Información del autor
Autor José Isidoro Mejías |
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis de la Motivación desde la Apreciación de los Agremiados del Colegio de Licenciados en Administración. Municipio Barinas Estado Barinas Año 2012 / Mirlena Molina
Título : Análisis de la Motivación desde la Apreciación de los Agremiados del Colegio de Licenciados en Administración. Municipio Barinas Estado Barinas Año 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mirlena Molina, Autor ; Pedro Rivas,, Autor ; José Isidoro Mejías, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MOTIVACIÓN, 2.-APRECIACIÓN, 3.-AGREMIADOS. Clasificación: TG 3104289 2012 Resumen: El objetivo fundamental del estudio está representado en Analizar la motivación desde la apreciación de los agremiados del Colegio de Licenciados en Administración. Municipio Barinas Estado Barinas. Año 2012 El mismo se caracterizó por ser de tipo analítico. apoyado en un diseño de campo. La población estuvo representada por seiscientos (600) agremiados pertenecientes al Colegio de Licenciados en Administración del Estado Barinas Para la muestra se tomó el 30% de la población, es decir, ciento veinte (120) agremiados a los cuales se les aplicó un instrumento tipo cuestionario de quince (15) itemes en escala Likert con alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi siempre (CS), Algunas Veces (AV) y Nunca (N), el cuál fue Validado a través de juicio de tres expertos y su confiabilidad calculada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach dando un resultado 0,97, o que indica que es confiable. Los datos se procesaron con técnicas estadísticas descriptivas y se realizó la tabulación, graficación tipo pastel, además se analizaron los datos cuantitativos. De estos resultados se concluyó la necesidad de analizar continuamente y emprender cambios en la motivación desde la apreciación de los agremiados. Por ello, se hace necesario utilizar criterios adecuados que permitan orientar la organización en pro de mejorar los factores intrinsecos y extrínsecos de la motivación apoyados en las teorías de Maslow y Herzberg para contribuir a una gestión eficiente que beneficie a la organización y agremiados. Análisis de la Motivación desde la Apreciación de los Agremiados del Colegio de Licenciados en Administración. Municipio Barinas Estado Barinas Año 2012 [texto impreso] / Mirlena Molina, Autor ; Pedro Rivas,, Autor ; José Isidoro Mejías, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MOTIVACIÓN, 2.-APRECIACIÓN, 3.-AGREMIADOS. Clasificación: TG 3104289 2012 Resumen: El objetivo fundamental del estudio está representado en Analizar la motivación desde la apreciación de los agremiados del Colegio de Licenciados en Administración. Municipio Barinas Estado Barinas. Año 2012 El mismo se caracterizó por ser de tipo analítico. apoyado en un diseño de campo. La población estuvo representada por seiscientos (600) agremiados pertenecientes al Colegio de Licenciados en Administración del Estado Barinas Para la muestra se tomó el 30% de la población, es decir, ciento veinte (120) agremiados a los cuales se les aplicó un instrumento tipo cuestionario de quince (15) itemes en escala Likert con alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi siempre (CS), Algunas Veces (AV) y Nunca (N), el cuál fue Validado a través de juicio de tres expertos y su confiabilidad calculada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach dando un resultado 0,97, o que indica que es confiable. Los datos se procesaron con técnicas estadísticas descriptivas y se realizó la tabulación, graficación tipo pastel, además se analizaron los datos cuantitativos. De estos resultados se concluyó la necesidad de analizar continuamente y emprender cambios en la motivación desde la apreciación de los agremiados. Por ello, se hace necesario utilizar criterios adecuados que permitan orientar la organización en pro de mejorar los factores intrinsecos y extrínsecos de la motivación apoyados en las teorías de Maslow y Herzberg para contribuir a una gestión eficiente que beneficie a la organización y agremiados. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104289 TG 3104289 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Calidad del servicio al cliente en la Empresa Inversiones D. &.L C.A., Chicha San José, en Barinas, estado Barinas. / Dayana Gotopo
Título : Calidad del servicio al cliente en la Empresa Inversiones D. &.L C.A., Chicha San José, en Barinas, estado Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Dayana Gotopo, Autor ; Oswaldo Hidalgo, Autor ; José Isidoro Mejías, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Administración. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CALIDAD DEL SERVICIO, 2.-ATENCIÓN AL CLIENTE, 3.-SATISFACCIÓN CLIENTE Clasificación: TG 3104286 2012 Resumen: La calidad de servicio al cliente es el proceso para la satisfacción total de las necesidades y expectativas de clientes, quienes constituyen la vitalidad de la empresa. La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la calidad del servicio en la Empresa Inversiones D. &. L C.A', Chica San José, en Barinas, Estado Barinas Año 2011 con base a los fundamentos de la teoría de la Servucción La metodología que se utilizó fue de tipo Analítica con diseño de campo; se aplicó una Encuesta para la recolección de datos, estructurado en 14 itemes, con 5 alternativas de respuesta, tipo Escala de Likert, en una muestra de 188 sujetos clientes externos consumidores de la empresa en estudio, la validación del instrumento se realizó mediante la técnica Juicio de expertos. Para el análisis se empleó la representación de las frecuencias en cuadros y gráficos, distribuyendo los porcentajes obtenidos a través de la técnica de pastel. La investigación terminó con un análisis sobre lo cual se sustentan las conclusiones y recomendaciones sobre la optimización del servicio al cliente Se sugirió a la empresa crear a mediano plazo una metodología para medir continuamente el nivel de satisfacción del cliente respecto a los productos y servicios que la misma ofrece, para así obtener información clave que refleje probables comportamientos y requerimientos futuros Y lograr mayor efectividad en la toma de decisiones que redunden en mejoras de la calidad del servicio. Calidad del servicio al cliente en la Empresa Inversiones D. &.L C.A., Chicha San José, en Barinas, estado Barinas. [texto impreso] / Dayana Gotopo, Autor ; Oswaldo Hidalgo, Autor ; José Isidoro Mejías, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xiii;88 páginas.
