barinas del Estado Barinas [documento electrónico] / Yamileth Calles, Autor ; Víctor Cegarra, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2018 . - vii.; 126 p.+varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarum de la Educación Mención: Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. PLAN,SENSIBILIDAD 3. RECUPERACIÓN- ÁREAS VERDES Clasificación: TG 310 0023 2018 Resumen: El estudio consistió en diseñar un Plan de Sensibilización Ambiental para la recuperación de las áreas verdes en la comunidad de Ciudad Varyná del estado Barinas, el cual se enfocó en un tipo de investigación descriptiva, de estudio de campo y el diseño de un proyecto factible, en sus tres fases; diagnóstica, factibilidad y diseño. Por su parte, la población fueron cuatrocientas setenta y nueva (479) personas; mientras se seleccionaron a través de un muestreo por estratificación, los sujetos de estudio, quedando una muestra de ciento diecisiete (117) sujetos. En relación con el instrumento se usó un cuestionario tipo Likert de 22 ítems. Una vez recogida la información mediante la aplicación del instrumento, se procedió a la tabulación e interpretación de los datos por medio de análisis estadísticos y presentación de gráficos circulares, que dieron la respuesta para efectuar la propuesta, llegando a la conclusión que es a través del Plan de Sensibilización Ambiental para la recuperación de las áreas verdes en la comunidad de Ciudad Varyná, alternativa que permitirá el mejoramiento del ambiente y salud de la comunidad; así como el rescate de zonas que hasta ahora están desprotegida de vegetación. La recomendación es llevar a la práctica talleres relacionados con el plan, a fin de mantener informado a los habitantes y estudiantes inmersos en el proceso de sensibilización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0023 TG 310 0023 2018 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan de sensibilización ambiental para la recuperación de las áreas verdes en la comunidad de Ciudad Varyná Municipio Barinas del Estado BarinasAdobe Acrobat PDF