Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-TECNOLOGÍA'




Uso de las tecnologias de informacion y comunicacion (tic) a traves del proyecto canaima como estrategia de aprendizaje de los niños y niñas de la escuela basica nacional unitaria las cabañas ner 609,municipio bolivar estado barinas. / Fuenmayor Angel
Título : Uso de las tecnologias de informacion y comunicacion (tic) a traves del proyecto canaima como estrategia de aprendizaje de los niños y niñas de la escuela basica nacional unitaria las cabañas ner 609,municipio bolivar estado barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fuenmayor Angel, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: vii,82 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en sociología Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-EDUCACION 2.-ESTRATEGIA 3.-TECNOLOGIA Clasificación: TG 3104334 2013 Resumen: Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación cuyo principal propósito, es Analizar el uso de las Tecnologias de la Información y las Comunicaciones (TICS) a través del Proyecto Canaima como estrategia enseñanza y aprendizaje de los contenidos desarrollados en el aula de clases en la Educación Primaria. Los objetivos que se buscan es enriquecer el proceso de formación académica, además reforzar el papel educativo de los docentes al momento de impartir sus clases, gracias al amplio contenido pedagógico que presenta el Plan Canaima mediante la utilización de portátiles dentro del aula y en sus hogares los niños y niñas desde temprana edad pueden conocer y hacer uso de la tecnología. Canaima Educativa apunta hacia la transformación de la práctica pedagógica con la ruptura de los paradigmas tradicionales en los procesos de aprendizaje, avanzando en la transformación educativa del país mediante el uso de las nuevas tecnologías como una estrategia mas incluida en la educación básica ,para formar con recursos y contenidos de calidad al nuevo hombre que se requiere Uso de las tecnologias de informacion y comunicacion (tic) a traves del proyecto canaima como estrategia de aprendizaje de los niños y niñas de la escuela basica nacional unitaria las cabañas ner 609,municipio bolivar estado barinas. [texto impreso] / Fuenmayor Angel, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2013 . - vii,82 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-EDUCACION 2.-ESTRATEGIA 3.-TECNOLOGIA Clasificación: TG 3104334 2013 Resumen: Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación cuyo principal propósito, es Analizar el uso de las Tecnologias de la Información y las Comunicaciones (TICS) a través del Proyecto Canaima como estrategia enseñanza y aprendizaje de los contenidos desarrollados en el aula de clases en la Educación Primaria. Los objetivos que se buscan es enriquecer el proceso de formación académica, además reforzar el papel educativo de los docentes al momento de impartir sus clases, gracias al amplio contenido pedagógico que presenta el Plan Canaima mediante la utilización de portátiles dentro del aula y en sus hogares los niños y niñas desde temprana edad pueden conocer y hacer uso de la tecnología. Canaima Educativa apunta hacia la transformación de la práctica pedagógica con la ruptura de los paradigmas tradicionales en los procesos de aprendizaje, avanzando en la transformación educativa del país mediante el uso de las nuevas tecnologías como una estrategia mas incluida en la educación básica ,para formar con recursos y contenidos de calidad al nuevo hombre que se requiere Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Uso de las tecnologias de informacion y comunicacion (tic) a traves del proyecto canaima como estrategia de aprendizaje de los niños y niñas de la escuela basica nacional unitaria las cabañas ner 609,municipio bolivar estado barinas. / Fuenmayor Angel
Título : Uso de las tecnologias de informacion y comunicacion (tic) a traves del proyecto canaima como estrategia de aprendizaje de los niños y niñas de la escuela basica nacional unitaria las cabañas ner 609,municipio bolivar estado barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fuenmayor Angel, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: vii,82 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en sociología Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-EDUCACION 2.-ESTRATEGIA 3.-TECNOLOGIA Clasificación: TG 3104334 2013 Resumen: Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación cuyo principal propósito, es Analizar el uso de las Tecnologias de la Información y las Comunicaciones (TICS) a través del Proyecto Canaima como estrategia enseñanza y aprendizaje de los contenidos desarrollados en el aula de clases en la Educación Primaria. Los objetivos que se buscan es enriquecer el proceso de formación académica, además reforzar el papel educativo de los docentes al momento de impartir sus clases, gracias al amplio contenido pedagógico que presenta el Plan Canaima mediante la utilización de portátiles dentro del aula y en sus hogares los niños y niñas desde temprana edad pueden conocer y hacer uso de la tecnología. Canaima Educativa apunta hacia la transformación de la práctica pedagógica con la ruptura de los paradigmas tradicionales en los procesos de aprendizaje, avanzando en la transformación educativa del país mediante el uso de las nuevas tecnologías como una estrategia mas incluida en la educación básica ,para formar con recursos y contenidos de calidad al nuevo hombre que se requiere Uso de las tecnologias de informacion y comunicacion (tic) a traves del proyecto canaima como estrategia de aprendizaje de los niños y niñas de la escuela basica nacional unitaria las cabañas ner 609,municipio bolivar estado barinas. [texto impreso] / Fuenmayor Angel, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2013 . - vii,82 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-EDUCACION 2.-ESTRATEGIA 3.-TECNOLOGIA Clasificación: TG 3104334 2013 Resumen: Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación cuyo principal propósito, es Analizar el uso de las Tecnologias de la Información y las Comunicaciones (TICS) a través del Proyecto Canaima como estrategia enseñanza y aprendizaje de los contenidos desarrollados en el aula de clases en la Educación Primaria. Los objetivos que se buscan es enriquecer el proceso de formación académica, además reforzar el papel educativo de los docentes al momento de impartir sus clases, gracias al amplio contenido pedagógico que presenta el Plan Canaima mediante la utilización de portátiles dentro del aula y en sus hogares los niños y niñas desde temprana edad pueden conocer y hacer uso de la tecnología. Canaima Educativa apunta hacia la transformación de la práctica pedagógica con la ruptura de los paradigmas tradicionales en los procesos de aprendizaje, avanzando en la transformación educativa del país mediante el uso de las nuevas tecnologías como una estrategia mas incluida en la educación básica ,para formar con recursos y contenidos de calidad al nuevo hombre que se requiere Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104334 TG 3104334 2013 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Excluido de préstamo
[artículo]
Título : La computadora en la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Alejandro Peña Cabrera, Autor Artículo en la página: 9-10 pp. Nota general: Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACIÓN E INFORMÁTICA 2.-AYUDAS AUDIOVISUALES 3.-TECNOLOGÍA EDUCATIVA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... Ahora, es muy importante reconocer que las computadoras no son un reemplazo de profesores. El principio fundamental subyace del uso de las microcomputadoras (independientemente de la aplicación que se le de) es que ella es una herramienta increiblemente rápida y precisa, la cual permite a los usuarios hacer ciertas actividades en una forma que en tiempos pasados no era posible. Así, el uso de la computación instruccional puede verse como una actividad complementaria, permitiendo a los profesores y alumnos hacer ciertos procesos educacionales más rápidos y con mayor precisión...
in Tecnología Educativa > Nº 2 (1992) . - 9-10 pp.[artículo] La computadora en la educación [texto impreso] / Pedro Alejandro Peña Cabrera, Autor . - 9-10 pp.
Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Tecnología Educativa > Nº 2 (1992) . - 9-10 pp.
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACIÓN E INFORMÁTICA 2.-AYUDAS AUDIOVISUALES 3.-TECNOLOGÍA EDUCATIVA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... Ahora, es muy importante reconocer que las computadoras no son un reemplazo de profesores. El principio fundamental subyace del uso de las microcomputadoras (independientemente de la aplicación que se le de) es que ella es una herramienta increiblemente rápida y precisa, la cual permite a los usuarios hacer ciertas actividades en una forma que en tiempos pasados no era posible. Así, el uso de la computación instruccional puede verse como una actividad complementaria, permitiendo a los profesores y alumnos hacer ciertos procesos educacionales más rápidos y con mayor precisión... Estrategia para el inremento energetico de la alimentación del ganado lechero en la unidades productivas del Municipio Ezequiel Zamora de Estado Barinas / Contreras Yusbey
Título : Estrategia para el inremento energetico de la alimentación del ganado lechero en la unidades productivas del Municipio Ezequiel Zamora de Estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Contreras Yusbey, Autor ; Espinel Johanna, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: vii,117 paginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PRODUCCION LECHERA 2.-SUPLEMENTO ENERGETICO 3.-TECNOLOGIA Clasificación: TG 3104632 2008 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene el propósito de presentar una alternativa en la alimentación del ganado, tomando en cuenta la influencia del enriquecimiento energético en la producción lechera del municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas. La investigación se enmarcó en un proyecto factible y se apoya en la modalidad de investigación de campo descriptiva. La población estuvo conformada por cuarenta (40) productores que laboran en la zona señalada. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se diseñó un cuestionario conformado por dieciocho (18) items, realizada en la escala tipo dicotómica, Se validó mediante la técnica de "Juicio de Experto". Las conclusiones del diagnostico, revelan una influencia determinante de la alimentación y el manejo en esta área, para la producción, como consecuencia de los distintos conceptos abordados a lo largo de la investigación. Al efecto se determinaron aspectos relativos a una propuesta para ubicar una herramienta para el mejoramiento de la producción con apoyo en la sacharina como alternativa suplementaria. En función delos conceptos determinados en la investigación se desarrollan las conclusiones y se presentaron algunas recomendaciones definidas especialmente por la actividad gremial e institucional. Estrategia para el inremento energetico de la alimentación del ganado lechero en la unidades productivas del Municipio Ezequiel Zamora de Estado Barinas [texto impreso] / Contreras Yusbey, Autor ; Espinel Johanna, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2008 . - vii,117 paginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PRODUCCION LECHERA 2.-SUPLEMENTO ENERGETICO 3.-TECNOLOGIA Clasificación: TG 3104632 2008 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene el propósito de presentar una alternativa en la alimentación del ganado, tomando en cuenta la influencia del enriquecimiento energético en la producción lechera del municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas. La investigación se enmarcó en un proyecto factible y se apoya en la modalidad de investigación de campo descriptiva. La población estuvo conformada por cuarenta (40) productores que laboran en la zona señalada. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se diseñó un cuestionario conformado por dieciocho (18) items, realizada en la escala tipo dicotómica, Se validó mediante la técnica de "Juicio de Experto". Las conclusiones del diagnostico, revelan una influencia determinante de la alimentación y el manejo en esta área, para la producción, como consecuencia de los distintos conceptos abordados a lo largo de la investigación. Al efecto se determinaron aspectos relativos a una propuesta para ubicar una herramienta para el mejoramiento de la producción con apoyo en la sacharina como alternativa suplementaria. En función delos conceptos determinados en la investigación se desarrollan las conclusiones y se presentaron algunas recomendaciones definidas especialmente por la actividad gremial e institucional. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104632 TG 3104632 2008 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo