Materias


[artículo]
Título : El niño Zurdo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimir Gessen, Autor ; María Gessen, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 298 - 299 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. 2.-GENES. 3.-ADN. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La respuesta de por qué unos niños son zurdos y otros diestros está en una configuración cerebral diferente.Explica la especialista María Teresa Raluy. "El hemiferio derecho direige los movimientos del lado izquierdo de nuestro cuerpo y el hemiferio es el dominante, y en los zurdos el derecho...
in Educere > Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003) . - 298 - 299 pp[artículo] El niño Zurdo. [texto impreso] / Vladimir Gessen, Autor ; María Gessen, Autor . - 2008 . - 298 - 299 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003) . - 298 - 299 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. 2.-GENES. 3.-ADN. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La respuesta de por qué unos niños son zurdos y otros diestros está en una configuración cerebral diferente.Explica la especialista María Teresa Raluy. "El hemiferio derecho direige los movimientos del lado izquierdo de nuestro cuerpo y el hemiferio es el dominante, y en los zurdos el derecho...
Título : El nivel educativo sube : refutación de una antigua idea sobre la pretendida decadencia de nuestras escuelas Otro título : Le Niveau Monte Tipo de documento: texto impreso Autores: Christian Baudelot, Autor ; Roger Establet, Autor ; Guillermo Solana, Traductor Mención de edición: 2a ed Editorial: Madrid [España] : Ediciones Morata Fecha de publicación: c1998 Colección: Colección La Pedagogía de Hoy Número de páginas: 167 p Il.: il.; 20 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7112-343-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EDUCACIÓN-FAMILIA.
2.- EDUCACIÓN-FAMILIA-HISTORIA.Clasificación: LA692 B338.n 1998 En línea: http://www.edmorata.es El nivel educativo sube = Le Niveau Monte : refutación de una antigua idea sobre la pretendida decadencia de nuestras escuelas [texto impreso] / Christian Baudelot, Autor ; Roger Establet, Autor ; Guillermo Solana, Traductor . - 2a ed . - Madrid (España) : Ediciones Morata, c1998 . - 167 p : il.; 20 cm. - (Colección La Pedagogía de Hoy) .
ISBN : 84-7112-343-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EDUCACIÓN-FAMILIA.
2.- EDUCACIÓN-FAMILIA-HISTORIA.Clasificación: LA692 B338.n 1998 En línea: http://www.edmorata.es Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 61940 LA692 B338.n 1998 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 61941 LA692 B338.n 1998 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : El oficio de alumno y el sentido del trabajo escolar Otro título : Métier D´elever Et Sens Du Travail Scolaire Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Perrenoud, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid [España] : Popular Fecha de publicación: c2006 Colección: Colección PROA Subcolección: Serie Manuales Número de páginas: 268 p Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7884-313-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-FRANCIA.
2.- ESTUDIANTES FRANCIA-CONDICIONES SOCIALES.
3.- ESCUELAS-FRANCIA-ASPECTOS SOCIALES.Clasificación: LC191.8 F8 P455.o 2006 En línea: http://www.editorialpopular.com El oficio de alumno y el sentido del trabajo escolar = Métier D´elever Et Sens Du Travail Scolaire [texto impreso] / Philippe Perrenoud, Autor . - 1a ed . - Madrid (España) : Popular, c2006 . - 268 p : 23 cm. - (Colección PROA. Serie Manuales) .
ISBN : 978-84-7884-313-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-FRANCIA.
2.- ESTUDIANTES FRANCIA-CONDICIONES SOCIALES.
3.- ESCUELAS-FRANCIA-ASPECTOS SOCIALES.Clasificación: LC191.8 F8 P455.o 2006 En línea: http://www.editorialpopular.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 60421 LC191.8 F8 P455.o 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 60422 LC191.8 F8 P455.o 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 60423 LC191.8 F8 P455.o 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible El ordenamiento de secuencia en la instrucción: Con relación a los niveles de conocimiento / Leslie J. Briggs
Título : El ordenamiento de secuencia en la instrucción: Con relación a los niveles de conocimiento Otro título : Sequencing of instruction in relation to hierarchies of competence Tipo de documento: texto impreso Autores: Leslie J. Briggs, Autor ; Rosa Albert, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Buenos Aires : Guadalupe Fecha de publicación: c 1973 Colección: Biblioteca Pedagógica Número de páginas: 133 p. Il.: 22 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACION
2.-PLANES DE ESTUDIOSClasificación: LB1049 B73 1973 El ordenamiento de secuencia en la instrucción: Con relación a los niveles de conocimiento = Sequencing of instruction in relation to hierarchies of competence [texto impreso] / Leslie J. Briggs, Autor ; Rosa Albert, Traductor . - 1a ed . - Buenos Aires : Guadalupe, c 1973 . - 133 p. : 22 cm. - (Biblioteca Pedagógica) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACION
2.-PLANES DE ESTUDIOSClasificación: LB1049 B73 1973 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22109 LB1049 B73 1973 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
[artículo]
Título : El paradigma : los modos de producción del conociemiento y el imaginario Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Rossini, Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: 333-336 pp. Nota general: Ciencias de la educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PARADIGMAS.2.-IMAGINARIOS SOCIALES.3.-PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En el presente trabajo comenzaremos haciendo referencia acerca del concepto paradigma, tomaremos al autor Khun para luego interiorizarnos en su teoría, encargada de abarcar el proceso por el que pasan cada uno de los paradigmas, hasta llegar a la transformación de uno nuevo; luego, abordaremos los diferentes modos de producción del conocimiento: modo1 y modo2. Realizaremos una pequeña diferenciación entre ambos, haciendo mayor hincapié en las características del nuevo modo de producción del conocimiento, por ultimo desarrollaremos el concepto de imaginario social, quienes son los responsables de que este se produzca (productores), la función que tiene dentro de la sociedad y como afecta a la misma, sin dejar de lado sus características principales. Para finalizar concluiremos en una pequeña síntesis de todos los conceptos desarrollados, relacionándolos entre si.
in Candidus > Vol.3 Nº11 (2006) . - 333-336 pp.[artículo] El paradigma : los modos de producción del conociemiento y el imaginario [texto impreso] / Luis Rossini, Autor . - 2011 . - 333-336 pp.
Ciencias de la educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Candidus > Vol.3 Nº11 (2006) . - 333-336 pp.
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PARADIGMAS.2.-IMAGINARIOS SOCIALES.3.-PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En el presente trabajo comenzaremos haciendo referencia acerca del concepto paradigma, tomaremos al autor Khun para luego interiorizarnos en su teoría, encargada de abarcar el proceso por el que pasan cada uno de los paradigmas, hasta llegar a la transformación de uno nuevo; luego, abordaremos los diferentes modos de producción del conocimiento: modo1 y modo2. Realizaremos una pequeña diferenciación entre ambos, haciendo mayor hincapié en las características del nuevo modo de producción del conocimiento, por ultimo desarrollaremos el concepto de imaginario social, quienes son los responsables de que este se produzca (productores), la función que tiene dentro de la sociedad y como afecta a la misma, sin dejar de lado sus características principales. Para finalizar concluiremos en una pequeña síntesis de todos los conceptos desarrollados, relacionándolos entre si. El Personalismo como Filosofía de la Educación / León, Prof. Franklin en Revista ciencias de la educación, Vol.21 Nº 38 (Julio-Diciembre 2011)
PermalinkEl problema a investigar y los objetivos de investigación / Tomás Austin M. en Candidus, Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004)
PermalinkEl proceso de convertirse en universidad: aprendizaje organizacional en la universidad venezolana / Gilberto Picón Medina
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl proyecto de centro y la coorinación docente: / Eduardo Rodríguez Zidán en Educere, Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007)
PermalinkPermalinkPermalinkEl Proyecto educativo nacional (PEN) / Ministerio de Educación y Deporte de la República Bolivarina de Venezuela (Venezuela) en Candidus, Vol.2 Nº 5 (Ene-Marz.2005)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl rol ideal del profesor de idiomas en la enseñanza del ingles con fines especìficos. / Elizabeth Padron en Impacto Científico, Vol: 1 Nº 1 (Jul-Dic 2006)
PermalinkEl Satélite "Simón Bolivar". / MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN FUNDACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA. en Educere, Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl trabajo pedagógico con proyecto de aula / Inostroza de Celis Gloria en Candidus, Vol.2 Nº 5 (Ene-Marz.2005)
PermalinkPermalinkEl transitar estudiantil por el curriculum y sus aplicaciones en la eficiencia interna de las universidades / Mercedes Campero en Informe de investigaciones educativas, Vol. XVI Nº 1 y 2 (Ene - Dic 2002)
PermalinkPermalinkEl uso de las estrategias constructivistas por docentes de Inglés con Fines Especificos / Leyda Alviárez en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 47 (Año 21 Agosto 2005 Cuatrimestral)
PermalinkPermalinkEl viaje en la pasión segun G.H. / José Rojas Saavedra en Kaleidoscopio, Vol. 2 Nº 4 (Jul - Dic 2005)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa elaboración de los proyectos de investigación. / Nubia Amparo Ortiz Guerrero en Candidus, Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkElementos Básicos en el diseño de estudio / Pita Fernández S. en Candidus, Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEnciclopedia de pedagogía
PermalinkPermalinkPermalinkEncuentro universitario de integración latinoamericana. / Sergio González en Educere, Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEnseñanza del griego antiguo a partir del reconocimiento de la estructura lingüística del español. / Rosa Amalia Asuaje en Educere, Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007)
PermalinkEnseñanza de la educación ambiental desde el enfoque inteligente. / Lorena Fuentes en Educere, Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEntornos virtuales de aprendizaje: posibilidades y retos en el ámbito universitario / Beatríz Rodríguez Martín
![]()
PermalinkEpidemia de videojuegos y juegos para computadoras incrementa la agresión en niños y adolescentes. / María León Canelón en Educere, Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstilos de aprendizaje de acuerdo con la programación neurilingüística / Jesús Ariel Pérez Giménez en Candidus, Vol.3 Nº11 (2006)
PermalinkEstimular a los niños para el desarrollo de sus potencialidades creativos / Laura Antillano en Candidus, Vol.1 Nº 1 (Junio 1999)
PermalinkEstrategia didáctica para el aprendizaje del contenido estadística descriptiva, en el primer año del L.B. " Luisa Cáceres de Aríismendi" ubicado en el municipio Miguel Peña, valencia estado carabobo / Chirinos, Ana en Revista ciencias de la educación, Vol.22 Nº 39 (Enero-Junio 2012)
PermalinkEstrategia Didáctica para el Aprendizaje del Contenido Estadística Descriptiva, en el Primer Año del L.B "Luisa Caceres de Arismendi", Ubicado en el Municipio Miguel Peña, Valencia estado Carabobo / Chirinos, Ana en Revista ciencias de la educación, Vol.21 Nº 38 (Julio-Diciembre 2011)
PermalinkPermalinkEstrategias de animaciòn de lectura, centradas en los gustos e intereses de los estudiantes / Carlos Valbuena en Revista ciencias de la educación, Vol.22 Nº 40 (Julio-Diciembre 2012)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstrategias didácticas del aprendizaje cooperativo: el constructivismo social: una nueva forma de enseñar y aprender / Ramón Ferreiro Gravié
PermalinkEstrategias didacticas para la integración de personas con necesidades educativas especiales en la educación superior. / Yelitza Pérez
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstrategias docentes para un aprendizaje significativo:una interpretación constructivista / Frida Díaz Barriga Arceo
PermalinkEstrategias de educación como elementos de difusión de la biotecnología agrícola en Venezuela / Iselen Trujillo en Impacto Científico, Vol: 2 Nº 2 (Jul-Dic 2007)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstrategias de evaluación de los aprendizajes aplicadas por los docentes y dirigidas a los estudiantes en la carrera de Educación Rural-Caso.Universidad Pedagogica Experimental Libertador-Macaro Apure. / Arlene Matos Rossel
PermalinkEstrategias de formación del desarrollo comunitario dirigidas a estudiantes de IV cohorte de Educación Mención Castellano en la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ. Apure) / Yenny Mirabal
PermalinkEstrategias gerenciales de vinculación entre institutos universitarios de investigación y organismos del sector público regional / María Rosa Valente Martínez en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 47 (Año 21 Agosto 2005 Cuatrimestral)
PermalinkEstrategias instruccionales para el aprendizaje de la representación gráfica de volúmenes. / Kostantze Elorriaga en Impacto Científico, Vol. 3 Nº 2 (Jul-Dic 2008)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstrategías para el desarrollo de la expresión oral y escrita en los estudiantes que cursan la carrera Educación Integral en la Universidad Simón Rodríguez Extensión Achaguas. / Elida Castillo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstudio diagnóstico sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje del razonamiento espacial aplicado a los dibujos axonométricos-isométricos. / Cecilia Naranjo en Impacto Científico, Vol: 2 Nº 1 (Ene-Jun 2007)
PermalinkEstudio evaluativo sobre las destrezas y habilidades de la expresión oral entre los estudiantes de Castellano y Literatura de la UNELLEZ-Apure / Grisel Parra
PermalinkPermalinkUn estudio sobre el uso del determinante artículo en jóvenes con Sindrome de Down / Evelyns Pineda en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 35 (Año 17 Agosto 2001 Cuatrimestral)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa etnografía en la investigación cualitativa de la educación. / Lourdes Denis en Candidus, Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004)
PermalinkPermalinkPermalinkEtnoinvestigación el conocimiento científico indígena a la luz de la diversidad cultural / Filadelfo Morales en Revista venezolana de economía y ciencias sociales, Vol. 1 N°1 (Enero- Marzo, 1995)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEvaluación del desempeño estudiantil en el laboratorio de electricidad al usar la V de Gowin como herramienta instruccional / Jeanette M Virla Hernández en Docencia universitaria, Vol. 7 Nº 1 (2006)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEvaluación institucional / Maximiliano Contasti en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIV Nº1 (Ene -Dic 2000)
PermalinkLa evaluación integral de programas y procesos: / María Elena Barrera en Educere, Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007)
PermalinkPermalinkEvaluación de las telecomunicaciones en la universidad del zulia. Caso: plataforma de comunicaciones via microondas / América Rincón de Millán en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 25 (Año14 Abril 1998 Cuatrimestral)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEvaluacion de niñas y niños obesos en el área de educacion física, deporte y recreación del subsistema de educacion primaria bolivariana / Lismey Carolina Britapaz Alvarez en Revista ciencias de la educación, Vol.22 Nº 40 (Julio-Diciembre 2012)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEvaluación de la usabilidad de las interfaces de la comunidad virtual investigación en Bioanálisis "Invebio" en Revista ciencias de la educación, Vol.22 Nº 39 (Enero-Junio 2012)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEvolución del segmento educativo en américa latina y en Venezuela referencia especial a la enseñanza de la estadística / Guillermo A. Rebolledo
PermalinkExigencia académica y atribución causal: / Jorge Valenzuela Carreño en Educere, Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa experiencia venezolana en materia de evaluación de sus instituciones universitarias. Lecciones, tendencias y retos / José Miguel Cortázar en Experiencia universitaria, Vol.1.N°2 (Ene - Jun 2004)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink