Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Reestructuración de la red lan del Programa Ciencias Basicas y Aplicadas VPDS Unellez 2023 / Frederick Alarcón
![]()
Título : Reestructuración de la red lan del Programa Ciencias Basicas y Aplicadas VPDS Unellez 2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Frederick Alarcón, Autor ; Maikol Ortiz, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - TSU en Informática Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (99 páginas); ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por al título de: Técnico Superior Universitario en Informática Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. REESTRUCTURACIÓN 3. RED DE ÁREA LOCAL 4. METODOLOGÍA CISCO Clasificación: TG 300 0378 2023 Resumen: El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal el diagnóstico y la reestructuración de la red LAN del Programa Ciencias Básicas y Aplicadas adscrito al Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la UNELLEZ en Barinas. Para lograr este objetivo, el presente trabajo se realizó bajo el tipo de investigación práctica o aplicada, ya que dicha investigación busca aplicar los conocimientos adquiridos en la misma. Usando la metodología para la reestructuración de redes de Cisco con enfoque TOP DOWN, logrando la realización de un análisis exhaustivo de la red actual a nivel lógico y físico, identificando posibles problemas y deficiencias. Esto implica considerar aspectos como la aceptación por parte de los usuarios, la viabilidad técnica de implementar los cambios propuestos y el cumplimiento de las regulaciones legales pertinentes. Posteriormente, se procede al diseño de la nueva red LAN, teniendo en cuenta las necesidades específicas del PCBA. Para finalmente, simular así la red LAN utilizando el programa Packet Tracer. Esta simulación permite evaluar el funcionamiento de la red propuesta antes de su implementación, identificando posibles problemas y ajustando los parámetros necesarios. Reestructuración de la red lan del Programa Ciencias Basicas y Aplicadas VPDS Unellez 2023 [documento electrónico] / Frederick Alarcón, Autor ; Maikol Ortiz, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - TSU en Informática, 2023 . - ; Recurso en Linea (99 páginas); ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por al título de: Técnico Superior Universitario en Informática
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. REESTRUCTURACIÓN 3. RED DE ÁREA LOCAL 4. METODOLOGÍA CISCO Clasificación: TG 300 0378 2023 Resumen: El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal el diagnóstico y la reestructuración de la red LAN del Programa Ciencias Básicas y Aplicadas adscrito al Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la UNELLEZ en Barinas. Para lograr este objetivo, el presente trabajo se realizó bajo el tipo de investigación práctica o aplicada, ya que dicha investigación busca aplicar los conocimientos adquiridos en la misma. Usando la metodología para la reestructuración de redes de Cisco con enfoque TOP DOWN, logrando la realización de un análisis exhaustivo de la red actual a nivel lógico y físico, identificando posibles problemas y deficiencias. Esto implica considerar aspectos como la aceptación por parte de los usuarios, la viabilidad técnica de implementar los cambios propuestos y el cumplimiento de las regulaciones legales pertinentes. Posteriormente, se procede al diseño de la nueva red LAN, teniendo en cuenta las necesidades específicas del PCBA. Para finalmente, simular así la red LAN utilizando el programa Packet Tracer. Esta simulación permite evaluar el funcionamiento de la red propuesta antes de su implementación, identificando posibles problemas y ajustando los parámetros necesarios. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Reestructuración de la red lan del Programa Ciencias Basicas y Aplicadas VPDS Unellez 2023Adobe Acrobat PDFSistema Web en la gestion de informacion de los privados de libertad en la Policia Municipal del Estado Barinas 2023 / Keilys Daniela Hoyo Montil
![]()
Título : Sistema Web en la gestion de informacion de los privados de libertad en la Policia Municipal del Estado Barinas 2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Keilys Daniela Hoyo Montil, Autor ; Yuraima del Pilar Rivas Trejo, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - TSU en Informática Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xii; 62 páginas); ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por al Título de: T.S.U. en Informática Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SISTEMA WEB 3. GESTIÓN DE INFORMACIÓN Clasificación: TG 300 0369 2023 Resumen: El objetivo general de esta investigación con base en los aportes de los autores Chiavenato (2011), Benjamín Aumaille (2002) pág. 26, fue diseñar un sistema web para la gestión de información y registro de datos productos de la relación de entrada y salida de privados de libertad en el Instituto Autónomo de la Policía Municipal del estado Barinas. Para obtener como resultado el poderconsultar la información obtenida de forma precisa en el transcurso del tiempo, ya que es de importancia vital para poder optimizar y evitar el retardo procesal e identificar a los privados de libertad tipos de delitos y si son reincidentes para tomar decisiones en respuestas de problemáticas presentadas, por eso el aprendizaje de desarrollar un sistema o aplicación Web, para la Gestión de la información como base para la toma de decisiones, “la información como la base del futuro”. La misma se desarrolla bajo la modalidad de proyecto factible, tomando en cuenta que esta organización policial no cuenta con un sistema de gestión de información, se resalta que el tipo de investigación fue descriptiva con un diseño de campo no experimental,correlacional,la metodología aplicada es ágilde desarrollo de software se basa en software KANBAN con manejo de base de datos MySQL e interface de conexión ORM prisma Sistema Web en la gestion de informacion de los privados de libertad en la Policia Municipal del Estado Barinas 2023 [documento electrónico] / Keilys Daniela Hoyo Montil, Autor ; Yuraima del Pilar Rivas Trejo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - TSU en Informática, 2023 . - ; Recurso en Linea (xii; 62 páginas); ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por al Título de: T.S.U. en Informática
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SISTEMA WEB 3. GESTIÓN DE INFORMACIÓN Clasificación: TG 300 0369 2023 Resumen: El objetivo general de esta investigación con base en los aportes de los autores Chiavenato (2011), Benjamín Aumaille (2002) pág. 26, fue diseñar un sistema web para la gestión de información y registro de datos productos de la relación de entrada y salida de privados de libertad en el Instituto Autónomo de la Policía Municipal del estado Barinas. Para obtener como resultado el poderconsultar la información obtenida de forma precisa en el transcurso del tiempo, ya que es de importancia vital para poder optimizar y evitar el retardo procesal e identificar a los privados de libertad tipos de delitos y si son reincidentes para tomar decisiones en respuestas de problemáticas presentadas, por eso el aprendizaje de desarrollar un sistema o aplicación Web, para la Gestión de la información como base para la toma de decisiones, “la información como la base del futuro”. La misma se desarrolla bajo la modalidad de proyecto factible, tomando en cuenta que esta organización policial no cuenta con un sistema de gestión de información, se resalta que el tipo de investigación fue descriptiva con un diseño de campo no experimental,correlacional,la metodología aplicada es ágilde desarrollo de software se basa en software KANBAN con manejo de base de datos MySQL e interface de conexión ORM prisma Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0369 TG 300 0369 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Sistema Web en la gestion de informacion de los privados de libertad en la Policia Municipal del Estado Barinas 2023Adobe Acrobat PDF