Título : |
Valores educativos regionales mediante vidas ejemplares trayectoria de vida y obra del escritor barinés José León Tapia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Antonio Ramón Prieto, Autor ; Betsi Arcila, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (xx, 158 paginas) más ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Educación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. VALORES CULTURALES REGIONALES 3. HISTORIA DE VIDA 4. TEORÍA DEL SIGNIFICADO 5. ENFOQUE CUALITATIVO 6. FENOMENOLOGÍA |
Resumen: |
Esta investigación plantea el estudio e interpretación de los Valores educativos regionales, mediante Vidas ejemplares, basándose en la trayectoria de vida y su contribución en la promoción de esos valores en la obra del escritor barinés José León Tapia, destacando sus diferentes facetas como médico, historiador, cronista y escritor, comprendiendo los aportes realizados a la educación y cultura regional. Este personaje barinés, cuya vida es ejemplo para la ciudadanía, digno representante de la barinidad, influye en la cultura y la educación como un factor primario de los valores esenciales del ser humano, hecho digno de estudiar, situándose dentro de la línea de investigación de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora: Perspectivas Socio Críticas de la Educación, afrontando el área problema: Ética y Valores. El estudio se abordó con el paradigma fenomenológico, recurriendo al método biográfico por medio de la historia de vida, utilizando un enfoque cualitativo, como actividad sistemática de carácter interpretativo, constructivista y naturalista asumiendo diversas posturas epistemológicas y teóricas orientadas a la comprensión de la realidad estudiada, favoreciendo el estudio de los significados y valores como una búsqueda subjetiva de la acción humana, utilizando la entrevista a profundidad para la recolección de datos, por su amplitud y versatilidad en la búsqueda de los insumos necesarios para la construcción de dicha historia de vidas. En los resultados se puede apreciar en la vida y obra literaria del autor, valores sobre Identidad Cultural y Regional, Patriotismo y Memoria Histórica, además de eventos significativos para la identidad venezolana, la promoción del sentido de pertenencia y orgullo entre los barineses. |
Valores educativos regionales mediante vidas ejemplares trayectoria de vida y obra del escritor barinés José León Tapia [documento electrónico] / Antonio Ramón Prieto, Autor ; Betsi Arcila, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación, 2024 . - ; Recurso en Linea (xx, 158 paginas) más ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Educación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. VALORES CULTURALES REGIONALES 3. HISTORIA DE VIDA 4. TEORÍA DEL SIGNIFICADO 5. ENFOQUE CUALITATIVO 6. FENOMENOLOGÍA |
Resumen: |
Esta investigación plantea el estudio e interpretación de los Valores educativos regionales, mediante Vidas ejemplares, basándose en la trayectoria de vida y su contribución en la promoción de esos valores en la obra del escritor barinés José León Tapia, destacando sus diferentes facetas como médico, historiador, cronista y escritor, comprendiendo los aportes realizados a la educación y cultura regional. Este personaje barinés, cuya vida es ejemplo para la ciudadanía, digno representante de la barinidad, influye en la cultura y la educación como un factor primario de los valores esenciales del ser humano, hecho digno de estudiar, situándose dentro de la línea de investigación de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora: Perspectivas Socio Críticas de la Educación, afrontando el área problema: Ética y Valores. El estudio se abordó con el paradigma fenomenológico, recurriendo al método biográfico por medio de la historia de vida, utilizando un enfoque cualitativo, como actividad sistemática de carácter interpretativo, constructivista y naturalista asumiendo diversas posturas epistemológicas y teóricas orientadas a la comprensión de la realidad estudiada, favoreciendo el estudio de los significados y valores como una búsqueda subjetiva de la acción humana, utilizando la entrevista a profundidad para la recolección de datos, por su amplitud y versatilidad en la búsqueda de los insumos necesarios para la construcción de dicha historia de vidas. En los resultados se puede apreciar en la vida y obra literaria del autor, valores sobre Identidad Cultural y Regional, Patriotismo y Memoria Histórica, además de eventos significativos para la identidad venezolana, la promoción del sentido de pertenencia y orgullo entre los barineses. |
|