Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.CONCIENCIACIÓN'




Orientación para la concienciación: una propuesta de intervencion ambientalista ecologista / Zoleida María Lovera de Salazar
![]()
Título : Orientación para la concienciación: una propuesta de intervencion ambientalista ecologista Tipo de documento: documento electrónico Autores: Zoleida María Lovera de Salazar, Autor ; Molina Contreras Denyz Luz, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi.; 158p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Tesis Doctoral presentada como requisito parcial para optar al Título de Doctor Mención Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.AMBIENTE Y DESARROLLO 2.ORIENTACIÓN 3.CONCIENCIACIÓN 4.INTERVENCIÓN 5.ECOLOGISMO Clasificación: TD 340 0020 2018 Resumen: La orientación como disciplina para la concienciación es una propuesta de intervención en orientación ambientalista ecológica que se abordó desde la investigación mixta por la complementariedad necesaria de la información y datos significativos que se obtuvieron mediante métodos cualitativos y cuantitativos para buscar desde posturas integradoras aproximaciones a la realidad del contexto educativo ambiental de las instituciones de educación universitaria, con especial significación la Universidad de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora-Barinas. El estudio analiza dimensiones que tienen que ver con la orientación como proceso concienciación y su ámbito de intervención en función del rol de los agentes orientadores: directores o gerentes, docentes, estudiantes y miembros de la universidad. Se profundiza en los principios de la orientación, en los aspectos psíco-cultural, psicosocial y socioeducativo como áreas de intervención desde la orientación ambiental ecologista, en la manera cómo los agentes orientadores y la universidad han promovido estos procesos a nivel de la comunidad universitaria para generar conciencia acerca del ambiente, siendo esta tesis doctoral un estudio orientado al cambio de actitud y a la forma de relacionarse con el ambiente desde la reflexión profunda de sí mismo como un ser biopsicosocial. La información se recolectó minuciosamente mediante entrevistas dirigidas intencionalmente que fueron sistematizadas según las categorías de análisis preestablecidas y las emergentes que sacan a la luz un elenco de reflexiones, propuestas, acciones de mejoras para encarar el futuro de la orientación ambientalista ecológica desde la actitud y conciencia de cada persona como ser biopsicosocial. Orientación para la concienciación: una propuesta de intervencion ambientalista ecologista [documento electrónico] / Zoleida María Lovera de Salazar, Autor ; Molina Contreras Denyz Luz, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2018 . - xi.; 158p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Tesis Doctoral presentada como requisito parcial para optar al Título de Doctor Mención Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.AMBIENTE Y DESARROLLO 2.ORIENTACIÓN 3.CONCIENCIACIÓN 4.INTERVENCIÓN 5.ECOLOGISMO Clasificación: TD 340 0020 2018 Resumen: La orientación como disciplina para la concienciación es una propuesta de intervención en orientación ambientalista ecológica que se abordó desde la investigación mixta por la complementariedad necesaria de la información y datos significativos que se obtuvieron mediante métodos cualitativos y cuantitativos para buscar desde posturas integradoras aproximaciones a la realidad del contexto educativo ambiental de las instituciones de educación universitaria, con especial significación la Universidad de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora-Barinas. El estudio analiza dimensiones que tienen que ver con la orientación como proceso concienciación y su ámbito de intervención en función del rol de los agentes orientadores: directores o gerentes, docentes, estudiantes y miembros de la universidad. Se profundiza en los principios de la orientación, en los aspectos psíco-cultural, psicosocial y socioeducativo como áreas de intervención desde la orientación ambiental ecologista, en la manera cómo los agentes orientadores y la universidad han promovido estos procesos a nivel de la comunidad universitaria para generar conciencia acerca del ambiente, siendo esta tesis doctoral un estudio orientado al cambio de actitud y a la forma de relacionarse con el ambiente desde la reflexión profunda de sí mismo como un ser biopsicosocial. La información se recolectó minuciosamente mediante entrevistas dirigidas intencionalmente que fueron sistematizadas según las categorías de análisis preestablecidas y las emergentes que sacan a la luz un elenco de reflexiones, propuestas, acciones de mejoras para encarar el futuro de la orientación ambientalista ecológica desde la actitud y conciencia de cada persona como ser biopsicosocial. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0020 TD 340 0020 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Orientación para la concienciación: una propuesta de intervencion ambientalista ecologistaAdobe Acrobat PDFOrientaciones educativas en el fortalecimiento de la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada en el río Masparro / Edgar Josué Contreras,
