Información del autor
Autor Alvarez Jacksson |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estrategias de control interno aplicadas al inventario en la empresa inversiones garcía c.a san carlos cojedes / Ojeda Arcia Liannybert Xuriana
![]()
Título : Estrategias de control interno aplicadas al inventario en la empresa inversiones garcía c.a san carlos cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ojeda Arcia Liannybert Xuriana, Autor ; Pereira Salazar Crispulo Antonio, Autor ; Alvarez Jacksson, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, xiii (62 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al título de licenciados en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- INVENTARIO 2- CONTROL INTERNO 3- ESTRATEGIAS Clasificación: TG750 233 2025 Resumen: El presente estudio se realizó en la Empresa Inversiones García C.A San Carlos Edo Cojedes, su objetivo fue: Proponer estrategias de control interno para el fortalecimiento del inventario en la empresa Inversiones García C.A San Carlos Cojedes, se diagnosticó la situación actual de la empresa respecto a su inventario, lo que arrojó deficiencia en cuanto a sus entradas y salidas ya que no llevan un buen control de ello, por lo que se diseñó un instrumento de control de inventario, específicamente el modelo de primeras entradas, primeras salidas (PEPS). La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo campo, nivel descriptivo, diseño no experimental y modalidad proyecto factible. La población objeto de estudio fue de 05 empleados y la muestra fue tipo censal. La técnica de recolección de información utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario conformado por once (11) preguntas dicotómicas de selección simple con alternativas (SI) o (NO), validada al juicio de tres expertos, con un coeficiente estadístico KR-20de 0,92. Obteniendo como resultado que la empresa no lleva un buen control interno de su inventario, ni de sus entradas ni salidas, por lo que este descontrol puede afectar de manera negativa la rentabilidad de su empresa a futuro.
Palabras Claves; Inventario, Control Interno, Estrategias
Estrategias de control interno aplicadas al inventario en la empresa inversiones garcía c.a san carlos cojedes [documento electrónico] / Ojeda Arcia Liannybert Xuriana, Autor ; Pereira Salazar Crispulo Antonio, Autor ; Alvarez Jacksson, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, xiii (62 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de licenciados en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- INVENTARIO 2- CONTROL INTERNO 3- ESTRATEGIAS Clasificación: TG750 233 2025 Resumen: El presente estudio se realizó en la Empresa Inversiones García C.A San Carlos Edo Cojedes, su objetivo fue: Proponer estrategias de control interno para el fortalecimiento del inventario en la empresa Inversiones García C.A San Carlos Cojedes, se diagnosticó la situación actual de la empresa respecto a su inventario, lo que arrojó deficiencia en cuanto a sus entradas y salidas ya que no llevan un buen control de ello, por lo que se diseñó un instrumento de control de inventario, específicamente el modelo de primeras entradas, primeras salidas (PEPS). La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo campo, nivel descriptivo, diseño no experimental y modalidad proyecto factible. La población objeto de estudio fue de 05 empleados y la muestra fue tipo censal. La técnica de recolección de información utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario conformado por once (11) preguntas dicotómicas de selección simple con alternativas (SI) o (NO), validada al juicio de tres expertos, con un coeficiente estadístico KR-20de 0,92. Obteniendo como resultado que la empresa no lleva un buen control interno de su inventario, ni de sus entradas ni salidas, por lo que este descontrol puede afectar de manera negativa la rentabilidad de su empresa a futuro.
Palabras Claves; Inventario, Control Interno, Estrategias
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de control interno aplicadas al inventario en la empresa inversiones garcía c.a san carlos cojedesAdobe Acrobat PDFModelo de gestion para el fortalecimiento del inventario de mercancia, empresa “agropecuaria eduardo lm, f.p.”, municipio romulo gallegos estado cojedes / Peroza luisana
![]()
Título : Modelo de gestion para el fortalecimiento del inventario de mercancia, empresa “agropecuaria eduardo lm, f.p.”, municipio romulo gallegos estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Peroza luisana, Autor ; Santamaría josé, Autor ; Alvarez Jacksson, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: recurso en linea (xiii,81paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de licenciados en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. CONTROL Y SEGUIMIENTO 2. EFECTIVIDAD 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 239 2025 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad crear un Modelo de gestión para el fortalecimiento del inventario de mercancía de la Empresa “Agropecuaria Eduardo LM, F.P.”, Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes. Tiene como principal sustento teórico la Teoría del Control Interno. De acuerdo a la naturaleza la presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, donde se utiliza como técnica de recolección de datos la encuesta, a través del instrumento de cuestionario, se tomó una muestra de siete (07) empleados, tomando en consideración una muestra de 07 personas. Validando con el juicio de 3 expertos, obteniendo una confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richarson, (KR - 20) de 0,70 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 11, el 100% de las personas encuestadas consideró que le gustaría contar con un modelo de gestión de inventario de mercancías para mejorar los procesos del almacén en la Empresa “Agropecuaria Eduardo LM, F.P. Concluyéndose que al implementar un modelo de gestión de inventario de mercancía permitirá fortalecer la optimización, control y seguimiento y mejorará la productividad de la empresa. Palabras Claves: Control y seguimiento, efectividad, Procesos administrativos. Modelo de gestion para el fortalecimiento del inventario de mercancia, empresa “agropecuaria eduardo lm, f.p.”, municipio romulo gallegos estado cojedes [documento electrónico] / Peroza luisana, Autor ; Santamaría josé, Autor ; Alvarez Jacksson, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; recurso en linea (xiii,81paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de licenciados en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. CONTROL Y SEGUIMIENTO 2. EFECTIVIDAD 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 239 2025 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad crear un Modelo de gestión para el fortalecimiento del inventario de mercancía de la Empresa “Agropecuaria Eduardo LM, F.P.”, Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes. Tiene como principal sustento teórico la Teoría del Control Interno. De acuerdo a la naturaleza la presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, donde se utiliza como técnica de recolección de datos la encuesta, a través del instrumento de cuestionario, se tomó una muestra de siete (07) empleados, tomando en consideración una muestra de 07 personas. Validando con el juicio de 3 expertos, obteniendo una confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richarson, (KR - 20) de 0,70 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 11, el 100% de las personas encuestadas consideró que le gustaría contar con un modelo de gestión de inventario de mercancías para mejorar los procesos del almacén en la Empresa “Agropecuaria Eduardo LM, F.P. Concluyéndose que al implementar un modelo de gestión de inventario de mercancía permitirá fortalecer la optimización, control y seguimiento y mejorará la productividad de la empresa. Palabras Claves: Control y seguimiento, efectividad, Procesos administrativos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Modelo de gestion para el fortalecimiento del inventario de mercancia, empresa “agropecuaria eduardo lm, f.p.”, municipio romulo gallegos estado cojedesAdobe Acrobat PDF