| Título : | 
					Influencia del marketing digital en la gestión contable de la empresa Barinas Te Queremos más Linda, R.L., ubicada en el Municipio Barinas Estado Barinas | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Fedora E. Mora F., Autor ; Verónica Y. Quintero P., Autor ; Liliana Montilla, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2025 | 
				 
					| Dimensiones: | 
					Recurso en Linea (80 paginas) más ilustraciones | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECTRONICO  2.  GESTIÓN  3.  CONTABLE  4.  MARKETING | 
				 
					| Resumen: | 
					La presente investigación tuvo como propósito Analizar eficiencia gestión contable como el impacto de las estrategias en el marketing digital en la de la empresa BARINAS TE QUEREMOS MAS LINDA, R.L. Esta investigación se vincula con el enfoque cuantitativo, enmarcada en una investigación de tipo analítica y bajo el diseño de investigación de campo; para recabar la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento tipo dicotómico compuesto por 15 ítems, este cuestionario fue aplicado a una muestra de tipo censal compuesta por veinte (20) trabajadores, una vez obtenidos los resultados fueron analizados e interpretados a través de cuadros de frecuencia y gráficos circulares para su mejor interpretación, que permitieron visualizar la situación actual en el área de contable; la validación del instrumento se realizó a través de juicio de expertos. Los resultados obtenidos a través del análisis permitieron obtener que la empresa utiliza herramientas tecnológicas pero básicas para la gestión de marketing digital, estas no están completamente integradas con los procesos contables, cómo conclusión que existe herramientas no actualizadas que vinculen de manera efectiva las mediciones de marketing con la gestión contable que reducen la capacidad para optimizar recursos y tomar decisiones informadas. Y por último se plasmaron recomendaciones como es evaluar y ajustar el presupuesto destinado a las campañas publicitarias digitales, basándose en el análisis de costos y resultados obtenidos  | 
				  
 
					Influencia del marketing digital en la gestión contable de la empresa Barinas Te Queremos más Linda, R.L., ubicada en el Municipio Barinas Estado Barinas [documento electrónico] /  Fedora E. Mora F., Autor ;  Verónica Y. Quintero P., Autor ;  Liliana Montilla, Director de tesi . -  Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . -  ; Recurso en Linea (80 paginas) más ilustraciones. Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECTRONICO  2.  GESTIÓN  3.  CONTABLE  4.  MARKETING | 
				 
					| Resumen: | 
					La presente investigación tuvo como propósito Analizar eficiencia gestión contable como el impacto de las estrategias en el marketing digital en la de la empresa BARINAS TE QUEREMOS MAS LINDA, R.L. Esta investigación se vincula con el enfoque cuantitativo, enmarcada en una investigación de tipo analítica y bajo el diseño de investigación de campo; para recabar la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento tipo dicotómico compuesto por 15 ítems, este cuestionario fue aplicado a una muestra de tipo censal compuesta por veinte (20) trabajadores, una vez obtenidos los resultados fueron analizados e interpretados a través de cuadros de frecuencia y gráficos circulares para su mejor interpretación, que permitieron visualizar la situación actual en el área de contable; la validación del instrumento se realizó a través de juicio de expertos. Los resultados obtenidos a través del análisis permitieron obtener que la empresa utiliza herramientas tecnológicas pero básicas para la gestión de marketing digital, estas no están completamente integradas con los procesos contables, cómo conclusión que existe herramientas no actualizadas que vinculen de manera efectiva las mediciones de marketing con la gestión contable que reducen la capacidad para optimizar recursos y tomar decisiones informadas. Y por último se plasmaron recomendaciones como es evaluar y ajustar el presupuesto destinado a las campañas publicitarias digitales, basándose en el análisis de costos y resultados obtenidos  | 
				 
  |