Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-ÍNDICE'




Optimización del proceso de extrusión para la obtención de pasapalos a base de harinas compuestas de maíz (Zea mayz) y quinchoncho (Cajanus cajan L. Millsp). / Armary Parra Flores en Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología., Vol. 2 (enero-junio 2005)
[artículo]
Título : Optimización del proceso de extrusión para la obtención de pasapalos a base de harinas compuestas de maíz (Zea mayz) y quinchoncho (Cajanus cajan L. Millsp). Otro título : extrusion process optimization to obtain snacks based on composite corn (Zea mayz) and pigeon pea (Cajanus cajan L. Millsp) flours Tipo de documento: texto impreso Autores: Armary Parra Flores , Autor
Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: 33 - 48 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :AGROINDUSTRIAL Palabras clave: 1.-EXTRUSIÓN-TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 2.-INDICE ABSORCIÓN AGUA. 3.-INDICE EXPANSIÓN-HARINAS-PROCESAMIENTO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El propósito de esta investigación fue optimizar las condiciones del proceso de extrusión para la obtención de pasapalos a base de mezcla de harina compuestas de maíz y quinchoncho. Las harinas fueron procesadas en un extrusor de laboratorio marca Brabender modelo AEV 330. Se aplicó un diseño compuesto central ortogonal rotable (DCCOR) para estudiar tres factores: Temperatura de extrusión (ºc), velocidad del tornillo (RPM) y mezcla (%), a cinco niveles cada uno y realizando (18) corridas totalmente aleatorias con dos replicaciones. Los resultados obtenidos se evaluaron mediante aplicación de Metodología de Superficie de Respuesta, usando el software STATISTICA V.6.0. Se obtuvieron los siguientes máximos operativos para las variables respuestas, índice de absorción de agua: 4,50 g gel/g ss a temperatura de 150ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 30%, Índice de solubilidad en agua:4,50 g gel/g ss a temperatura de 158ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 23%, Índice de expansión:4,46 m/m a temperatura de 180ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 18%, Diferencia de color total (^):28,24 a temperatura de 155ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 10% Densidad: 6,50 g. cm -3 a temperatura de 175ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 20%. En conclusión, los resultados demostraron que es factible obtener pasapalos extruidos a partir de harinas compuestas de maíz y quinchoncho bajo condiciones óptimas de proceso.
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005) . - 33 - 48 pp[artículo] Optimización del proceso de extrusión para la obtención de pasapalos a base de harinas compuestas de maíz (Zea mayz) y quinchoncho (Cajanus cajan L. Millsp). = extrusion process optimization to obtain snacks based on composite corn (Zea mayz) and pigeon pea (Cajanus cajan L. Millsp) flours [texto impreso] / Armary Parra Flores, Autor . - 2004 . - 33 - 48 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 2 (enero-junio 2005) . - 33 - 48 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :AGROINDUSTRIAL Palabras clave: 1.-EXTRUSIÓN-TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 2.-INDICE ABSORCIÓN AGUA. 3.-INDICE EXPANSIÓN-HARINAS-PROCESAMIENTO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El propósito de esta investigación fue optimizar las condiciones del proceso de extrusión para la obtención de pasapalos a base de mezcla de harina compuestas de maíz y quinchoncho. Las harinas fueron procesadas en un extrusor de laboratorio marca Brabender modelo AEV 330. Se aplicó un diseño compuesto central ortogonal rotable (DCCOR) para estudiar tres factores: Temperatura de extrusión (ºc), velocidad del tornillo (RPM) y mezcla (%), a cinco niveles cada uno y realizando (18) corridas totalmente aleatorias con dos replicaciones. Los resultados obtenidos se evaluaron mediante aplicación de Metodología de Superficie de Respuesta, usando el software STATISTICA V.6.0. Se obtuvieron los siguientes máximos operativos para las variables respuestas, índice de absorción de agua: 4,50 g gel/g ss a temperatura de 150ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 30%, Índice de solubilidad en agua:4,50 g gel/g ss a temperatura de 158ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 23%, Índice de expansión:4,46 m/m a temperatura de 180ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 18%, Diferencia de color total (^):28,24 a temperatura de 155ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 10% Densidad: 6,50 g. cm -3 a temperatura de 175ºC, 155 RPM y proporción de mezcla de 20%. En conclusión, los resultados demostraron que es factible obtener pasapalos extruidos a partir de harinas compuestas de maíz y quinchoncho bajo condiciones óptimas de proceso. Participacion ciudadana en la toma de decisiones para prevenir los indices delictivos en el consejo comunal "Simon Bolivar" de la urbanizacion Simon Bolivar.Parroquia Corazon de jesus,Municipio Barinas Estado Barinas periodo 2015-2016 / Calderon Morales
Título : Participacion ciudadana en la toma de decisiones para prevenir los indices delictivos en el consejo comunal "Simon Bolivar" de la urbanizacion Simon Bolivar.Parroquia Corazon de jesus,Municipio Barinas Estado Barinas periodo 2015-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Calderon Morales, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: v,104 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PARTICIPACION CIUDADANA 2.-INSEGURIDAD 3.-INDICE DELICTIVO Clasificación: TG 3104852 2016 Resumen: El presente trabajo investigativo se elaboro bajo la Metodología Cualitativa, siendo el objetivo de estudio La Urbanización Simón Bolívar en términos de Incidencias del Robo y Hurto como detonantes del Incremento del índice delictivo cometidos dentro de sus limitaciones geográficas, siendo sus habitantes quienes de manera activa participaran tanto en el ya referido problema como en la búsqueda de estrategias factibles así como en la investigación de soluciones que mejoren la calidad de vida de cada uno de los habitantes que hacen vida activa dentro de su comunidad. La actividad en su forma general se desarrollo dentro de la Urbanización ya mencionada y se tuvo como principal propósito Implementar Estrategias de Seguridad Integral como Disminución del Índice Delictivo en Fortalecimiento de Prevención, en virtud de esto, dicha comunidad se encuentra ubicada en la zona Sur de la Ciudad de Barinas específicamente en la Parroquia Corazón de Jesús, Municipio Barinas del estado Barinas y sus limites se encuentra localizado en una pequeña franja que limita al Norte con la Calle Cruz Paredes y la Urbanización La Carolina, al Sur con la Avenida Agustín Codazzi; Oeste con el Barrio 23 de Enero / Urbanización La Victoria, teniendo como limite la Avenida San Martin, al Este con la Urbanización Francisco de Miranda, limitando con la Avenida Chupa Chupa, no teniendo un elemento de contundencia a la hora de el desarrollo de una actividad ilicita (Robo y Hurto) Participacion ciudadana en la toma de decisiones para prevenir los indices delictivos en el consejo comunal "Simon Bolivar" de la urbanizacion Simon Bolivar.Parroquia Corazon de jesus,Municipio Barinas Estado Barinas periodo 2015-2016 [texto impreso] / Calderon Morales, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - v,104 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PARTICIPACION CIUDADANA 2.-INSEGURIDAD 3.-INDICE DELICTIVO Clasificación: TG 3104852 2016 Resumen: El presente trabajo investigativo se elaboro bajo la Metodología Cualitativa, siendo el objetivo de estudio La Urbanización Simón Bolívar en términos de Incidencias del Robo y Hurto como detonantes del Incremento del índice delictivo cometidos dentro de sus limitaciones geográficas, siendo sus habitantes quienes de manera activa participaran tanto en el ya referido problema como en la búsqueda de estrategias factibles así como en la investigación de soluciones que mejoren la calidad de vida de cada uno de los habitantes que hacen vida activa dentro de su comunidad. La actividad en su forma general se desarrollo dentro de la Urbanización ya mencionada y se tuvo como principal propósito Implementar Estrategias de Seguridad Integral como Disminución del Índice Delictivo en Fortalecimiento de Prevención, en virtud de esto, dicha comunidad se encuentra ubicada en la zona Sur de la Ciudad de Barinas específicamente en la Parroquia Corazón de Jesús, Municipio Barinas del estado Barinas y sus limites se encuentra localizado en una pequeña franja que limita al Norte con la Calle Cruz Paredes y la Urbanización La Carolina, al Sur con la Avenida Agustín Codazzi; Oeste con el Barrio 23 de Enero / Urbanización La Victoria, teniendo como limite la Avenida San Martin, al Este con la Urbanización Francisco de Miranda, limitando con la Avenida Chupa Chupa, no teniendo un elemento de contundencia a la hora de el desarrollo de una actividad ilicita (Robo y Hurto) Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104852 TG 3104852 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Un fondo de compensación interterritorial para Venezuela / Armando Barrios Ross en Cuadernos del Cendes, Nº 50 (Año 19 Mayo-Agosto 2002 Cuatrimestral)
[artículo]
Título : Un fondo de compensación interterritorial para Venezuela : algunas consideraciones para su diseño Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Barrios Ross, Autor Artículo en la página: 55-77 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA:DESCENTRALIZACIÓN FISCAL
H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA:FINANZAS PÚBLICASPalabras clave: 1.-COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL 2.-DISTRIBUICIÓN DE RECURSOS ASIGNADOS 3.-ÍNDICE DESARROLLO HUMANO 4.-ÍNDICE POBREZA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este ensayo presenta una perspectiva general de los elementos económicos e institucionales que podrían ser considerados para el diseño de un mecanismo de compensación de los desbalances interterritoriales entre las entidades federales de Venezuela, siguiendo las pautas establecidas por la Constitución de 1999...
in Cuadernos del Cendes > Nº 50 (Año 19 Mayo-Agosto 2002 Cuatrimestral) . - 55-77 pp[artículo] Un fondo de compensación interterritorial para Venezuela : algunas consideraciones para su diseño [texto impreso] / Armando Barrios Ross, Autor . - 55-77 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Cendes > Nº 50 (Año 19 Mayo-Agosto 2002 Cuatrimestral) . - 55-77 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA:DESCENTRALIZACIÓN FISCAL
H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA:FINANZAS PÚBLICASPalabras clave: 1.-COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL 2.-DISTRIBUICIÓN DE RECURSOS ASIGNADOS 3.-ÍNDICE DESARROLLO HUMANO 4.-ÍNDICE POBREZA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este ensayo presenta una perspectiva general de los elementos económicos e institucionales que podrían ser considerados para el diseño de un mecanismo de compensación de los desbalances interterritoriales entre las entidades federales de Venezuela, siguiendo las pautas establecidas por la Constitución de 1999...