| Título : |
Programa educativo para instruir sobre la contaminación sónica y su incidencia en la salud mental de la población adulto mayor perteneciente al casco central del Municipio Pueblo Llano |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Ana del Carmen González Santiago, Autor ; Alejandra M Rangel A, Director de tesi |
| Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Dimensiones: |
Recurso en Linea (xiv, 90 paginas) más ilustraciones |
| Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
|
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. PROGRAMA EDUCATIVO 3. CONTAMINACIÓN SÓNICA 4. SALUD MENTAL |
| Resumen: |
La razón de la presente investigación define como objetivo general diseñar un programa educativo para instruir sobre la contaminación sónica y su incidencia en la salud mental de la población adulto mayor perteneciente al casco central del Municipio Pueblo Llano, además en cuanto a la metodología, el presente estudio está ajustado en un enfoque cuantitativo, de tipo de campo, con apoyo documental y descriptiva, abordando un diseño propio del proyecto factible, también, la muestra se conforma por cincuenta (50) adultos mayores del casco central de Pueblo Llano, Municipio Pueblo Llano, Mérida. Seleccionando como técnica de recolección de datos la entrevista y como instrumento el cuestionario. Logrando concluir entre los elementos que aumentan los niveles de contaminación sónica en el casco central de Pueblo Llano, están las actividades laborales, entendiéndose actividades propias de la zona, como ruido de camiones de carga, tránsito de motos, vehículos con música a alto volumen, entre otros, que amenazan la salud mental del adulto mayor, razón por la cual se aborda esa realidad |
Programa educativo para instruir sobre la contaminación sónica y su incidencia en la salud mental de la población adulto mayor perteneciente al casco central del Municipio Pueblo Llano [documento electrónico] / Ana del Carmen González Santiago, Autor ; Alejandra M Rangel A, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental, 2025 . - ; Recurso en Linea (xiv, 90 paginas) más ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. PROGRAMA EDUCATIVO 3. CONTAMINACIÓN SÓNICA 4. SALUD MENTAL |
| Resumen: |
La razón de la presente investigación define como objetivo general diseñar un programa educativo para instruir sobre la contaminación sónica y su incidencia en la salud mental de la población adulto mayor perteneciente al casco central del Municipio Pueblo Llano, además en cuanto a la metodología, el presente estudio está ajustado en un enfoque cuantitativo, de tipo de campo, con apoyo documental y descriptiva, abordando un diseño propio del proyecto factible, también, la muestra se conforma por cincuenta (50) adultos mayores del casco central de Pueblo Llano, Municipio Pueblo Llano, Mérida. Seleccionando como técnica de recolección de datos la entrevista y como instrumento el cuestionario. Logrando concluir entre los elementos que aumentan los niveles de contaminación sónica en el casco central de Pueblo Llano, están las actividades laborales, entendiéndose actividades propias de la zona, como ruido de camiones de carga, tránsito de motos, vehículos con música a alto volumen, entre otros, que amenazan la salud mental del adulto mayor, razón por la cual se aborda esa realidad |
|