Título : |
Efecto de la harina del tomillo (thymus vulgaris) como aditivo natural en el rendimiento y bienestar de los pollos de engorde (broiler) Guasdualito Estado Apure Municipio Páez |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ana Margarita Briceño Linarez, Autor ; Filadelfio Briceño, Director de tesi ; Wilmer Alexander Páez González, Autor |
Editorial: |
Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias del Agro y Mar Subprograma: Medicina Veterinaria |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (70 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de Investigación para Optar al Título de Médico Veterinario |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. POLLOS BROILER 3. PIENSO 4. HARINA DE TOMILLO 5. DESARROLLO Y BENEFICIOS |
Resumen: |
El estudio fue realizado en el galpón rural del Sr. Luis Briceño, ubicada en la Calle Reinaldo Armas, Sector La Aurora I, Municipio Páez, Parroquia Guasdualito, Estado Apure. Cuyo objetivo fue; Evaluar el efecto de la harina del Tomillo (Thymus Vulgaris) como aditivo natural en el rendimiento y bienestar de los pollos de engorde (Broiler), Guasdualito, Estado Apure. Se tuvo una muestra de 20 pollos, los cuales fueron distribuidos al azar en 3 tratamientos, grupo T1 con 6 pollos, grupos T2 y T3 con 7 pollos cada grupo. El diseño estadístico empleado fue el diseño completamente experimental con. Los factores fueron un nivel de pienso y dos niveles de harina de tomillo (0, 50 y 1.0 %). Luego del análisis de los resultados se concluye; pienso iniciadorengorde y el aditivo de harina de tomillo en 0.50 y 1.0 % presentó diferencias significativas en la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad frente a una dieta convencional para pollos de engorde; demostrando así el consumo de harina de tomillo en la dieta de los pollos de engorde Broiler blanco es de gran beneficio para el desarrollo y bienestar de los mismos. |
Efecto de la harina del tomillo (thymus vulgaris) como aditivo natural en el rendimiento y bienestar de los pollos de engorde (broiler) Guasdualito Estado Apure Municipio Páez [documento electrónico] / Ana Margarita Briceño Linarez, Autor ; Filadelfio Briceño, Director de tesi ; Wilmer Alexander Páez González, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias del Agro y Mar Subprograma: Medicina Veterinaria, 2023 . - ; Recursos en Linea (70 paginas); más ilustraciones. Trabajo de Investigación para Optar al Título de Médico Veterinario Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. POLLOS BROILER 3. PIENSO 4. HARINA DE TOMILLO 5. DESARROLLO Y BENEFICIOS |
Resumen: |
El estudio fue realizado en el galpón rural del Sr. Luis Briceño, ubicada en la Calle Reinaldo Armas, Sector La Aurora I, Municipio Páez, Parroquia Guasdualito, Estado Apure. Cuyo objetivo fue; Evaluar el efecto de la harina del Tomillo (Thymus Vulgaris) como aditivo natural en el rendimiento y bienestar de los pollos de engorde (Broiler), Guasdualito, Estado Apure. Se tuvo una muestra de 20 pollos, los cuales fueron distribuidos al azar en 3 tratamientos, grupo T1 con 6 pollos, grupos T2 y T3 con 7 pollos cada grupo. El diseño estadístico empleado fue el diseño completamente experimental con. Los factores fueron un nivel de pienso y dos niveles de harina de tomillo (0, 50 y 1.0 %). Luego del análisis de los resultados se concluye; pienso iniciadorengorde y el aditivo de harina de tomillo en 0.50 y 1.0 % presentó diferencias significativas en la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad frente a una dieta convencional para pollos de engorde; demostrando así el consumo de harina de tomillo en la dieta de los pollos de engorde Broiler blanco es de gran beneficio para el desarrollo y bienestar de los mismos. |
|