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CALIDAD DEL SERVICIO, 2.-ATENCIÓN AL CLIENTE, 3.-SATISFACCIÓN CLIENTE Clasificación: TG 3104286 2012 Resumen: La calidad de servicio al cliente es el proceso para la satisfacción total de las necesidades y expectativas de clientes, quienes constituyen la vitalidad de la empresa. La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la calidad del servicio en la Empresa Inversiones D. &. L C.A', Chica San José, en Barinas, Estado Barinas Año 2011 con base a los fundamentos de la teoría de la Servucción La metodología que se utilizó fue de tipo Analítica con diseño de campo; se aplicó una Encuesta para la recolección de datos, estructurado en 14 itemes, con 5 alternativas de respuesta, tipo Escala de Likert, en una muestra de 188 sujetos clientes externos consumidores de la empresa en estudio, la validación del instrumento se realizó mediante la técnica Juicio de expertos. Para el análisis se empleó la representación de las frecuencias en cuadros y gráficos, distribuyendo los porcentajes obtenidos a través de la técnica de pastel. La investigación terminó con un análisis sobre lo cual se sustentan las conclusiones y recomendaciones sobre la optimización del servicio al cliente Se sugirió a la empresa crear a mediano plazo una metodología para medir continuamente el nivel de satisfacción del cliente respecto a los productos y servicios que la misma ofrece, para así obtener información clave que refleje probables comportamientos y requerimientos futuros Y lograr mayor efectividad en la toma de decisiones que redunden en mejoras de la calidad del servicio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104286 TG 3104286 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
Título : Estrategias de comunicación en la Empresa Ferreagro Don Antonio Tipo de documento: documento electrónico Autores: Angelina Meriño, Autor ; José Isidoro Mejías, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (89 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS 3. COMUNICACIÓN 4. RENDIMIENTO Clasificación: TG 300 0075 2022 Resumen: El presente estudio se concibe bajo el enfoque cuantitativo, apoyada en un diseño de campo con un nivel de investigación analítico. Su objetivo general es analizar estrategias de comunicación para el mejoramiento del rendimiento laboral en la empresa Ferreagro Don Antonio. La muestra quedó conformada por ocho personas que laboran en la empresa. Se empleó como técnica la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Con relación al procesamiento de la información, los datos recopilados en las encuestas aplicadas fueron codificados, transferidos, cuantificados y totalizados en un cuadro de frecuencias computarizado; después, se realizaron gráficos de pastel para facilitar su análisis e interpretación por ítem. Luego de la experiencia, se concluye que el diálogo en la comunicación laboral de la empresa no es eficiente, ya que solamente se comunican de forma oral directa, ignorando otras formas de comunicación profesional; además, no motiva eficientemente a sus empleados, tampoco realiza entrenamiento permanente y oportuno. Basado en lo anterior, se determinó que las estrategias de comunicación adecuadas para este caso son: la humanización de la empresa, una comunicación interna real, innovación digital, creación de un Manual Corporativo y capacitación permanente. Estas estrategias han sido elaboradas y presentadas en la propuesta “Plan de estrategias de comunicación para mejorar el rendimiento laboral de los empleados en la empresa Ferreagro Don Antonio” ante los directivos de la compañía y en las recomendaciones del presente trabajo. Estrategias de comunicación en la Empresa Ferreagro Don Antonio [documento electrónico] / Angelina Meriño, Autor ; José Isidoro Mejías, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso el Linea (89 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS 3. COMUNICACIÓN 4. RENDIMIENTO Clasificación: TG 300 0075 2022 Resumen: El presente estudio se concibe bajo el enfoque cuantitativo, apoyada en un diseño de campo con un nivel de investigación analítico. Su objetivo general es analizar estrategias de comunicación para el mejoramiento del rendimiento laboral en la empresa Ferreagro Don Antonio. La muestra quedó conformada por ocho personas que laboran en la empresa. Se empleó como técnica la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Con relación al procesamiento de la información, los datos recopilados en las encuestas aplicadas fueron codificados, transferidos, cuantificados y totalizados en un cuadro de frecuencias computarizado; después, se realizaron gráficos de pastel para facilitar su análisis e interpretación por ítem. Luego de la experiencia, se concluye que el diálogo en la comunicación laboral de la empresa no es eficiente, ya que solamente se comunican de forma oral directa, ignorando otras formas de comunicación profesional; además, no motiva eficientemente a sus empleados, tampoco realiza entrenamiento permanente y oportuno. Basado en lo anterior, se determinó que las estrategias de comunicación adecuadas para este caso son: la humanización de la empresa, una comunicación interna real, innovación digital, creación de un Manual Corporativo y capacitación permanente. Estas estrategias han sido elaboradas y presentadas en la propuesta “Plan de estrategias de comunicación para mejorar el rendimiento laboral de los empleados en la empresa Ferreagro Don Antonio” ante los directivos de la compañía y en las recomendaciones del presente trabajo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0075 TG 300 0075 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias de comunicación en la Empresa Ferreagro Don AntonioAdobe Acrobat PDF