Título : |
Plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los andes barinas para la transformación empresarial |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Maria Isabel Lopez Teran, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (102 paginas): más Ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo especial de grado para optar al título de Licenciatura en Administración |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLAN ESTRATÉGICO 3. EMPODERAMIENTO FEMENINO 4. TRANSFORMACIÓN 5. EMPRESARIAL |
Resumen: |
El trabajo de investigación está enmarcado en un plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en Materiales los Andes Barinas para la transformación empresarial, es un trabajo colectivo de todos sus miembros. De este modo, la investigación tiene por objetivo proponer un plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los Andes Barinas para la transformación empresarial. El estudio se apoya en el paradigma cuantitativo, se conceptualiza metodológicamente el estudio en un proyecto factible apoyado en una investigación de campo, de carácter descriptivo, la población estuvo conformada por 67 empleados activos de la empresa objeto de estudio y la muestra por 20 empleados de la misma, lo cual representa el 30% de la población. Como instrumento se utilizó el cuestionario con opciones a respuestas siempre, a veces, nunca y orientadas a generar información necesaria para el cumplimiento de los objetivos, dirigido a los empleados, la confiabilidad del instrumento, se aplicó una prueba piloto a cuatro docentes a través del coeficiente de confiabilidad Alfa – Cronbach y mediante el paquete estadístico SPSS y STATS para Windows, dando como resultado o,845, la cual significa la probabilidad de que se aplique este instrumento, su confiabilidad es de 84,5%. Se concluye con la propuesta enfocada en el empoderamiento femenino. |
Plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los andes barinas para la transformación empresarial [documento electrónico] / Maria Isabel Lopez Teran, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (102 paginas): más Ilustraciones. Trabajo especial de grado para optar al título de Licenciatura en Administración Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLAN ESTRATÉGICO 3. EMPODERAMIENTO FEMENINO 4. TRANSFORMACIÓN 5. EMPRESARIAL |
Resumen: |
El trabajo de investigación está enmarcado en un plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en Materiales los Andes Barinas para la transformación empresarial, es un trabajo colectivo de todos sus miembros. De este modo, la investigación tiene por objetivo proponer un plan estratégico fundamentado en el empoderamiento femenino en materiales los Andes Barinas para la transformación empresarial. El estudio se apoya en el paradigma cuantitativo, se conceptualiza metodológicamente el estudio en un proyecto factible apoyado en una investigación de campo, de carácter descriptivo, la población estuvo conformada por 67 empleados activos de la empresa objeto de estudio y la muestra por 20 empleados de la misma, lo cual representa el 30% de la población. Como instrumento se utilizó el cuestionario con opciones a respuestas siempre, a veces, nunca y orientadas a generar información necesaria para el cumplimiento de los objetivos, dirigido a los empleados, la confiabilidad del instrumento, se aplicó una prueba piloto a cuatro docentes a través del coeficiente de confiabilidad Alfa – Cronbach y mediante el paquete estadístico SPSS y STATS para Windows, dando como resultado o,845, la cual significa la probabilidad de que se aplique este instrumento, su confiabilidad es de 84,5%. Se concluye con la propuesta enfocada en el empoderamiento femenino. |
|