Título : |
La lúdica como estrategía de aprendizaje, para valorar la biodiversidad apureña, en los alumnos de 4to año del Liceo Fernando Calzadilla Valdés |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Angela Dueñas, Autor ; Joanne Corzo, Director de tesi |
Editorial: |
Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Guasdualito - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (37 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciados en Biología |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LUDICA 3. ESTRATEGIA 4. APRENDIZAJE 5. BIODIVERSIDAD |
Resumen: |
Las actividades lúdicas constituyen un aliado poderoso para fomentar el aprendizaje de carácter significativo. La lúdica es una manera de vivir la cotidianidad, es decir sentir placer y valorar lo que acontece percibiéndolo como acto de satisfacción física, espiritual o mental. La actividad lúdica propicia el desarrollo de las aptitudes, las relaciones y el sentido del humor en las personas y predispone la atención del adolescente en motivación para su aprendizaje. Las actividades lúdicas llevadas al aula se convierten en una herramienta estratégica introduciendo al estudiante al alcance de aprendizajes con sentido en ambientes agradables de manera atractiva y natural desarrollando habilidades. En este sentido, la presente investigación busca indagar en la forma en que este tipo de actividades fomentan el aprendizaje significativo en los estudiantes de 4to año, del Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdés. Con ello se pretende incentivar a los jóvenes que valoren la Biodiversidad Apureña y brindarles la mayor disposición a trabajar en el aula. Las expresiones lúdicas no solamente han beneficiado a los seres humanos en su historia, si bien, otras especies manifiestan comportamientos lúdicos, es de suponer que desde los comienzos de la prehistoria el ser humano ya Jugaba y buscaba desarrollar su creatividad mediante el juego. En tanto que los estudios han demostrado que la lúdica incluye pensamiento creativo, solución de problemas, habilidades para aliviar tensiones y ansiedades, capacidad para adquirir nuevos entendimientos, apaciguar los problemas conductuales, enriquece la autoestima, habilidad para usar herramientas y desarrollo del Lenguaje. También la lúdica es una actividad clave para la formación de los estudiantes en relación con los demás, con la naturaleza y consigo mismo en la medida en que le propicia un equilibrio Estético y moral entre su interioridad y el medio con el que interactúa. |
La lúdica como estrategía de aprendizaje, para valorar la biodiversidad apureña, en los alumnos de 4to año del Liceo Fernando Calzadilla Valdés [documento electrónico] / Angela Dueñas, Autor ; Joanne Corzo, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Guasdualito - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología, 2023 . - ; Recursos en Linea (37 paginas); más ilustraciones. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciados en Biología Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LUDICA 3. ESTRATEGIA 4. APRENDIZAJE 5. BIODIVERSIDAD |
Resumen: |
Las actividades lúdicas constituyen un aliado poderoso para fomentar el aprendizaje de carácter significativo. La lúdica es una manera de vivir la cotidianidad, es decir sentir placer y valorar lo que acontece percibiéndolo como acto de satisfacción física, espiritual o mental. La actividad lúdica propicia el desarrollo de las aptitudes, las relaciones y el sentido del humor en las personas y predispone la atención del adolescente en motivación para su aprendizaje. Las actividades lúdicas llevadas al aula se convierten en una herramienta estratégica introduciendo al estudiante al alcance de aprendizajes con sentido en ambientes agradables de manera atractiva y natural desarrollando habilidades. En este sentido, la presente investigación busca indagar en la forma en que este tipo de actividades fomentan el aprendizaje significativo en los estudiantes de 4to año, del Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdés. Con ello se pretende incentivar a los jóvenes que valoren la Biodiversidad Apureña y brindarles la mayor disposición a trabajar en el aula. Las expresiones lúdicas no solamente han beneficiado a los seres humanos en su historia, si bien, otras especies manifiestan comportamientos lúdicos, es de suponer que desde los comienzos de la prehistoria el ser humano ya Jugaba y buscaba desarrollar su creatividad mediante el juego. En tanto que los estudios han demostrado que la lúdica incluye pensamiento creativo, solución de problemas, habilidades para aliviar tensiones y ansiedades, capacidad para adquirir nuevos entendimientos, apaciguar los problemas conductuales, enriquece la autoestima, habilidad para usar herramientas y desarrollo del Lenguaje. También la lúdica es una actividad clave para la formación de los estudiantes en relación con los demás, con la naturaleza y consigo mismo en la medida en que le propicia un equilibrio Estético y moral entre su interioridad y el medio con el que interactúa. |
|