Título : |
Estrategias de Educación ambiental para el manejo de los desechos sólidos en la urbanización Rosa Mística del Municipio Barinas Estado Barinas Periodo 2018-2019 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Xiomara Elizabeth López Granados, Autor ; Hernandez Jose, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XII.; 95paginaciones |
Il.: |
il |
Dimensiones: |
Recursos en línea |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisitos para optar el titulo de Magister Scientiarum |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-ESTRATEGIAS 2.- EDUCACIÓN AMBIENTAL 3.- DESECHOS SÓLIDOS 4.- MANEJO. |
Clasificación: |
TG 310 0579 2021 |
Resumen: |
El presente estudio desarrollado en Urbanización Rosa Mística, está orientada a la propuesta de estrategias de educación ambiental para el manejo de los desechos sólidos en la urbanización Rosa Mística del municipio Barinas estado Barinas periodo 2018-2019. Cuyo objetivo general es Proponer estrategias de educación ambiental para el manejo de los desechos sólidos en la urbanización Rosa Mística del municipio Barinas estado Barinas periodo 2018-2019, del Municipio Barinas Parroquia Alto Barinas del Estado Barinas. Dicho estudio se llevó a cabo bajo la modalidad de campo de carácter descriptivo y apoyado en un proyecto factible, conformado por tres fases: diagnóstico, factibilidad y diseño. La primera fase implicó la aplicación de un cuestionario a un grupo de Veinte (20) voceros del Consejo Comunal, el mismo está conformado por 21 ítems, con respuestas policotomicas (Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca, Nunca). El análisis de los datos se realizó de forma manual, determinándose la frecuencia simple y relativa de los ítems representándose en cuadros y gráficos en Excel. Los resultados evidencian que en la comunidad los voceros no manejan los términos para los desechos sólidos, el proceso de reciclaje, como tratar los desechos, por lo que se hace necesario desarrollar la propuesta, para establecer mejores niveles de vida y ambiente en la comunidad. |
Estrategias de Educación ambiental para el manejo de los desechos sólidos en la urbanización Rosa Mística del Municipio Barinas Estado Barinas Periodo 2018-2019 [documento electrónico] / Xiomara Elizabeth López Granados, Autor ; Hernandez Jose, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental, 2021 . - XII.; 95paginaciones : il ; Recursos en línea. Trabajo de grado presentado como requisitos para optar el titulo de Magister Scientiarum Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-ESTRATEGIAS 2.- EDUCACIÓN AMBIENTAL 3.- DESECHOS SÓLIDOS 4.- MANEJO. |
Clasificación: |
TG 310 0579 2021 |
Resumen: |
El presente estudio desarrollado en Urbanización Rosa Mística, está orientada a la propuesta de estrategias de educación ambiental para el manejo de los desechos sólidos en la urbanización Rosa Mística del municipio Barinas estado Barinas periodo 2018-2019. Cuyo objetivo general es Proponer estrategias de educación ambiental para el manejo de los desechos sólidos en la urbanización Rosa Mística del municipio Barinas estado Barinas periodo 2018-2019, del Municipio Barinas Parroquia Alto Barinas del Estado Barinas. Dicho estudio se llevó a cabo bajo la modalidad de campo de carácter descriptivo y apoyado en un proyecto factible, conformado por tres fases: diagnóstico, factibilidad y diseño. La primera fase implicó la aplicación de un cuestionario a un grupo de Veinte (20) voceros del Consejo Comunal, el mismo está conformado por 21 ítems, con respuestas policotomicas (Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca, Nunca). El análisis de los datos se realizó de forma manual, determinándose la frecuencia simple y relativa de los ítems representándose en cuadros y gráficos en Excel. Los resultados evidencian que en la comunidad los voceros no manejan los términos para los desechos sólidos, el proceso de reciclaje, como tratar los desechos, por lo que se hace necesario desarrollar la propuesta, para establecer mejores niveles de vida y ambiente en la comunidad. |
|