Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PEDAGÓGICOS'




Modelo teórico sobre los estilos de aprendizaje en la educación universitaria para la transformación y proyección en métodos pedagógicos / Lenny Mendoza
![]()
Título : Modelo teórico sobre los estilos de aprendizaje en la educación universitaria para la transformación y proyección en métodos pedagógicos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lenny Mendoza, Autor ; Olga Peña, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (126 paginas); ilustraciones Nota general: Tesis Doctoral presentada como requisito para optar al grado de Doctora
Mención: Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. APRENDIZAJE 3. ESTILOS DE 4. MÉTODOS PEDAGÓGICOS Resumen: Los Estilos de Aprendizaje se han convertido en elementos de gran importancia para favorecer una enseñanza de calidad, consideramos que el hecho de conocer la predominancia de los Estilos de Aprendizaje que tienen los estudiantes es fundamental para adaptar las metodologías docentes a las características que presentan los mismos. Todo esto en un contexto de cambios, producto de las diversas crisis sociales evidentes en el sistema educativo universitario, reflejado en los nuevos paradigmas sociales de los últimos períodos. El propósito de este estudio consiste en generar un modelo teórico sobre los estilos de aprendizaje en la educación universitaria para la transformación y proyección de los métodos pedagógicos. La matriz epistémica seleccionada es el paradigma interpretativo, el método fenomenológico, bajo el enfoque cualitativo, La investigación se desarrolla en términos de un estudio de campo. Los supuestos ontológicos, epistemológicos y metodológicos del estudio partieron del enfoque Complejo con carácter hermenéutico, se busca interpretar y comprender el contexto global e integral de la realidad estudiada y sugerir alternativas de transformación. Las fases de investigación fueron: de campo, categorización, interpretación y teorización. Se priorizó en la profundidad de la información. Se entrevistaron tres (03) sujetos, docentes del PFGLE. De los hallazgos emergen categorías, que denotan la complejidad, y surgen inquietudes sobre prejuicios, expectativas, hacia el “docente universitario”, la transformación pedagógica, los estilos de aprendizaje. Finalmente se esboza la pertinencia del modelo teórico sobre los estilos de aprendizaje, enfatizando en la transformación y proyección de los métodos pedagógicos que implementan los docentes. Modelo teórico sobre los estilos de aprendizaje en la educación universitaria para la transformación y proyección en métodos pedagógicos [documento electrónico] / Lenny Mendoza, Autor ; Olga Peña, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación, 2023 . - ; Recurso en Linea (126 paginas); ilustraciones.
Tesis Doctoral presentada como requisito para optar al grado de Doctora
Mención: Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. APRENDIZAJE 3. ESTILOS DE 4. MÉTODOS PEDAGÓGICOS Resumen: Los Estilos de Aprendizaje se han convertido en elementos de gran importancia para favorecer una enseñanza de calidad, consideramos que el hecho de conocer la predominancia de los Estilos de Aprendizaje que tienen los estudiantes es fundamental para adaptar las metodologías docentes a las características que presentan los mismos. Todo esto en un contexto de cambios, producto de las diversas crisis sociales evidentes en el sistema educativo universitario, reflejado en los nuevos paradigmas sociales de los últimos períodos. El propósito de este estudio consiste en generar un modelo teórico sobre los estilos de aprendizaje en la educación universitaria para la transformación y proyección de los métodos pedagógicos. La matriz epistémica seleccionada es el paradigma interpretativo, el método fenomenológico, bajo el enfoque cualitativo, La investigación se desarrolla en términos de un estudio de campo. Los supuestos ontológicos, epistemológicos y metodológicos del estudio partieron del enfoque Complejo con carácter hermenéutico, se busca interpretar y comprender el contexto global e integral de la realidad estudiada y sugerir alternativas de transformación. Las fases de investigación fueron: de campo, categorización, interpretación y teorización. Se priorizó en la profundidad de la información. Se entrevistaron tres (03) sujetos, docentes del PFGLE. De los hallazgos emergen categorías, que denotan la complejidad, y surgen inquietudes sobre prejuicios, expectativas, hacia el “docente universitario”, la transformación pedagógica, los estilos de aprendizaje. Finalmente se esboza la pertinencia del modelo teórico sobre los estilos de aprendizaje, enfatizando en la transformación y proyección de los métodos pedagógicos que implementan los docentes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0053 TD 340 0053 2023 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo teórico sobre los estilos de aprendizaje en la educación universitaria para la transformación y proyección en métodos pedagógicosAdobe Acrobat PDFLas tics como recurso pedagogico para el proceso de enseñanza del acido desoxirribonucleico en estudiantes de 3er año del liceo bolivariano rural generalisimo francisco de miranda / Maryeli Molina
