Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ÉTICA,'




Formación ética profesional del docente y su impacto en los estudiantes de la Universidad experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” extensión Guasdualito / Aurimar Nádales
![]()
Título : Formación ética profesional del docente y su impacto en los estudiantes de la Universidad experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” extensión Guasdualito Tipo de documento: documento electrónico Autores: Aurimar Nádales, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii. ; 83 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Magister en Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. ÉTICA, 3. PROFESOR UNIVERSITARIO, 4. ESTUDIANTE Resumen: La formación ética profesional del docente no es simplemente una deontología de normas para regir la conducta de quien ejerce una labor profesional; es un compromiso vivencial que va más allá de la norma escrita y debe hacerse efectivo teórica y prácticamente. En el ámbito de la educación, para cumplir con ese compromiso el docente ha de ser consciente de su tenencia práctica, intelectiva y moral, así como del deber de desarrollarlas constantemente para ponerlas a disposición de los estudiantes y ayudarles a crecer cognitiva, afectiva y moralmente de manera integral. Con esta disertación cuyo objetivo fundamental de investigación es analizar la formación ética profesional del docente y su impacto en los estudiantes de la Universidad Experimental de los Llanos Exequiel Zamora”. Extensión Guasdualito. En lo que respecta a la metodología, se consideró aplicar una investigación de tipo cualitativo. Se concluye que, el docente debe tener una preparación continua, poner en práctica la ética como profesional de la docencia, por lo cual se sugiere que, los docentes universitarios deben tener capacitación permanente para lograr un mejor desempeño, mediante la actualización de conocimientos relacionados con su formación profesional, así como la adquisición de nuevas técnicas y medios que signifiquen un mejor cumplimiento de sus funciones. Formación ética profesional del docente y su impacto en los estudiantes de la Universidad experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” extensión Guasdualito [documento electrónico] / Aurimar Nádales, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - vii. ; 83 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado para optar al titulo de Magister en Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. ÉTICA, 3. PROFESOR UNIVERSITARIO, 4. ESTUDIANTE Resumen: La formación ética profesional del docente no es simplemente una deontología de normas para regir la conducta de quien ejerce una labor profesional; es un compromiso vivencial que va más allá de la norma escrita y debe hacerse efectivo teórica y prácticamente. En el ámbito de la educación, para cumplir con ese compromiso el docente ha de ser consciente de su tenencia práctica, intelectiva y moral, así como del deber de desarrollarlas constantemente para ponerlas a disposición de los estudiantes y ayudarles a crecer cognitiva, afectiva y moralmente de manera integral. Con esta disertación cuyo objetivo fundamental de investigación es analizar la formación ética profesional del docente y su impacto en los estudiantes de la Universidad Experimental de los Llanos Exequiel Zamora”. Extensión Guasdualito. En lo que respecta a la metodología, se consideró aplicar una investigación de tipo cualitativo. Se concluye que, el docente debe tener una preparación continua, poner en práctica la ética como profesional de la docencia, por lo cual se sugiere que, los docentes universitarios deben tener capacitación permanente para lograr un mejor desempeño, mediante la actualización de conocimientos relacionados con su formación profesional, así como la adquisición de nuevas técnicas y medios que signifiquen un mejor cumplimiento de sus funciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0568 TG 310 0568 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Formación ética profesional del docente y su impacto en los estudiantes de la Universidad experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” extensión GuasdualitoAdobe Acrobat PDFPrograma de formación desde la dimensión ética de la praxis docente en la UNELLEZ - Apure / Evelyn Xiomara Cróquer García.
![]()
Título : Programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente en la UNELLEZ - Apure : (Caso: Estudiantes del VI Semestre de la Carrera de Educación Física, Deporte y Recreación, Semestre Académico 2015-II) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Evelyn Xiomara Cróquer García., Autor ; Carmen A. Gallindo de Duran, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 60 p. + varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. ÉTICA, 3. MORAL, 4. DEONTOLOGÍA DOCENTE Clasificación: TG 310 0476 2018 Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo general: Proponer un programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente para estudiantes del VI Semestre de la carrera Educación Física, Deportes y Recreación en la UNELLEZ - Apure. Apoyada en la teoría Constructivismo Social propuesta por Vigotsky, así como en la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Metodológicamente se sustentó una revisión documental previa, concretada a través de un diseño de campo, con modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo constituida por 47 estudiantes del IV Semestre, durante el Periodo Lectivo 2015-II, de la de Licenciatura en Educación, Mención Educación Física, Deportes y Recreación. Así mismo, la técnica de recolección de datos empleada, fue la encuesta, apoyada en un cuestionario para el registro de los datos. En cuanto al instrumento señalado, su validez se estableció mediante un panel de expertos, al tiempo que la confiabilidad del mismo, se calculó a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Entre las conclusiones originadas a partir del análisis e interpretación de la información recabada se pude destacar que la necesidad de formarse en las áreas de ética, moral y deontología docente. En ese orden de ideas, se presenta la siguiente propuesta de programa formativo. Programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente en la UNELLEZ - Apure : (Caso: Estudiantes del VI Semestre de la Carrera de Educación Física, Deporte y Recreación, Semestre Académico 2015-II) [documento electrónico] / Evelyn Xiomara Cróquer García., Autor ; Carmen A. Gallindo de Duran, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - ix. ; 60 p. + varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. ÉTICA, 3. MORAL, 4. DEONTOLOGÍA DOCENTE Clasificación: TG 310 0476 2018 Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo general: Proponer un programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente para estudiantes del VI Semestre de la carrera Educación Física, Deportes y Recreación en la UNELLEZ - Apure. Apoyada en la teoría Constructivismo Social propuesta por Vigotsky, así como en la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Metodológicamente se sustentó una revisión documental previa, concretada a través de un diseño de campo, con modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo constituida por 47 estudiantes del IV Semestre, durante el Periodo Lectivo 2015-II, de la de Licenciatura en Educación, Mención Educación Física, Deportes y Recreación. Así mismo, la técnica de recolección de datos empleada, fue la encuesta, apoyada en un cuestionario para el registro de los datos. En cuanto al instrumento señalado, su validez se estableció mediante un panel de expertos, al tiempo que la confiabilidad del mismo, se calculó a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Entre las conclusiones originadas a partir del análisis e interpretación de la información recabada se pude destacar que la necesidad de formarse en las áreas de ética, moral y deontología docente. En ese orden de ideas, se presenta la siguiente propuesta de programa formativo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0476 TG 310 0476 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente en la UNELLEZ - ApureAdobe Acrobat PDF