Información del autor
Autor Yeskively Méndez |
Documentos disponibles escritos por este autor



Control De Inventario Para el Mejoramiento del Servicio en la Empresa Drogueria Social Farmacojedes, C.A Estado Cojedes / Carlos A. Godoy.
Título : Control De Inventario Para el Mejoramiento del Servicio en la Empresa Drogueria Social Farmacojedes, C.A Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos A. Godoy., Autor ; Yeskively Méndez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: recurso en linea (58 paginas) ilustraciones, Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito indispensable para
optar al Título de Licenciado en AdministraciónIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. MÉTODO DE INVENTARIO 3. CONTROL INVENTARIO
4. PROCEDIMIENTOSClasificación: 750 0015 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un control de inventario para la DROGUERIA SOCIAL FARMACOJEDES, C.A, del estado Cojedes. El estudio se orientó bajo el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva de campo, bajo la modalidad de proyecto factible. La población y muestra estudiada fue finita, de tipo intencional u opinático, conformada por diez (10) trabajadores de los departamentos de almacén, compra, administración y la gerencia general. Por otra parte, la recolección de los datos se realizó a través de la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario conformado por dieciséis (16) preguntas, en la escala de Lickert con cinco alternativas de respuestas: siempre (S), casi siempre (CS), algunas veces (AV), casi nunca (CN) y nunca (N); validado a través de la técnica Juicio de Expertos. Una vez aplicado el instrumento se tabularon y analizaron los resultados, evidenciándose que la empresa utiliza el método de inventario PEPS, que es adecuado para una droguería, sin embargo, so consiguieron debilidades en el control interno de inventarios, no posee procedimientos definidos, ni señalizaciones en almacén, con conteo físico permanente, mostrando poca eficiencia, lentitud, bajo rendimiento, muchas Control De Inventario Para el Mejoramiento del Servicio en la Empresa Drogueria Social Farmacojedes, C.A Estado Cojedes [documento electrónico] / Carlos A. Godoy., Autor ; Yeskively Méndez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - recurso en linea (58 paginas) ilustraciones,.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito indispensable para
optar al Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. MÉTODO DE INVENTARIO 3. CONTROL INVENTARIO
4. PROCEDIMIENTOSClasificación: 750 0015 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un control de inventario para la DROGUERIA SOCIAL FARMACOJEDES, C.A, del estado Cojedes. El estudio se orientó bajo el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva de campo, bajo la modalidad de proyecto factible. La población y muestra estudiada fue finita, de tipo intencional u opinático, conformada por diez (10) trabajadores de los departamentos de almacén, compra, administración y la gerencia general. Por otra parte, la recolección de los datos se realizó a través de la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario conformado por dieciséis (16) preguntas, en la escala de Lickert con cinco alternativas de respuestas: siempre (S), casi siempre (CS), algunas veces (AV), casi nunca (CN) y nunca (N); validado a través de la técnica Juicio de Expertos. Una vez aplicado el instrumento se tabularon y analizaron los resultados, evidenciándose que la empresa utiliza el método de inventario PEPS, que es adecuado para una droguería, sin embargo, so consiguieron debilidades en el control interno de inventarios, no posee procedimientos definidos, ni señalizaciones en almacén, con conteo físico permanente, mostrando poca eficiencia, lentitud, bajo rendimiento, muchas Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cultura ambiental sustentable desde la acción Sensibilizadora en el contexto educativo / Rivict Velásquez
Título : Cultura ambiental sustentable desde la acción Sensibilizadora en el contexto educativo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rivict Velásquez, Autor ; Yeskively Méndez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recurso en Linea, xii (116 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al titulo de doctorado en ambiente Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. CULTURA AMBIENTAL 3. SUSTENTABILIDAD 4.SENSIBILIZACIÓN Clasificación: TD 740 156 2021 Resumen: La sensibilización se ha relacionado con la facultad de compartir sentimientos y valores como: respeto, amor, cuidado y solidaridad hacia lo que existe a través de la manifestación de actitudes, de igual manera en el ámbito educativo es un medio de constante integración: estudiante, familia, escuela y comunidad para lograr los propósitos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) desde las orientaciones pedagógicas dirigidas al alcance del bienestar social; por esta razón la imagen del docente es ideal en el fomento de la sensibilización ambiental desde una praxis más sustentable como garantía de nuestra calidad de vida. Ante lo argumentado se ha desarrollado el presente trabajo de tesis doctoral en el colectivo institucional de la Unidad Educativa de Talento Deportivo (UETD) Luis Paisa Salcedo de San Carlos estado Cojedes con el propósito de teorizar a partir de las experiencias transformadoras de los actores sociales sobre cultura ambiental sustentable desde la acción sensibilizadora en el contexto educativo. En este sentido se ha afianzado en el paradigma socio crítico, desde el enfoque cualitativo, a través del método de investigación, acción y participación (IAP); además se sustenta con la teoría socio critica por la intención de cambio y transformación, aunado se afianza con la teoría del construccionismo social por relacionarse con la participación e integración comunitaria; direccionándose en el doctorado ambiente y desarrollo por la línea de investigación educación ambiental de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ). Cabe destacar que para el develamiento de los hallazgos se han empleado las técnicas de observación participante, entrevista semiestructurada y el grupo de discusión o focal emergiendo que una cultura ambiental sustentable inicia cuando comprendemos la realidad (causa-efecto) y sensibilizamos para transformar a través de acciones educativas en las cuales se propician hábitos y valores. Cultura ambiental sustentable desde la acción Sensibilizadora en el contexto educativo [documento electrónico] / Rivict Velásquez, Autor ; Yeskively Méndez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2021 . - ; Recurso en Linea, xii (116 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al titulo de doctorado en ambiente
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. CULTURA AMBIENTAL 3. SUSTENTABILIDAD 4.SENSIBILIZACIÓN Clasificación: TD 740 156 2021 Resumen: La sensibilización se ha relacionado con la facultad de compartir sentimientos y valores como: respeto, amor, cuidado y solidaridad hacia lo que existe a través de la manifestación de actitudes, de igual manera en el ámbito educativo es un medio de constante integración: estudiante, familia, escuela y comunidad para lograr los propósitos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) desde las orientaciones pedagógicas dirigidas al alcance del bienestar social; por esta razón la imagen del docente es ideal en el fomento de la sensibilización ambiental desde una praxis más sustentable como garantía de nuestra calidad de vida. Ante lo argumentado se ha desarrollado el presente trabajo de tesis doctoral en el colectivo institucional de la Unidad Educativa de Talento Deportivo (UETD) Luis Paisa Salcedo de San Carlos estado Cojedes con el propósito de teorizar a partir de las experiencias transformadoras de los actores sociales sobre cultura ambiental sustentable desde la acción sensibilizadora en el contexto educativo. En este sentido se ha afianzado en el paradigma socio crítico, desde el enfoque cualitativo, a través del método de investigación, acción y participación (IAP); además se sustenta con la teoría socio critica por la intención de cambio y transformación, aunado se afianza con la teoría del construccionismo social por relacionarse con la participación e integración comunitaria; direccionándose en el doctorado ambiente y desarrollo por la línea de investigación educación ambiental de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ). Cabe destacar que para el develamiento de los hallazgos se han empleado las técnicas de observación participante, entrevista semiestructurada y el grupo de discusión o focal emergiendo que una cultura ambiental sustentable inicia cuando comprendemos la realidad (causa-efecto) y sensibilizamos para transformar a través de acciones educativas en las cuales se propician hábitos y valores. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar