Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Tipo'




Título : Diabetes mellitus tipo 1 en pacientes menores de 15 años: una propuesta educativa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Peña marie, Autor ; Rossana Aponte, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: recurso en linea (xiv,93paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de magister en salud mención salud publica Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. PROPUESTA EDUCATIVA 2. PREVENCIÓN 3. CONTROL 4. DIABETES MELLITUS TIPO I. Clasificación: TM 710 250 2025 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito crear una propuesta educativa para la prevención y control de la diabetes mellitus tipo 1 en pacientes menores de 15 años que asisten a la consulta en el CTP3 Camoruco, ubicado en el municipio Tinaquillo del Estado Cojedes. La investigación estuvo enmarcada en el paradigma positivista, un estudio no experimental, descriptivo y de campo. Por otro lado, la población del presente estudio estuvo representada por 5 pacientes y 5 madres para un total de 10 personas que asisten a las consultas por controles en el CPT3 Camoruco, ubicado en el municipio Tinaquillo del Estado Cojedes. Se utilizó la técnica de la encuesta y se usó como instrumento el cuestionario conformado por 26 preguntas policotómicas con tres opciones de respuestas. La validez se determinó mediante la técnica de juicio de expertos y la confiabilidad, a través del procedimiento Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0,87 es decir la confiabilidad es muy alta. En el análisis de datos se realizó un análisis estadístico descriptivo, el cual se hizo de forma porcentual, a través de tablas y gráficos estadísticos. Se concluye que es necesario reforzar los conocimientos que tienen los pacientes diabéticos menores de 15 años sobre la diabetes mellitus tipo I, a través de acciones educativas llevadas a cabo por el profesional de enfermería, quien maneja de manera sistemática una serie de herramientas pedagógicas adecuadas a cada situación de salud- enfermedad. Palabras clave: propuesta educativa, prevención, control, diabetes mellitus tipo I. Diabetes mellitus tipo 1 en pacientes menores de 15 años: una propuesta educativa [documento electrónico] / Peña marie, Autor ; Rossana Aponte, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica, 2025 . - ; recurso en linea (xiv,93paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de magister en salud mención salud publica
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROPUESTA EDUCATIVA 2. PREVENCIÓN 3. CONTROL 4. DIABETES MELLITUS TIPO I. Clasificación: TM 710 250 2025 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito crear una propuesta educativa para la prevención y control de la diabetes mellitus tipo 1 en pacientes menores de 15 años que asisten a la consulta en el CTP3 Camoruco, ubicado en el municipio Tinaquillo del Estado Cojedes. La investigación estuvo enmarcada en el paradigma positivista, un estudio no experimental, descriptivo y de campo. Por otro lado, la población del presente estudio estuvo representada por 5 pacientes y 5 madres para un total de 10 personas que asisten a las consultas por controles en el CPT3 Camoruco, ubicado en el municipio Tinaquillo del Estado Cojedes. Se utilizó la técnica de la encuesta y se usó como instrumento el cuestionario conformado por 26 preguntas policotómicas con tres opciones de respuestas. La validez se determinó mediante la técnica de juicio de expertos y la confiabilidad, a través del procedimiento Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0,87 es decir la confiabilidad es muy alta. En el análisis de datos se realizó un análisis estadístico descriptivo, el cual se hizo de forma porcentual, a través de tablas y gráficos estadísticos. Se concluye que es necesario reforzar los conocimientos que tienen los pacientes diabéticos menores de 15 años sobre la diabetes mellitus tipo I, a través de acciones educativas llevadas a cabo por el profesional de enfermería, quien maneja de manera sistemática una serie de herramientas pedagógicas adecuadas a cada situación de salud- enfermedad. Palabras clave: propuesta educativa, prevención, control, diabetes mellitus tipo I. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Diabetes mellitus tipo 1 en pacientes menores de 15 años: una propuesta educativa.Adobe Acrobat PDFEstudio Comparativo de Quesos Madurados (amarillo tipo gouda), Elaborados Mediante la Utilización de Leche Fresca y Leche Pasteurizada en el municipio Rojas estado Barinas. / Silva Rafael
Título : Estudio Comparativo de Quesos Madurados (amarillo tipo gouda), Elaborados Mediante la Utilización de Leche Fresca y Leche Pasteurizada en el municipio Rojas estado Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Silva Rafael, Autor ; Miguel Yovera, Autor ; Morales Ing. Rubén, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: vii,75 paginas Nota general: Trabajo de grado para optar al Titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- Leche Pasteurizado. 2.- Queso tipo Gouda. 3.- Proceso microbiologico. Clasificación: TG 3104508 Resumen: El proyecto de investigación "Estudio Comparativo de Quesos Madurados (amarillo tipo gouda), Elaborados Mediante la Utilización de Leche Fresca y Leche Pasteurizada en el municipio Rojas estado Barinas 2010 " realizado en la Universidad Nacional De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Unellez-Barinas, el cual consistió en el estudio comparativo por medio de un método experimental de dos quesos amarillo tipo gouda, elaborados; uno con leche fresca y otro con leche pasteurizada, en donde se procedió a realizar análisis fisicoquimico, microbiológicos y organolépticos a los productos terminados con un periodo de maduración de dieciséis días, logrando así la comparación de los dos quesos, obteniendo que el queso con leche pasteurizada tiene menor carga microbiana, mejor textura y mejor sabor que el queso elaborado con leche fresca, la metodología aplicó técnicas de recolección de datos a través de observación, revisión bibliográficas, encuestas y análisis de laboratorio a una población finita que demostraron la calidad de resultados obtenidos, dando repuestas a las interrogantes. Estudio Comparativo de Quesos Madurados (amarillo tipo gouda), Elaborados Mediante la Utilización de Leche Fresca y Leche Pasteurizada en el municipio Rojas estado Barinas. [texto impreso] / Silva Rafael, Autor ; Miguel Yovera, Autor ; Morales Ing. Rubén, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2010 . - vii,75 paginas.
Trabajo de grado para optar al Titulo de Ingeniero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- Leche Pasteurizado. 2.- Queso tipo Gouda. 3.- Proceso microbiologico. Clasificación: TG 3104508 Resumen: El proyecto de investigación "Estudio Comparativo de Quesos Madurados (amarillo tipo gouda), Elaborados Mediante la Utilización de Leche Fresca y Leche Pasteurizada en el municipio Rojas estado Barinas 2010 " realizado en la Universidad Nacional De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Unellez-Barinas, el cual consistió en el estudio comparativo por medio de un método experimental de dos quesos amarillo tipo gouda, elaborados; uno con leche fresca y otro con leche pasteurizada, en donde se procedió a realizar análisis fisicoquimico, microbiológicos y organolépticos a los productos terminados con un periodo de maduración de dieciséis días, logrando así la comparación de los dos quesos, obteniendo que el queso con leche pasteurizada tiene menor carga microbiana, mejor textura y mejor sabor que el queso elaborado con leche fresca, la metodología aplicó técnicas de recolección de datos a través de observación, revisión bibliográficas, encuestas y análisis de laboratorio a una población finita que demostraron la calidad de resultados obtenidos, dando repuestas a las interrogantes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104508 TG 3104508 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Nota acerca de la evoluciòn de la economìa venezolana en 1.999 / Ministerio de Planificación y Desarrollo. Reservados todos los derechos.
![]()
Título : Nota acerca de la evoluciòn de la economìa venezolana en 1.999 : Los Factores Institucionales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ministerio de Planificación y Desarrollo. Reservados todos los derechos., Editor científico Fecha de publicación: © 1999, Nota general: Programa de ciencias econòmicas - Subproyecto Economìa general Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:ECONOMIA VENEZOLANA Palabras clave: 1.-Economìa 2.-política petrolera nacional 3.- equilibrios Macroeconómicos: Tasa de Inflación, Tipo Cambio y Déficit Fiscal Clasificación: www.geoogle.com Resumen: El comportamiento de la economía venezolana no puede ser analizado al margen de la evolución de los factores institucionales y organizativos en el primer año del Gobierno Nacional. En tal sentido ya es un hecho aceptado que los equilibrios macroeconómicos per se son insuficientes si estos no son debidamente complementados con cambios estructurales profundos, incluyendo el sistema de reglas de funcionamiento de la economía, que propicien procesos de desarrollo permanentes y sustentables.
Nota de contenido: Marco Referencial de la Política Económica para 1.999
En línea: http://www.mpd.gov.ve Formato del recurso electrónico: On line Nota acerca de la evoluciòn de la economìa venezolana en 1.999 : Los Factores Institucionales [documento electrónico] / Ministerio de Planificación y Desarrollo. Reservados todos los derechos., Editor científico . - © 1999,.
Programa de ciencias econòmicas - Subproyecto Economìa general
Idioma : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:ECONOMIA VENEZOLANA Palabras clave: 1.-Economìa 2.-política petrolera nacional 3.- equilibrios Macroeconómicos: Tasa de Inflación, Tipo Cambio y Déficit Fiscal Clasificación: www.geoogle.com Resumen: El comportamiento de la economía venezolana no puede ser analizado al margen de la evolución de los factores institucionales y organizativos en el primer año del Gobierno Nacional. En tal sentido ya es un hecho aceptado que los equilibrios macroeconómicos per se son insuficientes si estos no son debidamente complementados con cambios estructurales profundos, incluyendo el sistema de reglas de funcionamiento de la economía, que propicien procesos de desarrollo permanentes y sustentables.
Nota de contenido: Marco Referencial de la Política Económica para 1.999
En línea: http://www.mpd.gov.ve Formato del recurso electrónico: On line Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar