Información del autor
Autor Jesús Montilla |
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaAnálisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones en la empresa de alimentos “Don Alí” / Luzbely Barón
Título : Análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones en la empresa de alimentos “Don Alí” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luzbely Barón, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi Editorial: Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 119 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ADMINISTRACIÓN-ANÁLISIS FINANCIERO 2.-GESTIÓN DE NEGOCIO 3.-TOMA DECISIONES Clasificación: HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer el análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones de la empresa alimentos “Don Ali” del municipio Sucre del estado Portuguesa. Trabajo que se definió bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, modalidad de proyecto factible, diseño de campo. La población y muestra estuvo integrada por siete (7) integrantes de la organización, a quienes se le aplicó un cuestionario de tipo policotómico numérico conformado de trece (13) ítems, con tres alternativas de respuestas; siempre, a veces y nunca, validado por tres (3) expertos, y para el cálculo de la confiabilidad se utilizó una prueba piloto aplicada a profesionales con características similares a la de la población, y los resultados se calcularon con fórmula coeficiente de Alfa-Cronbach donde el instrumento alcanzó una confiabilidad de 0,98 valorándose el instrumento como muy confiable. Los resultados permitieron conocer que las variables abordadas en el estudio se valoraron insuficientes para reconocer con certeza como abordad el análisis financiero y la toma de decisiones en la organización, lo que incide notablemente en el reconocimiento del statu económico de la organización, en tal sentido la propuesta relacionada el análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones, se concibe con el propósito de generar cambios representativos y coherente a las acciones direccionales que implica la responsabilidad financiera, y desarrollo organizacional. De allí que la misma se recomienda como alternativa de solución al hecho diagnosticado.
Descriptores: análisis financiero, la toma de decisiones
Nota de contenido: Municipio Sucre del estado Portuguesa Análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones en la empresa de alimentos “Don Alí” [documento electrónico] / Luzbely Barón, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi . - [S.l.] : Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - 119 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ADMINISTRACIÓN-ANÁLISIS FINANCIERO 2.-GESTIÓN DE NEGOCIO 3.-TOMA DECISIONES Clasificación: HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer el análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones de la empresa alimentos “Don Ali” del municipio Sucre del estado Portuguesa. Trabajo que se definió bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, modalidad de proyecto factible, diseño de campo. La población y muestra estuvo integrada por siete (7) integrantes de la organización, a quienes se le aplicó un cuestionario de tipo policotómico numérico conformado de trece (13) ítems, con tres alternativas de respuestas; siempre, a veces y nunca, validado por tres (3) expertos, y para el cálculo de la confiabilidad se utilizó una prueba piloto aplicada a profesionales con características similares a la de la población, y los resultados se calcularon con fórmula coeficiente de Alfa-Cronbach donde el instrumento alcanzó una confiabilidad de 0,98 valorándose el instrumento como muy confiable. Los resultados permitieron conocer que las variables abordadas en el estudio se valoraron insuficientes para reconocer con certeza como abordad el análisis financiero y la toma de decisiones en la organización, lo que incide notablemente en el reconocimiento del statu económico de la organización, en tal sentido la propuesta relacionada el análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones, se concibe con el propósito de generar cambios representativos y coherente a las acciones direccionales que implica la responsabilidad financiera, y desarrollo organizacional. De allí que la misma se recomienda como alternativa de solución al hecho diagnosticado.
