Título : |
Modelo teórico para la gestión sustentable de las aguas residuales |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Mayerling Castillo, Autor ; Castillo Nelson, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (xii; 137 paginas) mas ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. AGUAS RESIDUALES 3. SISTEMA 4. TRATAMIENTO 5. GESTIÓN SUSTENTABLE |
Resumen: |
La presente investigación tiene por objetivo general Desarrollar un modelo teórico para gestión sustentable de las aguas residuales, en el contexto empírico del municipio Barinas estado Barinas. Esta investigación se realizó en la modalidad de métodos mixtos. Seleccionando como sujetos de estudio a aquellas personas que se relacionan de manera directa con los sistemas de tratamiento de aguas residuales, los cuales son el personal técnico del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ministerio del Poder Popular para la Salud, Hidrológica de los Andes (HIDROANDES), Ministerio del Poder Popular para el Agua, y Laboratorio de Aguas UNELLEZ Barinas. Los resultados arrojados permitieron establecer desde el paradigma positivista junto al razonamiento deductivo y la transdisciplinariedad, una nueva variable a considerar para la evaluación técnica de los sistemas de tratamiento de aguas residuales su Vulnerabilidad y además consolidar una Matriz de Indicadores para Resultados, y definir un programa para la vigilancia y control sanitario de las aguas residuales en el Ministerio del Poder Popular para la Salud. El modelo propuesto para la gestión sustentable de las aguas residuales, desarrolla en líneas generales el fin, propósito, componentes y actividades que se deben desarrollar, destaca la capacitación para fomentar la participación comunidad-institución, donde se promueva el desarrollo sustentable. |
Modelo teórico para la gestión sustentable de las aguas residuales [documento electrónico] / Mayerling Castillo, Autor ; Castillo Nelson, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2023 . - ; Recurso en Linea (xii; 137 paginas) mas ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. AGUAS RESIDUALES 3. SISTEMA 4. TRATAMIENTO 5. GESTIÓN SUSTENTABLE |
Resumen: |
La presente investigación tiene por objetivo general Desarrollar un modelo teórico para gestión sustentable de las aguas residuales, en el contexto empírico del municipio Barinas estado Barinas. Esta investigación se realizó en la modalidad de métodos mixtos. Seleccionando como sujetos de estudio a aquellas personas que se relacionan de manera directa con los sistemas de tratamiento de aguas residuales, los cuales son el personal técnico del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ministerio del Poder Popular para la Salud, Hidrológica de los Andes (HIDROANDES), Ministerio del Poder Popular para el Agua, y Laboratorio de Aguas UNELLEZ Barinas. Los resultados arrojados permitieron establecer desde el paradigma positivista junto al razonamiento deductivo y la transdisciplinariedad, una nueva variable a considerar para la evaluación técnica de los sistemas de tratamiento de aguas residuales su Vulnerabilidad y además consolidar una Matriz de Indicadores para Resultados, y definir un programa para la vigilancia y control sanitario de las aguas residuales en el Ministerio del Poder Popular para la Salud. El modelo propuesto para la gestión sustentable de las aguas residuales, desarrolla en líneas generales el fin, propósito, componentes y actividades que se deben desarrollar, destaca la capacitación para fomentar la participación comunidad-institución, donde se promueva el desarrollo sustentable. |
|