Información del autor
Autor Antonio Rondon |
Documentos disponibles escritos por este autor



Manifestaciones Artísticas de los Jóvenes Grafiteros como Expresión de la cultura urbana. Barinas. 2015-2016 Caso de Estudio: Jóvenes de la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016 / Luz Soto
Título : Manifestaciones Artísticas de los Jóvenes Grafiteros como Expresión de la cultura urbana. Barinas. 2015-2016 Caso de Estudio: Jóvenes de la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luz Soto, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de Grado para optar al Título en Licenciatura en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DE LOS JÓVENES GRAFITEROS, 2.-EXPRESIÓN LA CULTURA URBANA Clasificación: TG 3104824 2016 Resumen: La presente investigación estuvo orientada en Interpretar las manifestaciones artísticas de los Jóvenes grafiteros como expresión de la Cultura urbana en la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016, con la finalidad de interpretar el significado del grafiti elaborado en los espacios públicos. Se enmarco dentro del método cualitativo con un enfoque fenomenológico de perspectiva semiótica, como ciencia que interpreta los símbolos pictóricos, su elucidación como lenguaje, aplicado por ellos y la interpretación efectuada por el público como espectador de estas representaciones artísticas explicando las relaciones existentes en este movimiento artístico y el contexto urbano donde se desarrolla Su orientación metodológica es la representación del conocimiento. De alli se obtuvo un total de Nueve (06) sujetos objeto de estudio distribuidos en cuatro (04) grafiteros y (02) personas que circulan por los espacios donde están elaborados los grafitis Para la recolección de la información se utilizó, la entrevista y la observación directa la cual se ejecutó con la aplicación de una entrevista mediante la aplicación de Nueve preguntas abiertas policotómicas quedando a criterio del entrevistado. El instrumento fue validado por dos expertos en sociología, con el propósito de esquematizar la indagación exhortada en el estudio Como conclusión se pudo constatar que la expresión de la cultura urbana a través del grafiti se centra en la transmisión de mensajes, así como en las técnicas artísticas plasmadas de manera visual son herramientas comunicacionales enfocadas en imágenes como simbología social de una realidad contemporánea. Manifestaciones Artísticas de los Jóvenes Grafiteros como Expresión de la cultura urbana. Barinas. 2015-2016 Caso de Estudio: Jóvenes de la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016 [texto impreso] / Luz Soto, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de Grado para optar al Título en Licenciatura en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DE LOS JÓVENES GRAFITEROS, 2.-EXPRESIÓN LA CULTURA URBANA Clasificación: TG 3104824 2016 Resumen: La presente investigación estuvo orientada en Interpretar las manifestaciones artísticas de los Jóvenes grafiteros como expresión de la Cultura urbana en la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016, con la finalidad de interpretar el significado del grafiti elaborado en los espacios públicos. Se enmarco dentro del método cualitativo con un enfoque fenomenológico de perspectiva semiótica, como ciencia que interpreta los símbolos pictóricos, su elucidación como lenguaje, aplicado por ellos y la interpretación efectuada por el público como espectador de estas representaciones artísticas explicando las relaciones existentes en este movimiento artístico y el contexto urbano donde se desarrolla Su orientación metodológica es la representación del conocimiento. De alli se obtuvo un total de Nueve (06) sujetos objeto de estudio distribuidos en cuatro (04) grafiteros y (02) personas que circulan por los espacios donde están elaborados los grafitis Para la recolección de la información se utilizó, la entrevista y la observación directa la cual se ejecutó con la aplicación de una entrevista mediante la aplicación de Nueve preguntas abiertas policotómicas quedando a criterio del entrevistado. El instrumento fue validado por dos expertos en sociología, con el propósito de esquematizar la indagación exhortada en el estudio Como conclusión se pudo constatar que la expresión de la cultura urbana a través del grafiti se centra en la transmisión de mensajes, así como en las técnicas artísticas plasmadas de manera visual son herramientas comunicacionales enfocadas en imágenes como simbología social de una realidad contemporánea. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104824 TG 3104824 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Obtención de un Alimento Funcional Tipo Mermelada a partir de la mezcla de la Guanábana y la Curuba en el Municipio Barinas / Antonio Rondon
Título : Obtención de un Alimento Funcional Tipo Mermelada a partir de la mezcla de la Guanábana y la Curuba en el Municipio Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Rondon, Autor ; Wilmer Peña, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: XIV,77 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al Titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Nutritivo, Frutas, Mermelada, Sucralosa. Clasificación: TG3104533 Resumen: Se ha decidido elaborar una mermelada con características faciales es decir una mermelada orientada no solo hacia lo nutritivo, sino también hacia lo saludable, una mermelada inclinada a la conservación de la salud, dicha mermelada Funcional se va a elaborar a partir de la mezcla de la guanábana y la curuba, ambas frutas fueron seleccionadas por la relevancia que tiene su composición, la cual es muy beneficiosa para la salud, ambas frutas cuentan con significantes propiedades capaces de suplir diferentes necesidades del organismo para su correcto funcionamiento. Sin embargo, este producto no solo contara con las propiedades beneficiosas de la guanábana y la curuba, también será una mermelada baja en calorías, usando como suplemento del azúcar un edulcorante llamado Sucralosa y conocido como azúcar "Splenda" el cual tiene diversas características que lo hacen adecuado para la elaboración del producto que se quiere, igualmente por la necesidad creciente de vitaminas en los alimento, se le adicionara vitamina C, a dicho producto
Obtención de un Alimento Funcional Tipo Mermelada a partir de la mezcla de la Guanábana y la Curuba en el Municipio Barinas [texto impreso] / Antonio Rondon, Autor ; Wilmer Peña, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2011 . - XIV,77 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al Titulo de Ingeniero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: Nutritivo, Frutas, Mermelada, Sucralosa. Clasificación: TG3104533 Resumen: Se ha decidido elaborar una mermelada con características faciales es decir una mermelada orientada no solo hacia lo nutritivo, sino también hacia lo saludable, una mermelada inclinada a la conservación de la salud, dicha mermelada Funcional se va a elaborar a partir de la mezcla de la guanábana y la curuba, ambas frutas fueron seleccionadas por la relevancia que tiene su composición, la cual es muy beneficiosa para la salud, ambas frutas cuentan con significantes propiedades capaces de suplir diferentes necesidades del organismo para su correcto funcionamiento. Sin embargo, este producto no solo contara con las propiedades beneficiosas de la guanábana y la curuba, también será una mermelada baja en calorías, usando como suplemento del azúcar un edulcorante llamado Sucralosa y conocido como azúcar "Splenda" el cual tiene diversas características que lo hacen adecuado para la elaboración del producto que se quiere, igualmente por la necesidad creciente de vitaminas en los alimento, se le adicionara vitamina C, a dicho producto
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG3104533 TG3104533 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Procesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. / Génesis Olachea
Título : Procesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Génesis Olachea, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar por el Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- PROCESOS DE FORMACIÓN COMUNITARIA-METODOLOGIÁ.
2.-HERRAMIENTA INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO.Clasificación: TG 3104867 2016 Resumen: Esta investigación estuvo orientada a estudiar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del Centro de Servicio Residencial José Ignacio del Pumar. Como objetivo principal se buscó determinar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial José Ignacio del Pumar Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. El estudio se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo con diseño den campo de carácter descriptivo bajo el diseño no experimental. La población estuvo constituida por 100 adultos mayores y la muestra fue del 30% de la población total. En este sentido Las técnicas de recolección de datos fueron la Encuesta utilizando para ello el cuestionario como instrumento. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Cabe destacar que después de analizados los resultados se concluyó que: es necesario fomentar investigaciones gerontológicas y geriátricas que brinden recomendaciones, propuestas y soluciones para mejorar los servicios de atención al adulto mayor, de acuerdo a sus problemas y necesidades. Procesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. [texto impreso] / Génesis Olachea, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas.
Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar por el Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- PROCESOS DE FORMACIÓN COMUNITARIA-METODOLOGIÁ.
2.-HERRAMIENTA INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO.Clasificación: TG 3104867 2016 Resumen: Esta investigación estuvo orientada a estudiar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del Centro de Servicio Residencial José Ignacio del Pumar. Como objetivo principal se buscó determinar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial José Ignacio del Pumar Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. El estudio se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo con diseño den campo de carácter descriptivo bajo el diseño no experimental. La población estuvo constituida por 100 adultos mayores y la muestra fue del 30% de la población total. En este sentido Las técnicas de recolección de datos fueron la Encuesta utilizando para ello el cuestionario como instrumento. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Cabe destacar que después de analizados los resultados se concluyó que: es necesario fomentar investigaciones gerontológicas y geriátricas que brinden recomendaciones, propuestas y soluciones para mejorar los servicios de atención al adulto mayor, de acuerdo a sus problemas y necesidades. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104867 TG 3104867 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo