Título : |
Competencias praxiológicas orientadas al fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Agronómica Unellez Vpdr |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
AIRIBYS BLANCO, Autor ; JOSÉ GREGORIO GUTIÉRREZ, Director de tesi |
Editorial: |
San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Registro electronico (xiv; 102 pag) Ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1 . DOCUMENTO ELECTRONICO 2 COMPETENCIAS 3 PRAXIOLOGIA 4 AGRONOMÍA |
Resumen: |
La educación superior juega un papel fundamental en la formación del individuo, es por ello que en los último tiempo se han impulsado modelos educativos que promuevan la facilitación de los conocimientos y saberes per se del aprendizaje; divisando la apremiante necesidad de propiciar el desarrollo de competencias praxiologicas en los estudiantes universitarios durante su respectivo proceso formativo, donde los mismos cuentan con la capacidad de demostrar sus habilidades y destrezas que les permita desempeñarse de forma óptima dentro del campo laboral. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo principal proponer competencias Praxiológicas orientadas al fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Agronomía UNELLEZ VPDR, así que para ello, desde el punto de vista metodológico, se encuentra circunscrita al tipo de investigación descriptiva, bajo un diseño de campo no experimental dentro de la modalidad de proyecto factible, con una población de 15 docentes responsables de subproyectos prácticos, aplicándosele una encuestas de 10 item, revelándose la necesidad de fortalecer el proceso formativo, a través de la implementación de competencias praxiologicas que permitan la configuración de profesionales en el área de la agronomía acordes a las realidades laborales propias del agro Venezolano. |
Competencias praxiológicas orientadas al fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Agronómica Unellez Vpdr [documento electrónico] / AIRIBYS BLANCO, Autor ; JOSÉ GREGORIO GUTIÉRREZ, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2023 . - ; Registro electronico (xiv; 102 pag) Ilustraciones. Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1 . DOCUMENTO ELECTRONICO 2 COMPETENCIAS 3 PRAXIOLOGIA 4 AGRONOMÍA |
Resumen: |
La educación superior juega un papel fundamental en la formación del individuo, es por ello que en los último tiempo se han impulsado modelos educativos que promuevan la facilitación de los conocimientos y saberes per se del aprendizaje; divisando la apremiante necesidad de propiciar el desarrollo de competencias praxiologicas en los estudiantes universitarios durante su respectivo proceso formativo, donde los mismos cuentan con la capacidad de demostrar sus habilidades y destrezas que les permita desempeñarse de forma óptima dentro del campo laboral. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo principal proponer competencias Praxiológicas orientadas al fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Agronomía UNELLEZ VPDR, así que para ello, desde el punto de vista metodológico, se encuentra circunscrita al tipo de investigación descriptiva, bajo un diseño de campo no experimental dentro de la modalidad de proyecto factible, con una población de 15 docentes responsables de subproyectos prácticos, aplicándosele una encuestas de 10 item, revelándose la necesidad de fortalecer el proceso formativo, a través de la implementación de competencias praxiologicas que permitan la configuración de profesionales en el área de la agronomía acordes a las realidades laborales propias del agro Venezolano. |
|