Descriptores: análisis financiero, la toma de decisiones
Nota de contenido: Municipio Sucre del estado Portuguesa Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Blog digital empresarial basado en las competencias requeridas para el trabajo del contador público / Karliany Duarte
![]()
Título : Blog digital empresarial basado en las competencias requeridas para el trabajo del contador público Tipo de documento: documento electrónico Autores: Karliany Duarte, Autor ; Alcimar Hernández, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi Editorial: Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 85 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: HF= COMERCIO Palabras clave: 1.-COMERCIO ELECTRÓNICO-ESTRATEGIAS 2.-CONTABILIDAD GERENCIAL 3.-ENSEÑANZA DIGITAL Clasificación: HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO Resumen: El objetivo de la presente investigación: proponer un blog digital empresarial basado en las competencias requeridas para el trabajo del contador público en la empresa Contable Montilla y asociados del municipio Sucre, estado Portuguesa. La población y muestra por ser pequeña finita y adsecible representa el total de la población representada por seis (6) personas de la empresa, a quienes se le aplicó un cuestionario de 11 ítem con dos alternativas de respuestas SI y NO. De allí surge la necesidad de estudiar la temática, enfocándose en un estudio cuantitativo, tipo factible. Es un instrumento dicotómico, porque tiene dos alternativas de respuestas cerradas, escala tipo Likert. El cual fue sometido por tres (3) experto. Considerando para ello especialistas en el área de Contaduría Pública, Metodología de la Investigación y Educación Mención lengua y literatura. Los resultados del estudio reflejaron que, si se genera contenido contable de calidad en el Blog Digital, los seguidores tendrán un motivo para volver a visitar, dichas visitas generan empatía entre ellos y tu marca. Además, de orientar tu contenido al sector de tu producto o servicio, te colocará como experto en el ramo. En efecto, si desarrolla competencias laborales siendo clave para distinguirse en el mercado laboral, además de mantener mantiene buenas relaciones con los clientes, al definir un problema en búsqueda de solucionarlo. Concretando las siguientes recomendaciones incentivar al personal trabajar con el Blog digital, de manera de poder captar más clientes y motivar al personal elaborar anuncios de Facebook e Instagram.
Descriptores: Blog digital empresarial, competencias
Nota de contenido: Municipio Sucre estado Portuguesa Blog digital empresarial basado en las competencias requeridas para el trabajo del contador público [documento electrónico] / Karliany Duarte, Autor ; Alcimar Hernández, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi . - [S.l.] : Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2023 . - 85 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: HF= COMERCIO Palabras clave: 1.-COMERCIO ELECTRÓNICO-ESTRATEGIAS 2.-CONTABILIDAD GERENCIAL 3.-ENSEÑANZA DIGITAL Clasificación: HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO Resumen: El objetivo de la presente investigación: proponer un blog digital empresarial basado en las competencias requeridas para el trabajo del contador público en la empresa Contable Montilla y asociados del municipio Sucre, estado Portuguesa. La población y muestra por ser pequeña finita y adsecible representa el total de la población representada por seis (6) personas de la empresa, a quienes se le aplicó un cuestionario de 11 ítem con dos alternativas de respuestas SI y NO. De allí surge la necesidad de estudiar la temática, enfocándose en un estudio cuantitativo, tipo factible. Es un instrumento dicotómico, porque tiene dos alternativas de respuestas cerradas, escala tipo Likert. El cual fue sometido por tres (3) experto. Considerando para ello especialistas en el área de Contaduría Pública, Metodología de la Investigación y Educación Mención lengua y literatura. Los resultados del estudio reflejaron que, si se genera contenido contable de calidad en el Blog Digital, los seguidores tendrán un motivo para volver a visitar, dichas visitas generan empatía entre ellos y tu marca. Además, de orientar tu contenido al sector de tu producto o servicio, te colocará como experto en el ramo. En efecto, si desarrolla competencias laborales siendo clave para distinguirse en el mercado laboral, además de mantener mantiene buenas relaciones con los clientes, al definir un problema en búsqueda de solucionarlo. Concretando las siguientes recomendaciones incentivar al personal trabajar con el Blog digital, de manera de poder captar más clientes y motivar al personal elaborar anuncios de Facebook e Instagram.
Descriptores: Blog digital empresarial, competencias
Nota de contenido: Municipio Sucre estado Portuguesa Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Blog digital empresarial basado en las competencias requeridas para el trabajo del contador públicoAdobe Acrobat PDFCampaña informativa del impuesto a las grandes transacciones financieras dirigidas a los contribuyentes especiales / Katiuska del Valle Meriño Briceño
Título : Campaña informativa del impuesto a las grandes transacciones financieras dirigidas a los contribuyentes especiales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katiuska del Valle Meriño Briceño, Autor ; Edbely Tayleth Velazquez Monsalve, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi Idioma : Francés (fre) Campaña informativa del impuesto a las grandes transacciones financieras dirigidas a los contribuyentes especiales [documento electrónico] / Katiuska del Valle Meriño Briceño, Autor ; Edbely Tayleth Velazquez Monsalve, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi . - [s.d.].
Idioma : Francés (fre)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Campaña informativa del impuesto a las grandes transacciones financieras dirigidas a los contribuyentes especiales / Katiuska del Valle Meriño Briceño
![]()
Título : Campaña informativa del impuesto a las grandes transacciones financieras dirigidas a los contribuyentes especiales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katiuska del Valle Meriño Briceño, Autor ; Edbely Tayleth Velazquez Monsalve, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi Editorial: Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 98 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: HG= FINANZAS Palabras clave: 1.-ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2.-CONTABILIDAD FINANCIERA Resumen: El objetivo de la presente investigación: proponer campaña informativa del Impuesto a las Grandes Transacciones financieras dirigido a los contribuyentes Especiales del municipio Sucre estado Portuguesa. La población finita estuvo integrada por ocho (8) Contribuyentes Especiales del municipio Sucre a quienes se le aplicó un instrumento dicotómico escala Likert con dos alternativas de repuesta SI Y NO. De allí surge la necesidad de estudiar la temática, enfocándose en un estudio cuantitativo, tipo factible. El instrumento fue sometido a validación por tres (3) experto. Considerando para ello especialistas en el área de Contaduría Pública, Metodología de la Investigación y Educación Mención Lengua y Literatura. Los resultados del estudio reflejaron, que conocen la conducta ilícita en la que incurren personas o empresas, llámese a estos contribuyentes, y que tiene lugar cuando el contribuyente oculta u omite ingresos y bienes a las Administraciones Tributarias, o cuando sobrevalora conceptos deducibles, con el único fin de reducir el pago de una obligación tributaria (impuestos) con respecto a lo que legalmente les correspondería. Además, no se siente motivado en llevar contabilidad, presentar declaraciones y pagos mensuales, y Declaración Anual del impuesto a las grandes transacciones financieras.
Descriptores: Impuesto a las grandes transacciones financiera,
Contribuyentes Especiales.
Nota de contenido: Municipio Sucre estado Portuguesa Campaña informativa del impuesto a las grandes transacciones financieras dirigidas a los contribuyentes especiales [documento electrónico] / Katiuska del Valle Meriño Briceño, Autor ; Edbely Tayleth Velazquez Monsalve, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi . - [S.l.] : Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - 98 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: HG= FINANZAS Palabras clave: 1.-ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2.-CONTABILIDAD FINANCIERA Resumen: El objetivo de la presente investigación: proponer campaña informativa del Impuesto a las Grandes Transacciones financieras dirigido a los contribuyentes Especiales del municipio Sucre estado Portuguesa. La población finita estuvo integrada por ocho (8) Contribuyentes Especiales del municipio Sucre a quienes se le aplicó un instrumento dicotómico escala Likert con dos alternativas de repuesta SI Y NO. De allí surge la necesidad de estudiar la temática, enfocándose en un estudio cuantitativo, tipo factible. El instrumento fue sometido a validación por tres (3) experto. Considerando para ello especialistas en el área de Contaduría Pública, Metodología de la Investigación y Educación Mención Lengua y Literatura. Los resultados del estudio reflejaron, que conocen la conducta ilícita en la que incurren personas o empresas, llámese a estos contribuyentes, y que tiene lugar cuando el contribuyente oculta u omite ingresos y bienes a las Administraciones Tributarias, o cuando sobrevalora conceptos deducibles, con el único fin de reducir el pago de una obligación tributaria (impuestos) con respecto a lo que legalmente les correspondería. Además, no se siente motivado en llevar contabilidad, presentar declaraciones y pagos mensuales, y Declaración Anual del impuesto a las grandes transacciones financieras.
Descriptores: Impuesto a las grandes transacciones financiera,
Contribuyentes Especiales.
Nota de contenido: Municipio Sucre estado Portuguesa Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Campaña informativa del impuesto a las grandes transacciones financieras dirigidas a los contribuyentes especialesAdobe Acrobat PDFControl interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la distribuidora y comercializadora J. &.H. / Leonor García
Título : Control interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la distribuidora y comercializadora J. &.H. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leonor García, Autor ; Lorena Ramos, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi Editorial: Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 107 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 2.-CONTROL INTERNO-INVENTARIO 3.-INVENTARIO-MERCANCÍA Clasificación: HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer control interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la Distribuidora y Comercializadora J. &.H, de Biscucuy, Municipio Sucre del estado Portuguesa, trabajo que siguió los parámetros del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, investigación de campo, descriptiva, modalidad proyecto factible La población estuvo integrada por ocho (8) responsables del equipo directivo de la distribuidora objeto de estudio, a quienes se le aplicó un cuestionario policotómico diagnóstico de catorce (14) ítems, con tres opciones de respuestas; siempre, algunas veces y nunca, sometido al proceso de validez por tres (3) expertos, y la confiabilidad con una prueba piloto cuyo resultado se calculó con la formula Alpha de Cronbach, cuyo resulta fue de 0,96, considerando altamente confiable para ser aplicado, una vez aplicado el cuestionario arrogo los siguientes resultados: las variables abordadas en el estudio referida a los controles internos reflejo limitantes en los indicadores que la precisan, dentro ellos ambiente de control, valoración de riesgos, información y comunicación, y Actividades de control, los cuales se calificaron deficientes por los consultados. Así como la variable rotación de inventarios se visualizó consolidada parcialmente, dado a que el tiempo como indicador requiere llevarse al 100%, así como el costo se valoró no es suficiente en el registro de costo para lograr los niveles máximos en cuanto a la rotación de inventario. Luego se determinó la factibilidad, la cual relejo que tecno, operativa y financieramente es accesible para materializarse. Todo ello conlleva a presentar el diseño donde se visualiza la forma como direccionar el hecho diagnosticado, por lo que se recomienda llevarla a cabo.
Descriptores: controles internos, rotación de inventario.
Nota de contenido: Biscucuy, Municipio Sucre del estado Portuguesa Control interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la distribuidora y comercializadora J. &.H. [documento electrónico] / Leonor García, Autor ; Lorena Ramos, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi . - [S.l.] : Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - 107 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 2.-CONTROL INTERNO-INVENTARIO 3.-INVENTARIO-MERCANCÍA Clasificación: HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer control interno como alternativa eficaz que optimice la rotación de inventarios en la Distribuidora y Comercializadora J. &.H, de Biscucuy, Municipio Sucre del estado Portuguesa, trabajo que siguió los parámetros del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, investigación de campo, descriptiva, modalidad proyecto factible La población estuvo integrada por ocho (8) responsables del equipo directivo de la distribuidora objeto de estudio, a quienes se le aplicó un cuestionario policotómico diagnóstico de catorce (14) ítems, con tres opciones de respuestas; siempre, algunas veces y nunca, sometido al proceso de validez por tres (3) expertos, y la confiabilidad con una prueba piloto cuyo resultado se calculó con la formula Alpha de Cronbach, cuyo resulta fue de 0,96, considerando altamente confiable para ser aplicado, una vez aplicado el cuestionario arrogo los siguientes resultados: las variables abordadas en el estudio referida a los controles internos reflejo limitantes en los indicadores que la precisan, dentro ellos ambiente de control, valoración de riesgos, información y comunicación, y Actividades de control, los cuales se calificaron deficientes por los consultados. Así como la variable rotación de inventarios se visualizó consolidada parcialmente, dado a que el tiempo como indicador requiere llevarse al 100%, así como el costo se valoró no es suficiente en el registro de costo para lograr los niveles máximos en cuanto a la rotación de inventario. Luego se determinó la factibilidad, la cual relejo que tecno, operativa y financieramente es accesible para materializarse. Todo ello conlleva a presentar el diseño donde se visualiza la forma como direccionar el hecho diagnosticado, por lo que se recomienda llevarla a cabo.
Descriptores: controles internos, rotación de inventario.
Nota de contenido: Biscucuy, Municipio Sucre del estado Portuguesa Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estrategias gerenciales que promueva el clima organizacional para el desempeño eficiente y eficaz en los trabajadores de la Contraloría Municipal. / Yukeisy Arguello
![]()
PermalinkPrograma Iq Option como alternativa de comercio online en los mercados financieros que propicie una optima formación en los contadores públicos / Juliexa Morón
PermalinkSistema de control interno de inventario periódico de la mercancía de la tienda Cb Cell Import C.A. / Karla González
Permalink


