Título : |
Modelo gerencial basado en el empoderamiento para el mejoramiento del desempeño laboral del personal de la secretaria general de la UNELLEZ. Año 2022 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Heidi Yamnuacelis Mendoza Hernández, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General |
Fecha de publicación: |
2022 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (xiv; 149 pag): más Ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia General |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MODELO GERENCIAL 3. EMPODERAMIENTO 4. DESEMPEÑO LABORAL |
Resumen: |
Las organizaciones, sin importar el tipo, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia de ésta y el alcance de sus objetivos, este comportamiento se da debido a la cultura organizacional que se encuentre establecida. El trabajo de investigación tuvo como objetivo Proponer un Modelo Gerencial basado en el Empoderamiento para el mejoramiento del Desempeño Laboral del Personal de la Secretaria General de la UNELLEZ. Año 2022. Se tomó como referencia una serie de antecedentes y bases teóricas que tienen relación con el tema de estudio, así como un contenido conceptual como parte del estado del arte a fin de sustentar y brindar al investigador mayores conocimientos. Por otra parte la naturaleza de la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño de campo apoyado de la consulta bibliográfica, como técnica se utilizara la encuesta, la población está conformada por 21 trabajadores, la elección de los miembros para el estudio dependerá de un criterio específico del investigador. Como conclusión de se determinó que el ambiente organizacional de la Secretaria General de la UNELLEZ, desde el punto de responsabilidades, habilidades, trabajo en equipo, autoridad compartida y el ambiente laboral son elementos que pueden ser reforzados a partir de la adopción del ambiente Empowerment. |
Modelo gerencial basado en el empoderamiento para el mejoramiento del desempeño laboral del personal de la secretaria general de la UNELLEZ. Año 2022 [documento electrónico] / Heidi Yamnuacelis Mendoza Hernández, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2022 . - ; Recurso en Linea (xiv; 149 pag): más Ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia General Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MODELO GERENCIAL 3. EMPODERAMIENTO 4. DESEMPEÑO LABORAL |
Resumen: |
Las organizaciones, sin importar el tipo, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia de ésta y el alcance de sus objetivos, este comportamiento se da debido a la cultura organizacional que se encuentre establecida. El trabajo de investigación tuvo como objetivo Proponer un Modelo Gerencial basado en el Empoderamiento para el mejoramiento del Desempeño Laboral del Personal de la Secretaria General de la UNELLEZ. Año 2022. Se tomó como referencia una serie de antecedentes y bases teóricas que tienen relación con el tema de estudio, así como un contenido conceptual como parte del estado del arte a fin de sustentar y brindar al investigador mayores conocimientos. Por otra parte la naturaleza de la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño de campo apoyado de la consulta bibliográfica, como técnica se utilizara la encuesta, la población está conformada por 21 trabajadores, la elección de los miembros para el estudio dependerá de un criterio específico del investigador. Como conclusión de se determinó que el ambiente organizacional de la Secretaria General de la UNELLEZ, desde el punto de responsabilidades, habilidades, trabajo en equipo, autoridad compartida y el ambiente laboral son elementos que pueden ser reforzados a partir de la adopción del ambiente Empowerment. |
|