Título : |
Guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año Del Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdés Guasdualito Estado Apure |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Elizabeth Hernández Parra, Autor ; Joanne Corzo, Director de tesi |
Editorial: |
Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Guasdualito - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (xii; 102 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciadas en Educación Mención Biología |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GUÍA DIDÁCTICA 3.-AGROPECUARIAS. PRÁCTICAS DE LABORATORIO – APRENDIZAJE CIENCIAS BIOLÓGICAS. |
Resumen: |
La investigación llevada a cabo tiene como objetivo fundamental proponer guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año del liceo bolivariano fernando calzadilla valdés guasdualito estado apure. El enfoque dado a la investigación es cuantitativo, de tipo Proyecto Factible, con un diseño de Campo. Para la recopilación de la información se utilizó la técnica de la encuesta, aplicándose un cuestionario estructurado con 11 preguntas de respuestas dicotómicas (SI y NO) , el cual fue aplicado a una muestra de cuarenta y uno (41) estudiantes. La validación fue a través de juicio de expertos y la confiabilidad se calculó a través de la fórmula de Alpha Combach. Entre las conclusiones arrojadas fueron: El 95 % de los encuestado señala que no han realizado prácticas de laboratorio en el área de biología, lo cual se traduce en la apatía y poco interés de los docentes del área en realizar estas prácticas, conformándose solo con desarrollar los contenidos teóricos, asimismo el 100% de los encuestado ha demostrado una respuesta positiva al uso de guías didácticas que incentiven las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología. |
Guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año Del Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdés Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Elizabeth Hernández Parra, Autor ; Joanne Corzo, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Guasdualito - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología, 2024 . - ; Recursos en Linea (xii; 102 paginas); más ilustraciones. Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciadas en Educación Mención Biología Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GUÍA DIDÁCTICA 3.-AGROPECUARIAS. PRÁCTICAS DE LABORATORIO – APRENDIZAJE CIENCIAS BIOLÓGICAS. |
Resumen: |
La investigación llevada a cabo tiene como objetivo fundamental proponer guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año del liceo bolivariano fernando calzadilla valdés guasdualito estado apure. El enfoque dado a la investigación es cuantitativo, de tipo Proyecto Factible, con un diseño de Campo. Para la recopilación de la información se utilizó la técnica de la encuesta, aplicándose un cuestionario estructurado con 11 preguntas de respuestas dicotómicas (SI y NO) , el cual fue aplicado a una muestra de cuarenta y uno (41) estudiantes. La validación fue a través de juicio de expertos y la confiabilidad se calculó a través de la fórmula de Alpha Combach. Entre las conclusiones arrojadas fueron: El 95 % de los encuestado señala que no han realizado prácticas de laboratorio en el área de biología, lo cual se traduce en la apatía y poco interés de los docentes del área en realizar estas prácticas, conformándose solo con desarrollar los contenidos teóricos, asimismo el 100% de los encuestado ha demostrado una respuesta positiva al uso de guías didácticas que incentiven las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología. |
|