Materias


La distribución del poder I: descentralización de la educación, la salud y las fronteras / Ramón Vicente Casanova
Título : La distribución del poder I: descentralización de la educación, la salud y las fronteras Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Vicente Casanova, Autor ; Julio Corredor, Autor ; María Helena Jaén, Autor ; Juan Carlos Navarro, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Caracas [Venezuela] : Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (COPRE) Fecha de publicación: 1993 Otro editor: Caracas [Venezuela] : Nueva Sociedad Número de páginas: 483 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 980-317-043-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL - VENEZUELA
2.- GOBERNABILIDAD DEMOCRACIAClasificación: JS113 D55 1993 La distribución del poder I: descentralización de la educación, la salud y las fronteras [texto impreso] / Ramón Vicente Casanova, Autor ; Julio Corredor, Autor ; María Helena Jaén, Autor ; Juan Carlos Navarro, Autor . - 1a ed. . - Caracas (Venezuela) : Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (COPRE) : Caracas (Venezuela) : Nueva Sociedad, 1993 . - 483 p. : il.; 23 cm.
ISBN : 980-317-043-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL - VENEZUELA
2.- GOBERNABILIDAD DEMOCRACIAClasificación: JS113 D55 1993 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42726 JS113 D55 1993 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : La Doctrina de las Relaciones Internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Hans Joachin Leu, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Jurídica Venezolana Fecha de publicación: c1980 Colección: Monografías Políticas Número de páginas: 153 p. ; Il.: 19 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.-RELACIONES INTERNACIONALES Clasificación: JX1395 L35 1980 La Doctrina de las Relaciones Internacionales [texto impreso] / Hans Joachin Leu, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Jurídica Venezolana, c1980 . - 153 p. ; : 19 cm. - (Monografías Políticas) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.-RELACIONES INTERNACIONALES Clasificación: JX1395 L35 1980 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49147 JX1395 L35 1980 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Documentos para la historia de acción democrática 1936 - 1941 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Agustín Catalá, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Centauro Fecha de publicación: c1981 Colección: Los Partidos Políitcos Número de páginas: v. I Il.: 18 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.-PARTIDOS-ACCION DEMOCRATICA
2.- PARTIDOS POLITICOS VENEZUELAClasificación: JL3898 A2 C25 Documentos para la historia de acción democrática 1936 - 1941 [texto impreso] / José Agustín Catalá, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Centauro, c1981 . - v. I : 18 cm. - (Los Partidos Políitcos) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.-PARTIDOS-ACCION DEMOCRATICA
2.- PARTIDOS POLITICOS VENEZUELAClasificación: JL3898 A2 C25 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25907 JL3898 A2 C25 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 26755 JL3898 A2 C25 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Dos figuras de la iusfilosofia venezolana / Pompeyo Ramis Muscato en Anuario de derecho, Vol: 21 Nº 21 (Ene - Dic 1999)
[artículo]
Título : Dos figuras de la iusfilosofia venezolana Otro título : Two figures of venezuelan legal philosophy Tipo de documento: texto impreso Autores: Pompeyo Ramis Muscato, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: 317 - 336 pp. Nota general: Ciencias Jurídicas y Políticas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1. IUSNATURALISMO. 2.- COMUNITARIA. 3. NORMAS JURÍDICAS. 4. MÉTODO. 5.- RACIONALIDAD. 6.- ONTOLÓGICO. 7.-SUJETO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En la iusfilosofía venezolana, que no cuenta con muchos cultivadores, destacan dos figuras de especial relieve: José Manuel Delgado Ocando, que se ha ocupado especialmente de las cuestiones metodológicas y semiológicas de la filosofía jurídica, y Lino Rodríguez-Arias, que ha octado por el iusnaturalismo y la filosofía personalista y comunitaria.
Estos dos pensadores, de orientaciones en buena parte opuestas, pueden presentarse como los principales representantes de las tendencias iusfilosóficas hoy día vigentes en Venezuela. Delgado Ocando busca la forma hasta el máximo el significado y alcance de la norma jurídica. Por esto concibe la filosofía exclusivamente como método para descubrir la de las proposiciones científicas. Lino Rodríguez-Arias, por su parte, prefiere un enfoque ontológico centrado en el protagonismo del sujeto humano, en su aspecto comunitario; una filosofí, al estilo de Mounier, puesta al servicio de un ideal social y comunitario.
in Anuario de derecho > Vol: 21 Nº 21 (Ene - Dic 1999) . - 317 - 336 pp.[artículo] Dos figuras de la iusfilosofia venezolana = Two figures of venezuelan legal philosophy [texto impreso] / Pompeyo Ramis Muscato, Autor . - 2009 . - 317 - 336 pp.
Ciencias Jurídicas y Políticas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Anuario de derecho > Vol: 21 Nº 21 (Ene - Dic 1999) . - 317 - 336 pp.
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1. IUSNATURALISMO. 2.- COMUNITARIA. 3. NORMAS JURÍDICAS. 4. MÉTODO. 5.- RACIONALIDAD. 6.- ONTOLÓGICO. 7.-SUJETO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En la iusfilosofía venezolana, que no cuenta con muchos cultivadores, destacan dos figuras de especial relieve: José Manuel Delgado Ocando, que se ha ocupado especialmente de las cuestiones metodológicas y semiológicas de la filosofía jurídica, y Lino Rodríguez-Arias, que ha octado por el iusnaturalismo y la filosofía personalista y comunitaria.
Estos dos pensadores, de orientaciones en buena parte opuestas, pueden presentarse como los principales representantes de las tendencias iusfilosóficas hoy día vigentes en Venezuela. Delgado Ocando busca la forma hasta el máximo el significado y alcance de la norma jurídica. Por esto concibe la filosofía exclusivamente como método para descubrir la de las proposiciones científicas. Lino Rodríguez-Arias, por su parte, prefiere un enfoque ontológico centrado en el protagonismo del sujeto humano, en su aspecto comunitario; una filosofí, al estilo de Mounier, puesta al servicio de un ideal social y comunitario.
[artículo]
Título : Dos voces y una historia. Otro título : Two voices and one history. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alecia Castillo H., Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: 469 - 498 pp. Nota general: Ciencia Jurídicas y Políticas. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- MÚSICA. 2.- ORFEÓN Y CORAL. 3.- UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: íToda Universidad tiene como obligación la difusión de valores, apoyar la creación artística y patrocinar la actividad cultural. La Universidad de Carabobo fundó su Orfeón Universitario, el 4 de diciembre de 1.958, veinte años más tarde, en 1.979 un grupo de estudiantes y profesores del núcleo Aragua, Maracay, tomó la iniciativa de fundar otro grupo coral con el nombre de Coral Polifónica de la Universidad de Carabobo, Núcleo Aragua. Seguir la trayectoria de estos Orfeones es de vital importancia para la historia de la Universidad ya que ambos coros han sido valiosos vehículos de comunicación con la comunidad universitaria y la región se ha mantenido ininterrumpidamente en actividad desde su fundación. Con el fin de corregir algunos errores difundidos sobre la creación y trayectorias de ambos grupos ofrece una historia real basada en documentos oficiales, programas de actuaciones y testimonios vivenciales. Como metodología se utilizan principios fundamentales del método histórico estableciendo una periorizaciión cronológica, dando cuenta de directores y solistas, montajes de obras realizado con cada uno de ellos y su influencia en la comunidad universitaria y el país.
in Anuario > Vol. 25 Tomo Unico (2002) . - 469 - 498 pp.[artículo] Dos voces y una historia. = Two voices and one history. [texto impreso] / Alecia Castillo H., Autor . - 2011 . - 469 - 498 pp.
Ciencia Jurídicas y Políticas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Anuario > Vol. 25 Tomo Unico (2002) . - 469 - 498 pp.
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- MÚSICA. 2.- ORFEÓN Y CORAL. 3.- UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: íToda Universidad tiene como obligación la difusión de valores, apoyar la creación artística y patrocinar la actividad cultural. La Universidad de Carabobo fundó su Orfeón Universitario, el 4 de diciembre de 1.958, veinte años más tarde, en 1.979 un grupo de estudiantes y profesores del núcleo Aragua, Maracay, tomó la iniciativa de fundar otro grupo coral con el nombre de Coral Polifónica de la Universidad de Carabobo, Núcleo Aragua. Seguir la trayectoria de estos Orfeones es de vital importancia para la historia de la Universidad ya que ambos coros han sido valiosos vehículos de comunicación con la comunidad universitaria y la región se ha mantenido ininterrumpidamente en actividad desde su fundación. Con el fin de corregir algunos errores difundidos sobre la creación y trayectorias de ambos grupos ofrece una historia real basada en documentos oficiales, programas de actuaciones y testimonios vivenciales. Como metodología se utilizan principios fundamentales del método histórico estableciendo una periorizaciión cronológica, dando cuenta de directores y solistas, montajes de obras realizado con cada uno de ellos y su influencia en la comunidad universitaria y el país. La Educación Superior para lo Superior. Nuevos retos / Enrique Neira Fernández en Anuario de derecho, Vol: 21 Nº 21 (Ene - Dic 1999)
PermalinkPermalinkPermalinkEl acuerdo general sobre el comercio de servicios (GATS): / Samantha Sanchez Miralles en Revista de derecho internacional económico, Vol: 1 Nº 1 (Enero - Junio 1996)
PermalinkEl área de libre comercio suramericana y sus interacciones con el ALCA / Briceño, José en Revista Politeia, Nº 29 (Jul-Dic 2002)
PermalinkEl cambio de paradigma en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.Especial referencia al derecho a la protección en material de trabajo". / Luisa Benavides de Castañeda en Anuario, Vol. 25 Tomo Unico (2002)
PermalinkPermalinkEl combate político
PermalinkEl concepto platónico de justicia / Margarita Belandria R en Anuario de derecho, Vol: 21 Nº 21 (Ene - Dic 1999)
PermalinkEl consenso venzolano democrático en dos tiempos / Daniel H Levine en Revista Politeia, Nº 30 (Ene-Jun 2003)
Permalink