Título : |
Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo Guasdualito. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Elvis Del Orbe, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi |
Editorial: |
Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (103 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Requisito para optar al título de Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROGRAMA DE INDUCCIÓN 3. DESERCIÓN ESTUDIANTIL 4. ESTUDIANTES NUEVO INGRESO |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes nuevo ingreso de la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuro bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de Campo y diseño No Experimental, con una población de 265 estudiantes nuevo ingresos de diferentes programas académicos de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito, con una muestra representativa de 53 estudiantes nuevo ingreso. la técnica fue aplicada a la población en estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que consto de 21 ítems, con dos alternativas de respuestas, SI y NO. Se concluye que los estudiantes desconocen en gran proporción las funciones académicas en cuanto a la misión, visión, valores institucionales, manejo del sistema de estudios, una vez que ingresan a la universidad y en la parte administrativas en cuanto a servicios, instalaciones, departamentos y subprogramas. Por lo tanto, existió una mayoría (el 57%) de estudiantes que evidenció un apoyo en el ingreso e integración a la comunidad universitaria, por cuanto se observa que existe motivos para poder coadyuvar la situación y fortalecer los nudos críticos existentes en pro del fortalecimiento en relación al inicio de cada periodo académico donde existen estudiantes nuevos ingresos. Por consiguiente, un 57% de estudiantes les resulta que se han adaptado rápidamente a las actividades académicas de sus carreras formativas. A lo anterior se propuso el desarrollo de un programa de inducción dirigido a los estudiantes nuevo ingreso de la universidad. |
Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo Guasdualito. [documento electrónico] / Elvis Del Orbe, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (103 paginas); más ilustraciones. Requisito para optar al título de Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROGRAMA DE INDUCCIÓN 3. DESERCIÓN ESTUDIANTIL 4. ESTUDIANTES NUEVO INGRESO |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes nuevo ingreso de la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuro bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de Campo y diseño No Experimental, con una población de 265 estudiantes nuevo ingresos de diferentes programas académicos de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito, con una muestra representativa de 53 estudiantes nuevo ingreso. la técnica fue aplicada a la población en estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que consto de 21 ítems, con dos alternativas de respuestas, SI y NO. Se concluye que los estudiantes desconocen en gran proporción las funciones académicas en cuanto a la misión, visión, valores institucionales, manejo del sistema de estudios, una vez que ingresan a la universidad y en la parte administrativas en cuanto a servicios, instalaciones, departamentos y subprogramas. Por lo tanto, existió una mayoría (el 57%) de estudiantes que evidenció un apoyo en el ingreso e integración a la comunidad universitaria, por cuanto se observa que existe motivos para poder coadyuvar la situación y fortalecer los nudos críticos existentes en pro del fortalecimiento en relación al inicio de cada periodo académico donde existen estudiantes nuevos ingresos. Por consiguiente, un 57% de estudiantes les resulta que se han adaptado rápidamente a las actividades académicas de sus carreras formativas. A lo anterior se propuso el desarrollo de un programa de inducción dirigido a los estudiantes nuevo ingreso de la universidad. |
|