| 
					| Título : | Fundamentos y Práctica de la Orientación Universitaria en la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" Barinas |  
					| Tipo de documento: | documento electrónico |  
					| Autores: | Marianela Sanchez, Autor ; Albarran, María, Director de tesi |  
					| Editorial: | Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria |  
					| Fecha de publicación: | 2018 |  
					| Número de páginas: | vi. ; 77p. |  
					| Il.: | il.; 28cm. |  
					| Nota general: | Trabajo de grado  presentado como requisito para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria |  
					| Idioma : | Español (spa) Idioma original : Español (spa) |  
					| Palabras clave: | 1.  DOCENCIA  UNIVERSITARIA  2.  PRAXIS  DE  LA  ORIENTACION  EN  EDUCACION  3.  FACTORES  DETERMINANTES  INCIDENCIA  4.  PERSONALES. |  
					| Clasificación: | TG 310 0119 2018 |  
					| Resumen: | La presente investigación tiene la finalidad Determinar los fundamentos y prácticas de la orientación universitaria de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
 Ezequiel Zamora. Barinas 2018. Cabe señalar, que la investigación va a beneficiar a los
 docentes, estudiantes, padres y representantes de la Universidad Nacional de los Llanos
 Occidentales Ezequiel Zamora. Los investigadores colaboradores estan integrados por dos
 profesores por semestre, por subproyectos seleccionados de forma intencional, y por un grupo de
 cinco estudiantes por semestre, por subproyecto, quienes fueron seleccionados de forma
 intencional e implicados en la formación para el abordaje de la investigación. La sistematización
 de la experiencia se llevó a cabo mediante el uso de registros de campo, observación directa y
 prácticas docentes directamente en el escenario de formación, donde se determinó la incidencia
 de la orientación y el proceso de caracterización en los escenarios universitarios. Se recomienda
 Aplicar técnicas donde el profesor deje de ser “director” del proceso educativo y pase a ser un
 mediador entre el conocimiento y los estudiantes igual debe suceder con los compañeros en el
 trabajo grupal.
 | 
Fundamentos y Práctica de la Orientación Universitaria en la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" Barinas [documento electrónico] / Marianela Sanchez , Autor ; Albarran, María , Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria , 2018 . - vi. ; 77p. : il.; 28cm. Trabajo de grado  presentado como requisito para optar el Titulo de Magister en Docencia UniversitariaIdioma  : Español (spa ) Idioma original  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | 1.  DOCENCIA  UNIVERSITARIA  2.  PRAXIS  DE  LA  ORIENTACION  EN  EDUCACION  3.  FACTORES  DETERMINANTES  INCIDENCIA  4.  PERSONALES. |  
					| Clasificación: | TG 310 0119 2018 |  
					| Resumen: | La presente investigación tiene la finalidad Determinar los fundamentos y prácticas de la orientación universitaria de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
 Ezequiel Zamora. Barinas 2018. Cabe señalar, que la investigación va a beneficiar a los
 docentes, estudiantes, padres y representantes de la Universidad Nacional de los Llanos
 Occidentales Ezequiel Zamora. Los investigadores colaboradores estan integrados por dos
 profesores por semestre, por subproyectos seleccionados de forma intencional, y por un grupo de
 cinco estudiantes por semestre, por subproyecto, quienes fueron seleccionados de forma
 intencional e implicados en la formación para el abordaje de la investigación. La sistematización
 de la experiencia se llevó a cabo mediante el uso de registros de campo, observación directa y
 prácticas docentes directamente en el escenario de formación, donde se determinó la incidencia
 de la orientación y el proceso de caracterización en los escenarios universitarios. Se recomienda
 Aplicar técnicas donde el profesor deje de ser “director” del proceso educativo y pase a ser un
 mediador entre el conocimiento y los estudiantes igual debe suceder con los compañeros en el
 trabajo grupal.
 | 
 |