![]()
Título : Orientaciones educativas en el fortalecimiento de la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada en el río Masparro : Caso de Estudio: Comunidad Madre Vieja, Sector Limoncito, Municipio Sosa, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Edgar Josué Contreras,, Autor ; Marlenis Martínez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x.; 123 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Educación Ambienta Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.ORIENTACIONES EDUCATIVAS 3.CONCIENCIACIÓN 4.AMBIENTAL 5.PESCA INDISCRIMINADA Clasificación: TG 310 0006 2018 Resumen: El objetivo de la investigación estuvo centrado en analizar las orientaciones educativas en el fortalecimiento de la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada en el Río Masparro, dirigido a los habitantes de la Comunidad Madre Vieja, Sector Limoncito, municipio Sosa, estado Barinas. El tipo de investigación a nivel descriptivo y el diseño en un estudio de Campo. La población estuvo constituida por trescientos sesenta (360) habitantes de la comunidad antes referida, y como muestra se calculó utilizando un fórmula estadística propuesta por Palella y Martins (2012), obteniendo un valor de setenta y ocho (78) individuos. La recolección de la información se diseñó una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre (CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca (N). El instrumento fue validado por jueces o expertos y la confiabilidad se obtendrá por el coeficiente de Cronbach (Alfa). El estudio concluyó: Los integrantes del Consejo Comunal carecen de la promoción en la formación en la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada. Igualmente, no aplican la investigación en la búsqueda de la concienciación ambiental entre los miembros de la comunidad y les hace falta la utilización los intercambios de saberes en el fortalecimiento de la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada. La jornada de la pesca si es considerada como un trabajo intenso. Sin embargo, opinaron que los integrantes del Consejo Comunal carecen de la promoción de la Educación Ambiental en la comunidad. Orientaciones educativas en el fortalecimiento de la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada en el río Masparro : Caso de Estudio: Comunidad Madre Vieja, Sector Limoncito, Municipio Sosa, Estado Barinas [documento electrónico] / Edgar Josué Contreras,, Autor ; Marlenis Martínez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental, 2018 . - x.; 123 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Educación Ambienta
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.ORIENTACIONES EDUCATIVAS 3.CONCIENCIACIÓN 4.AMBIENTAL 5.PESCA INDISCRIMINADA Clasificación: TG 310 0006 2018 Resumen: El objetivo de la investigación estuvo centrado en analizar las orientaciones educativas en el fortalecimiento de la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada en el Río Masparro, dirigido a los habitantes de la Comunidad Madre Vieja, Sector Limoncito, municipio Sosa, estado Barinas. El tipo de investigación a nivel descriptivo y el diseño en un estudio de Campo. La población estuvo constituida por trescientos sesenta (360) habitantes de la comunidad antes referida, y como muestra se calculó utilizando un fórmula estadística propuesta por Palella y Martins (2012), obteniendo un valor de setenta y ocho (78) individuos. La recolección de la información se diseñó una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre (CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca (N). El instrumento fue validado por jueces o expertos y la confiabilidad se obtendrá por el coeficiente de Cronbach (Alfa). El estudio concluyó: Los integrantes del Consejo Comunal carecen de la promoción en la formación en la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada. Igualmente, no aplican la investigación en la búsqueda de la concienciación ambiental entre los miembros de la comunidad y les hace falta la utilización los intercambios de saberes en el fortalecimiento de la concienciación ambiental de la pesca indiscriminada. La jornada de la pesca si es considerada como un trabajo intenso. Sin embargo, opinaron que los integrantes del Consejo Comunal carecen de la promoción de la Educación Ambiental en la comunidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0006 TG 310 0006 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos