Título : |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la literatura regional a través de las manifestaciones culturales en contextos universitarios. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Eli Zapata, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi |
Editorial: |
San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Registro electronico (xii; 82 pag) Ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 3 MANIFESTACIONES CULTURALES 4 LITERATURA REGIONAL |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo general de Diseñar Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la literatura regional a través de las manifestaciones culturales en contextos universitarios en la UNELLEZ-Apure. Desde el aspecto metodológico, el estudio se inserta en el paradigma positivista, teniendo como nivel una investigación descriptiva, desarrollada bajo la particularidad de campo y con modalidad de proyecto factible la cual se convertirá en un referente teórico para el desarrollo de futuras investigaciones en la línea de investigación desarrollada y desde la razón de la docencia universitaria así como los procesos de aprendizaje. La población objeto de estudio estuvo conformada por los estudiantes del V semestre de los estudiantes la carrera de educación mención castellano y literatura de la UNELLEZ-Apure, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de información, de los cuales se obtuvo como resultado, que hay debilidades en la aplicación de estrategias desarrolladas por los docentes para el fortalecimiento del conocimiento literario en los estudiantes, lo cual genera frágiles sapiencias y apatía por las literatura regional desde cualquier contexto, lo que ha generado que se recomiende la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. La actual investigación invita a los docentes a que integren en sus prácticas educativas estas estrategias didácticas innovadoras que motivan a fortalecer los conocimientos del contexto literario y las manifestaciones culturales para así resaltar la identidad nacional del apureño. |
Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la literatura regional a través de las manifestaciones culturales en contextos universitarios. [documento electrónico] / Eli Zapata, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2023 . - ; Registro electronico (xii; 82 pag) Ilustraciones. Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 3 MANIFESTACIONES CULTURALES 4 LITERATURA REGIONAL |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo general de Diseñar Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la literatura regional a través de las manifestaciones culturales en contextos universitarios en la UNELLEZ-Apure. Desde el aspecto metodológico, el estudio se inserta en el paradigma positivista, teniendo como nivel una investigación descriptiva, desarrollada bajo la particularidad de campo y con modalidad de proyecto factible la cual se convertirá en un referente teórico para el desarrollo de futuras investigaciones en la línea de investigación desarrollada y desde la razón de la docencia universitaria así como los procesos de aprendizaje. La población objeto de estudio estuvo conformada por los estudiantes del V semestre de los estudiantes la carrera de educación mención castellano y literatura de la UNELLEZ-Apure, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de información, de los cuales se obtuvo como resultado, que hay debilidades en la aplicación de estrategias desarrolladas por los docentes para el fortalecimiento del conocimiento literario en los estudiantes, lo cual genera frágiles sapiencias y apatía por las literatura regional desde cualquier contexto, lo que ha generado que se recomiende la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. La actual investigación invita a los docentes a que integren en sus prácticas educativas estas estrategias didácticas innovadoras que motivan a fortalecer los conocimientos del contexto literario y las manifestaciones culturales para así resaltar la identidad nacional del apureño. |
|