| Título : |
Análisis de la gestión contable a través de soluciones tecnológicas en La Pizzería y Espaguetada Pulieses Ubicada en el Municipio Barinas |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Aura A. Borjas D., Autor ; Aura A. Camacho C., Autor ; Denis E Gutiérrez, Director de tesi |
| Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Dimensiones: |
Recurso en Linea (84 paginas) más ilustraciones |
| Nota general: |
Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contabilidad Pública |
| Idioma : |
Francés (fre) |
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GESTIÓN 3. CONTABLE 4. TECNOLOGÍA |
| Resumen: |
Este estudio investigativo tuvo como objetivo Analizar de la Gestión Contable a través de soluciones tecnológicas en la Pizzería y Espaguetada Pulieses en el municipio Barinas. Esta investigación se vincula con el enfoque cuantitativo, enmarcada en una investigación de tipo analítica y bajo el diseño de investigación de campo; para recabar la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento tipo dicotómico compuesto por 14 preguntas, este cuestionario fue aplicado a una muestra de tipo censal compuesta por 15 trabajadores, una vez obtenidos los resultados fueron analizados e interpretados a través de cuadros de frecuencia y gráficos circulares para su mejor interpretación, que permitieron visualizar la situación actual en la gestión contable; la validación del instrumento se realizó a través de juicio de expertos. El resultado obtenido se logró diagnosticar que tiene limitaciones significativas en cuanto a la incorporación de soluciones tecnológicas. Los resultados evidencian una dependencia de procesos manuales y tradicionales, lo cual ralentiza la eficiencia operativa y aumenta la probabilidad de errores contables, cómo conclusión se evidencia la necesidad urgente de fortalecer la implementación de tecnologías contables para optimizar la operatividad, reducir errores y mejorar la rentabilidad del negocio. Y por último se plasmaron recomendaciones como estructurar procesos internos que estén alineados con las nuevas herramientas tecnológicas, como flujos de aprobación automatizados, conciliaciones bancarias electrónicas y control de ingresos y egresos con respaldo digital. |
Análisis de la gestión contable a través de soluciones tecnológicas en La Pizzería y Espaguetada Pulieses Ubicada en el Municipio Barinas [documento electrónico] / Aura A. Borjas D., Autor ; Aura A. Camacho C., Autor ; Denis E Gutiérrez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea (84 paginas) más ilustraciones. Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contabilidad Pública Idioma : Francés ( fre)
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GESTIÓN 3. CONTABLE 4. TECNOLOGÍA |
| Resumen: |
Este estudio investigativo tuvo como objetivo Analizar de la Gestión Contable a través de soluciones tecnológicas en la Pizzería y Espaguetada Pulieses en el municipio Barinas. Esta investigación se vincula con el enfoque cuantitativo, enmarcada en una investigación de tipo analítica y bajo el diseño de investigación de campo; para recabar la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento tipo dicotómico compuesto por 14 preguntas, este cuestionario fue aplicado a una muestra de tipo censal compuesta por 15 trabajadores, una vez obtenidos los resultados fueron analizados e interpretados a través de cuadros de frecuencia y gráficos circulares para su mejor interpretación, que permitieron visualizar la situación actual en la gestión contable; la validación del instrumento se realizó a través de juicio de expertos. El resultado obtenido se logró diagnosticar que tiene limitaciones significativas en cuanto a la incorporación de soluciones tecnológicas. Los resultados evidencian una dependencia de procesos manuales y tradicionales, lo cual ralentiza la eficiencia operativa y aumenta la probabilidad de errores contables, cómo conclusión se evidencia la necesidad urgente de fortalecer la implementación de tecnologías contables para optimizar la operatividad, reducir errores y mejorar la rentabilidad del negocio. Y por último se plasmaron recomendaciones como estructurar procesos internos que estén alineados con las nuevas herramientas tecnológicas, como flujos de aprobación automatizados, conciliaciones bancarias electrónicas y control de ingresos y egresos con respaldo digital. |
|