![]()
Título : Las tics como recurso pedagogico para el proceso de enseñanza del acido desoxirribonucleico en estudiantes de 3er año del liceo bolivariano rural generalisimo francisco de miranda Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maryeli Molina, Autor ; Luis Villanueva, Autor ; Wilfredo Báez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Recurso en línea xi.;56p.+varias paginaciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título
de Licenciado en educación mención biologíaIdioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-BIOLOGIA 2.-TICS 3.-ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO 4.-RECURSOS PEDAGÓGICOS Clasificación: TG 300 0120 2017 Resumen: Esta investigación, tuvo como propósito implementar las Tecnologías de la
Información y Comunicación(TICs) como recurso pedagógico para el proceso de
enseñanza en el estudio del ácido desoxirribonucleico en estudiantes de 3er año del Liceo Bolivariano Rural “Generalísimo Francisco de Miranda” del municipio Rómulo Gallegos, estado Cojedes. La metodología que se empleó fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo. La población estuvo conformada por veinte y siete(27)estudiantes de 3er año. Como instrumento de recolección de datos se elaboró un instrumento que consta de un (1) cuestionario que fue validado por tres (3) expertos, y que fueron aplicados a la muestra seleccionada, lo que sirvió como base para conocer la realidad del grupo en estudio al inicio de la investigación y evaluar el efecto de la aplicación de las estrategias. Con el análisis de los resultados se concluyó que las estrategias basadas en el uso de las TICs representa una excelente actividad complementaria de la enseñanza tradicional del aula, sobre todo en el aprendizaje del estudio del ácido desoxirribonucleico.Las tics como recurso pedagogico para el proceso de enseñanza del acido desoxirribonucleico en estudiantes de 3er año del liceo bolivariano rural generalisimo francisco de miranda [documento electrónico] / Maryeli Molina, Autor ; Luis Villanueva, Autor ; Wilfredo Báez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología, 2017 . - Recurso en línea xi.;56p.+varias paginaciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título
de Licenciado en educación mención biología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BIOLOGIA 2.-TICS 3.-ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO 4.-RECURSOS PEDAGÓGICOS Clasificación: TG 300 0120 2017 Resumen: Esta investigación, tuvo como propósito implementar las Tecnologías de la
Información y Comunicación(TICs) como recurso pedagógico para el proceso de
enseñanza en el estudio del ácido desoxirribonucleico en estudiantes de 3er año del Liceo Bolivariano Rural “Generalísimo Francisco de Miranda” del municipio Rómulo Gallegos, estado Cojedes. La metodología que se empleó fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo. La población estuvo conformada por veinte y siete(27)estudiantes de 3er año. Como instrumento de recolección de datos se elaboró un instrumento que consta de un (1) cuestionario que fue validado por tres (3) expertos, y que fueron aplicados a la muestra seleccionada, lo que sirvió como base para conocer la realidad del grupo en estudio al inicio de la investigación y evaluar el efecto de la aplicación de las estrategias. Con el análisis de los resultados se concluyó que las estrategias basadas en el uso de las TICs representa una excelente actividad complementaria de la enseñanza tradicional del aula, sobre todo en el aprendizaje del estudio del ácido desoxirribonucleico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0120 TG 300 0120 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Las tics como recurso pedagogico para el proceso de enseñanza del acido desoxirribonucleico en estudiantes de 3er año del liceo bolivariano rural generalísimo francisco de mirandaAdobe Acrobat PDF