| Título : | 
					Estrategia de sistematización de los procesos contables en la optimización de la gestión financiera de la empresa Representaciones Tauro Extin C.A. Período 2024-2025 | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Griselda J. Merchán N., Autor ; Luz A. Muñoz S., Autor ; Elenny Alzuru Tovar, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2025 | 
				 
					| Dimensiones: | 
					Recurso en Linea (99 paginas) más ilustraciones | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECETRONICO  2.  ESTRATEGIA  DE  SISTEMATIZACIÓN  3.  PROCESO  CONTABLE  4.  GESTIÓN  FINANCIERA | 
				 
					| Resumen: | 
					El trabajo de aplicación tiene como objetivo proponer estrategias de sistematización de los procesos contables en la optimización de la gestión financiera de la empresa Representaciones Tauro Extin C.A., del Municipio Barinas estado Barinas. Período 2024 – 2025. Su elaboración radica en identificar las necesidades específicas de la empresa y los objetivos que se quieren alcanzar. Metodológicamente, se elaboró una investigación bajo un enfoque de investigación cuántitativa, tipo descriptiva, con un diseño de campo, se seleccionó una muestra de 10 empleados siendo representativa para la población, para realizar la recolección de información se aplicó la técnica de la encuesta y se elaboró un instrumento tipo cuestionario policotómico, con 17 preguntas cerradas y tres opciones de respuesta, el instrumento fue validado a través del método de juicio de expertos, la confiabilidad se obtuvo con la aplicación del estadístico alfa de cronbach obteniendo como resultado un valor de 0,74 que significa que la misma es alta y confiable. Para el procesamiento de la información se aplicó la estadística descriptiva que consistió en tabular y procesar los datos en tablas y gráficos con sus respetivos análisis. Se concluye con el diseño de la propuesta, la cual es una alternativa beneficiosa para la empresa porque le permitirá seleccionar el software contable adecuado que incluye un plan de cuentas, definir los procedimientos, capacitar al personal, migrar la información existente y poner en marcha el sistema a corto plazo. También se realizará un seguimiento periódico del sistema, identificando áreas de mejora y permitirá realizar ajustes cuando sea necesario.  | 
				  
 
					Estrategia de sistematización de los procesos contables en la optimización de la gestión financiera de la empresa Representaciones Tauro Extin C.A. Período 2024-2025 [documento electrónico] /  Griselda J. Merchán N., Autor ;  Luz A. Muñoz S., Autor ;  Elenny Alzuru Tovar, Director de tesi . -  Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . -  ; Recurso en Linea (99 paginas) más ilustraciones. Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECETRONICO  2.  ESTRATEGIA  DE  SISTEMATIZACIÓN  3.  PROCESO  CONTABLE  4.  GESTIÓN  FINANCIERA | 
				 
					| Resumen: | 
					El trabajo de aplicación tiene como objetivo proponer estrategias de sistematización de los procesos contables en la optimización de la gestión financiera de la empresa Representaciones Tauro Extin C.A., del Municipio Barinas estado Barinas. Período 2024 – 2025. Su elaboración radica en identificar las necesidades específicas de la empresa y los objetivos que se quieren alcanzar. Metodológicamente, se elaboró una investigación bajo un enfoque de investigación cuántitativa, tipo descriptiva, con un diseño de campo, se seleccionó una muestra de 10 empleados siendo representativa para la población, para realizar la recolección de información se aplicó la técnica de la encuesta y se elaboró un instrumento tipo cuestionario policotómico, con 17 preguntas cerradas y tres opciones de respuesta, el instrumento fue validado a través del método de juicio de expertos, la confiabilidad se obtuvo con la aplicación del estadístico alfa de cronbach obteniendo como resultado un valor de 0,74 que significa que la misma es alta y confiable. Para el procesamiento de la información se aplicó la estadística descriptiva que consistió en tabular y procesar los datos en tablas y gráficos con sus respetivos análisis. Se concluye con el diseño de la propuesta, la cual es una alternativa beneficiosa para la empresa porque le permitirá seleccionar el software contable adecuado que incluye un plan de cuentas, definir los procedimientos, capacitar al personal, migrar la información existente y poner en marcha el sistema a corto plazo. También se realizará un seguimiento periódico del sistema, identificando áreas de mejora y permitirá realizar ajustes cuando sea necesario.  | 
				 
  |