Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DISCRIMINACION'




Diversidad Sexual y su Relación con la Discriminación Social en Portuguesa 2016. (Área de Investigación: Barrio la Importancia, Corredor Vial Calle 3 del Municipio Guanare Estado Portuguesa) / Kimberlyn Carmona
![]()
Título : Diversidad Sexual y su Relación con la Discriminación Social en Portuguesa 2016. (Área de Investigación: Barrio la Importancia, Corredor Vial Calle 3 del Municipio Guanare Estado Portuguesa) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kimberlyn Carmona, Autor ; Mauricio Castillo, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias Sociales y Económicas Subprograma Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii; 59 páginas; ilustraciones Dimensiones: Recurso en Linea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DIVERSIDAD SEXUAL 3. DISCRIMINACION SOCIAL Clasificación: TG 300 0263 2017 Resumen: La investigación enmarcó su propósito en develar la diversidad sexual y su relación con la discriminación social en Portuguesa 2016. (Área de investigación: Barrio la Importancia, corredor vial calle 3 del municipio Guanare estado Portuguesa). Dentro de las características de la investigación, considerando su función relevante el estudio se fundamento en la teoría psicosexual de Freud (1939). Contribuyendo con ello a las especificaciones y describe ante las experiencias del ser humano antes sus implicaciones por: tabúes de la sociedad hacia la diversidad sexual. Po otro lado, de acuerdo al tipo de investigación esta se sustentó bajo los parámetros del paradigma interpretativo, dado que corresponde al enfoque cualitativo, partiendo de un diseño de campo y la aplicación del método fenomenológico. Los informantes claves o sujetos sociales del estudio planteado, fueron cinco personas con diversidad sexual, mediante la observación directa en el campo laboral de estos sujetos. Además, se elaboró una entrevista semi-estructurada posteriormente se utilizó la categorización para el procesamiento de información. Los hallazgos muestran una fuerte discriminación social vinculada a la diversidad sexual, la cual se manifiesta por la contribución y aportes de los informantes claves Diversidad Sexual y su Relación con la Discriminación Social en Portuguesa 2016. (Área de Investigación: Barrio la Importancia, Corredor Vial Calle 3 del Municipio Guanare Estado Portuguesa) [documento electrónico] / Kimberlyn Carmona, Autor ; Mauricio Castillo, Director de tesi . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias Sociales y Económicas Subprograma Sociología del Desarrollo, 2017 . - viii; 59 páginas; ilustraciones ; Recurso en Linea.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DIVERSIDAD SEXUAL 3. DISCRIMINACION SOCIAL Clasificación: TG 300 0263 2017 Resumen: La investigación enmarcó su propósito en develar la diversidad sexual y su relación con la discriminación social en Portuguesa 2016. (Área de investigación: Barrio la Importancia, corredor vial calle 3 del municipio Guanare estado Portuguesa). Dentro de las características de la investigación, considerando su función relevante el estudio se fundamento en la teoría psicosexual de Freud (1939). Contribuyendo con ello a las especificaciones y describe ante las experiencias del ser humano antes sus implicaciones por: tabúes de la sociedad hacia la diversidad sexual. Po otro lado, de acuerdo al tipo de investigación esta se sustentó bajo los parámetros del paradigma interpretativo, dado que corresponde al enfoque cualitativo, partiendo de un diseño de campo y la aplicación del método fenomenológico. Los informantes claves o sujetos sociales del estudio planteado, fueron cinco personas con diversidad sexual, mediante la observación directa en el campo laboral de estos sujetos. Además, se elaboró una entrevista semi-estructurada posteriormente se utilizó la categorización para el procesamiento de información. Los hallazgos muestran una fuerte discriminación social vinculada a la diversidad sexual, la cual se manifiesta por la contribución y aportes de los informantes claves Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0263 TG 300 0263 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Las resistencias nuestras de cada día: subversiones cotidianas a las violencias simbólicas y materiales / Ana Victoria Portocarrero
![]()
Título : Las resistencias nuestras de cada día: subversiones cotidianas a las violencias simbólicas y materiales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Victoria Portocarrero, Editor científico ; Edurne Larracoechea, Editor científico Editorial: UCA Publicaciones Fecha de publicación: 2016 Dimensiones: Recurso en línea (348 páginas): ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-99924-36-42-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Z = BIBLIOGRAFÍA, CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN (BIBLIOTECOLOGÍA) Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2. DISCRIMINACIÓN SEXUAL 3. INVESTIGACIÓN SOCIAL Las resistencias nuestras de cada día: subversiones cotidianas a las violencias simbólicas y materiales [documento electrónico] / Ana Victoria Portocarrero, Editor científico ; Edurne Larracoechea, Editor científico . - Managua, Nicaragua : UCA Publicaciones, 2016 . - ; Recurso en línea (348 páginas): ilustraciones.
ISBN : 978-99924-36-42-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Z = BIBLIOGRAFÍA, CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN (BIBLIOTECOLOGÍA) Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2. DISCRIMINACIÓN SEXUAL 3. INVESTIGACIÓN SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 953 BD 400 953 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Las resistencias nuestras de cada día: subversiones cotidianas a las violencias simbólicas y materialesAdobe Acrobat PDF