Título : |
Programa dirigido a padres y/o representantes de la unidad educativa “luís Loreto peralta” municipio cruz paredes del estado Barinas para la prevención de conductas agresivas en alumnos que conforman la II etapa de educación básica |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Daiga S. Betancourt, Autor ; Luis Báez Cordero, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Orientación Educativa |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
viii.; 104p+varias paginaciones. |
Il.: |
il.; 28cm. |
Nota general: |
Trabajo especial de grado presentado para optar al título de especialización en orientación educativa |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2.DESCRIPTORES 3. PROGRAMA 4. 5. PREVENCIÓN 6. CONDUCTAS AGRESIVAS |
Clasificación: |
TE 320 0016 2007 |
Resumen: |
La sociedad actual se encuentra en crisis, afrontando la presión de un sistema cambiante
y carente de valores. Esto ha llevado a que la educación venezolana busque alternativas
de solución para atender los problemas que se presentan. En este contexto, la agresividad
presente en nuestra sociedad es un fenómeno motivo de preocupación, especialmente
para la educación cuando la misma se desborda, dependiendo de factores sociales,
culturales, educativos, familiares y de los modelos más significativos y destacados
socialmente. Es por ello que la orientación como proceso, debe converger alrededor de lo
afectivo, puesto que lo importante es el proceso de relación orientador-alumno, es
concentrarse, percibir y enfatizar las actitudes de aceptación, comprensión y empatía, así
como el alcance, la autorrealización y felicidad personal del orientado. De allí que, el
objetivo fundamental del estudio estuvo dirigido a Diseñar un Programa dirigido a padres
y/o representantes de la Unidad Educativa “Luís Loreto Peralta”, Municipio Cruz Paredes
del Estado Barinas para la prevención de conductas agresivas en alumnos que conforman
la II etapa de Educación Básica. El estudio estuvo enmarcado en una investigación
cualitativa-etnográfica, apoyada en un diseño documental- bibliográfico. La muestra
estuvo representada por noventa (90) padres y/o representantes de la Unidad Educativa
Luís Loreto Peralta, Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas. Los datos se fueron
recogiendo de una manera continua a través de notas de campo, entrevistas y documentos
transcritos articulados a través de un sistema de análisis donde predominó el descriptivo
coherente que pretendió lograr una interpretación minuciosa y detallada del asunto o
problema de investigación (Enfoque Holístico), donde refieren la necesidad de que se
cuente con un Programa de de Orientación que permita contribuir a la prevención de
conductas agresivas.
|
Programa dirigido a padres y/o representantes de la unidad educativa “luís Loreto peralta” municipio cruz paredes del estado Barinas para la prevención de conductas agresivas en alumnos que conforman la II etapa de educación básica [documento electrónico] / Daiga S. Betancourt, Autor ; Luis Báez Cordero, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Orientación Educativa, 2007 . - viii.; 104p+varias paginaciones. : il.; 28cm. Trabajo especial de grado presentado para optar al título de especialización en orientación educativa Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2.DESCRIPTORES 3. PROGRAMA 4. 5. PREVENCIÓN 6. CONDUCTAS AGRESIVAS |
Clasificación: |
TE 320 0016 2007 |
Resumen: |
La sociedad actual se encuentra en crisis, afrontando la presión de un sistema cambiante
y carente de valores. Esto ha llevado a que la educación venezolana busque alternativas
de solución para atender los problemas que se presentan. En este contexto, la agresividad
presente en nuestra sociedad es un fenómeno motivo de preocupación, especialmente
para la educación cuando la misma se desborda, dependiendo de factores sociales,
culturales, educativos, familiares y de los modelos más significativos y destacados
socialmente. Es por ello que la orientación como proceso, debe converger alrededor de lo
afectivo, puesto que lo importante es el proceso de relación orientador-alumno, es
concentrarse, percibir y enfatizar las actitudes de aceptación, comprensión y empatía, así
como el alcance, la autorrealización y felicidad personal del orientado. De allí que, el
objetivo fundamental del estudio estuvo dirigido a Diseñar un Programa dirigido a padres
y/o representantes de la Unidad Educativa “Luís Loreto Peralta”, Municipio Cruz Paredes
del Estado Barinas para la prevención de conductas agresivas en alumnos que conforman
la II etapa de Educación Básica. El estudio estuvo enmarcado en una investigación
cualitativa-etnográfica, apoyada en un diseño documental- bibliográfico. La muestra
estuvo representada por noventa (90) padres y/o representantes de la Unidad Educativa
Luís Loreto Peralta, Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas. Los datos se fueron
recogiendo de una manera continua a través de notas de campo, entrevistas y documentos
transcritos articulados a través de un sistema de análisis donde predominó el descriptivo
coherente que pretendió lograr una interpretación minuciosa y detallada del asunto o
problema de investigación (Enfoque Holístico), donde refieren la necesidad de que se
cuente con un Programa de de Orientación que permita contribuir a la prevención de
conductas agresivas.
|
|