Título : |
Perspectiva orientadora sobre crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad la floresta Guasdualito Estado Apure |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Yaimar S. Sandoval, Autor ; Anyeli Hurtado, Director de tesi ; Yefry Ruíz, Autor |
Editorial: |
Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (90 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Requisito para optar al título Licenciado en Orientación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PERSPECTIVA ORIENTADORA 3. CRECIMIENTO 4. COMPORTAMIENTO 5. ADOLESCENTE 6. COMUNIDAD |
Resumen: |
La adolescencia es un período crucial en el desarrollo de cada individuo. Durante esta etapa, se producen cambios significativos tanto en el crecimiento físico como en el comportamiento psicológico. El propósito general del presente estudio es analizar la perspectiva orientadora sobre el crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad La Floresta Guasdualito Estado Apure. El estudio se ubica en un paradigma Pragmático, está bajo el enfoque cualitativo, inserto en un diseño de Investigación Acción Participativa IAP. Los informantes claves fueron seleccionados por muestreo por juicio, con los pseudónimos (MK, estrella nocturna, el insano, el escenario de la investigación a estudiar está ubicado en el Urbanización La Floresta. Las técnicas de recolección de datos que se aplicaron son Observación Participante y Focos Group. El instrumento convenientes para este estudio acudir es: Entrevista Semi-estructurada. La presentación de resultados permite compartir conocimientos adquiridos para dar respuesta a planteamientos establecidos. El análisis de los resultados es mediante la triangulación. En la investigación a emplear se determinó que existen factores comunes a todos los adolescentes de la Urbanización La Floresta, que ejercen un efecto especial sobre su conducta y comportamiento se destacan: Las relaciones con sus padres, relación con los amigos y la visión que tiene el adolescente de sí mismo como persona. |
Perspectiva orientadora sobre crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad la floresta Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Yaimar S. Sandoval, Autor ; Anyeli Hurtado, Director de tesi ; Yefry Ruíz, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2024 . - ; Recursos en Linea (90 paginas); más ilustraciones. Requisito para optar al título Licenciado en Orientación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PERSPECTIVA ORIENTADORA 3. CRECIMIENTO 4. COMPORTAMIENTO 5. ADOLESCENTE 6. COMUNIDAD |
Resumen: |
La adolescencia es un período crucial en el desarrollo de cada individuo. Durante esta etapa, se producen cambios significativos tanto en el crecimiento físico como en el comportamiento psicológico. El propósito general del presente estudio es analizar la perspectiva orientadora sobre el crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad La Floresta Guasdualito Estado Apure. El estudio se ubica en un paradigma Pragmático, está bajo el enfoque cualitativo, inserto en un diseño de Investigación Acción Participativa IAP. Los informantes claves fueron seleccionados por muestreo por juicio, con los pseudónimos (MK, estrella nocturna, el insano, el escenario de la investigación a estudiar está ubicado en el Urbanización La Floresta. Las técnicas de recolección de datos que se aplicaron son Observación Participante y Focos Group. El instrumento convenientes para este estudio acudir es: Entrevista Semi-estructurada. La presentación de resultados permite compartir conocimientos adquiridos para dar respuesta a planteamientos establecidos. El análisis de los resultados es mediante la triangulación. En la investigación a emplear se determinó que existen factores comunes a todos los adolescentes de la Urbanización La Floresta, que ejercen un efecto especial sobre su conducta y comportamiento se destacan: Las relaciones con sus padres, relación con los amigos y la visión que tiene el adolescente de sí mismo como persona. |
|