| Título : | 
					Propuesta de un sistema silvopastoril en la unidad de producción sol de Anaro, Ticoporo Estado Barinas | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Yenny Pérez, Autor ; Héctor R. Crespo, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Producción Animal Sostenible | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2025 | 
				 
					| Dimensiones: | 
					Recurso en Linea (xii, 73 paginas) más ilustraciones | 
				 
					| Nota general: | 
					Requisito para optar al grado de Magíster Scientiarum en Sistemas de Producción Animal Sostenible | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECTRONICO  2.  RESERVA  DE  TICOPORO  3.  SISTEMA  SILVOPASTORIL  4.  PROGRAMA  DESARROLLO  SOSTENIBLE | 
				 
					| Resumen: | 
					La Reserva Forestal de Ticoporo es un recurso muy valioso para la producción de alimentos y la conservación de especies animales y vegetales, por ello es importante su cuidado y conservación para lo cual se necesita que los productores que hacen vida en ella trabajen con tecnologías limpias que promueva la regeneración espontanea con el menor impacto ambiental posible, en tal sentido esta investigación plantea una Propuesta para Implementar un Sistema Silvopastoril en la Unidad de Producción Sol de Anaro, Ticoporo Estado Barinas. Trabajo que se presentará bajo el enfoque cualitativo, de tipo no experimental de campo, con un diseño de estudio de caso. Esta investigación se apoya en aspectos teóricos en cuanto a los conceptos y definiciones de Sistemas Silvopastoriles, Desarrollo Sostenible, Propuesta de valor. Como instrumentos se usaron la entrevista y la observación. Se diagnosticó la situación actual en la dimensiones ambiental, sociocultural, económicas y agrotecnologica de la unidad de producción encontrándose que a esta no se le da el uso óptimo para una buen aprovechamiento de los recursos disponibles. Por otra parte, se diseñó la propuesta para la implementación del sistema silvopastoril presentando seis (6) objetivos estratégicos en orden de prioridad con sus respectiva metas, programas y proyectos que abarca todos los aspectos relacionados con la implementación del sistema silvopastoril para lograr la misión y visión establecida para la Unidad de Producción Sol de Anaro en un plazo de 4 años con financiamiento propio y con el uso de especies locales como Guazuma ulmifolia Lam; Gliricidia sepium; Samanea saman; Pachira quinata. | 
				  
 
					Propuesta de un sistema silvopastoril en la unidad de producción sol de Anaro, Ticoporo Estado Barinas [documento electrónico] /  Yenny Pérez, Autor ;  Héctor R. Crespo, Director de tesi . -  Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Producción Animal Sostenible, 2025 . -  ; Recurso en Linea (xii, 73 paginas) más ilustraciones. Requisito para optar al grado de Magíster Scientiarum en Sistemas de Producción Animal Sostenible Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECTRONICO  2.  RESERVA  DE  TICOPORO  3.  SISTEMA  SILVOPASTORIL  4.  PROGRAMA  DESARROLLO  SOSTENIBLE | 
				 
					| Resumen: | 
					La Reserva Forestal de Ticoporo es un recurso muy valioso para la producción de alimentos y la conservación de especies animales y vegetales, por ello es importante su cuidado y conservación para lo cual se necesita que los productores que hacen vida en ella trabajen con tecnologías limpias que promueva la regeneración espontanea con el menor impacto ambiental posible, en tal sentido esta investigación plantea una Propuesta para Implementar un Sistema Silvopastoril en la Unidad de Producción Sol de Anaro, Ticoporo Estado Barinas. Trabajo que se presentará bajo el enfoque cualitativo, de tipo no experimental de campo, con un diseño de estudio de caso. Esta investigación se apoya en aspectos teóricos en cuanto a los conceptos y definiciones de Sistemas Silvopastoriles, Desarrollo Sostenible, Propuesta de valor. Como instrumentos se usaron la entrevista y la observación. Se diagnosticó la situación actual en la dimensiones ambiental, sociocultural, económicas y agrotecnologica de la unidad de producción encontrándose que a esta no se le da el uso óptimo para una buen aprovechamiento de los recursos disponibles. Por otra parte, se diseñó la propuesta para la implementación del sistema silvopastoril presentando seis (6) objetivos estratégicos en orden de prioridad con sus respectiva metas, programas y proyectos que abarca todos los aspectos relacionados con la implementación del sistema silvopastoril para lograr la misión y visión establecida para la Unidad de Producción Sol de Anaro en un plazo de 4 años con financiamiento propio y con el uso de especies locales como Guazuma ulmifolia Lam; Gliricidia sepium; Samanea saman; Pachira quinata. | 
				 
  |