Información del autor
Autor Peña Yuleimi |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en recubrimientos de venezuela c.a, lara / Amaro F., Moisés A.
Título : Estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en recubrimientos de venezuela c.a, lara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Amaro F., Moisés A., Autor ; Castellanos G., José A, Autor ; Peña Yuleimi, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, x (84 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL 2. GESTIÓN EMPRESARIAL Clasificación: TG 750 191 2024 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Implementar una estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en Recubrimientos de Venezuela c.a, Lara., para ello se analizan las necesidades existentes dentro del área administrativa, así como su efecto en el cumplimiento de los objetivos empresariales. El estudio se enmarcó en una investigación tipo de campo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible. Como técnicas de obtención de información se realizó un cuestionario de 23 ítems, de escala de tipo dicotómica. La población fue el personal que labora en la empresa en conjunto con la gerencia y la muestra fue de 14 personas, quienes se les aplico el instrumento de recolección de datos. Para determinar la validez y la confiabilidad del instrumento se aplicó el juicio de tres (3) expertos y el coeficiente de KR20 obtuvo un resultado del 0,99. Los resultados fueron analizados a través de procedimientos estadísticos, representándose en tablas y su respectivo análisis. Llegando a la conclusión que al implementar la estrategia organizacional y la gestión empresarial se aumentó la productividad laboral, la retención y fidelización de personas cualificadas optimizando la comunicación interna para fomentar el trabajo en equipo. Palabras claves: Estrategia organizacional, gestión empresarial. Estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en recubrimientos de venezuela c.a, lara [documento electrónico] / Amaro F., Moisés A., Autor ; Castellanos G., José A, Autor ; Peña Yuleimi, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, x (84 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL 2. GESTIÓN EMPRESARIAL Clasificación: TG 750 191 2024 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Implementar una estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en Recubrimientos de Venezuela c.a, Lara., para ello se analizan las necesidades existentes dentro del área administrativa, así como su efecto en el cumplimiento de los objetivos empresariales. El estudio se enmarcó en una investigación tipo de campo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible. Como técnicas de obtención de información se realizó un cuestionario de 23 ítems, de escala de tipo dicotómica. La población fue el personal que labora en la empresa en conjunto con la gerencia y la muestra fue de 14 personas, quienes se les aplico el instrumento de recolección de datos. Para determinar la validez y la confiabilidad del instrumento se aplicó el juicio de tres (3) expertos y el coeficiente de KR20 obtuvo un resultado del 0,99. Los resultados fueron analizados a través de procedimientos estadísticos, representándose en tablas y su respectivo análisis. Llegando a la conclusión que al implementar la estrategia organizacional y la gestión empresarial se aumentó la productividad laboral, la retención y fidelización de personas cualificadas optimizando la comunicación interna para fomentar el trabajo en equipo. Palabras claves: Estrategia organizacional, gestión empresarial. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en recubrimientos de venezuela c.a, lara / Amaro F., Moisés A.
![]()
Título : Estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en recubrimientos de venezuela c.a, lara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Amaro F., Moisés A., Autor ; Castellanos G., José A, Autor ; Peña Yuleimi, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, x (84 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL 2. GESTIÓN EMPRESARIAL Clasificación: TG 750 191 2024 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Implementar una estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en Recubrimientos de Venezuela c.a, Lara., para ello se analizan las necesidades existentes dentro del área administrativa, así como su efecto en el cumplimiento de los objetivos empresariales. El estudio se enmarcó en una investigación tipo de campo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible. Como técnicas de obtención de información se realizó un cuestionario de 23 ítems, de escala de tipo dicotómica. La población fue el personal que labora en la empresa en conjunto con la gerencia y la muestra fue de 14 personas, quienes se les aplico el instrumento de recolección de datos. Para determinar la validez y la confiabilidad del instrumento se aplicó el juicio de tres (3) expertos y el coeficiente de KR20 obtuvo un resultado del 0,99. Los resultados fueron analizados a través de procedimientos estadísticos, representándose en tablas y su respectivo análisis. Llegando a la conclusión que al implementar la estrategia organizacional y la gestión empresarial se aumentó la productividad laboral, la retención y fidelización de personas cualificadas optimizando la comunicación interna para fomentar el trabajo en equipo. Palabras claves: Estrategia organizacional, gestión empresarial. Estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en recubrimientos de venezuela c.a, lara [documento electrónico] / Amaro F., Moisés A., Autor ; Castellanos G., José A, Autor ; Peña Yuleimi, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, x (84 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL 2. GESTIÓN EMPRESARIAL Clasificación: TG 750 191 2024 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Implementar una estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en Recubrimientos de Venezuela c.a, Lara., para ello se analizan las necesidades existentes dentro del área administrativa, así como su efecto en el cumplimiento de los objetivos empresariales. El estudio se enmarcó en una investigación tipo de campo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible. Como técnicas de obtención de información se realizó un cuestionario de 23 ítems, de escala de tipo dicotómica. La población fue el personal que labora en la empresa en conjunto con la gerencia y la muestra fue de 14 personas, quienes se les aplico el instrumento de recolección de datos. Para determinar la validez y la confiabilidad del instrumento se aplicó el juicio de tres (3) expertos y el coeficiente de KR20 obtuvo un resultado del 0,99. Los resultados fueron analizados a través de procedimientos estadísticos, representándose en tablas y su respectivo análisis. Llegando a la conclusión que al implementar la estrategia organizacional y la gestión empresarial se aumentó la productividad laboral, la retención y fidelización de personas cualificadas optimizando la comunicación interna para fomentar el trabajo en equipo. Palabras claves: Estrategia organizacional, gestión empresarial. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategia organizacional para la optimización de la gestión empresarial en recubrimientos de venezuela c.a, laraAdobe Acrobat PDFEstrategias de innovación empresarial para el rendimiento financiero en inversiones priscila 16 c.a, de sanare, estado lara / Colmenarez Francysmar
![]()
Título : Estrategias de innovación empresarial para el rendimiento financiero en inversiones priscila 16 c.a, de sanare, estado lara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Colmenarez Francysmar, Autor ; Carrera Jesús, Autor ; Peña Yuleimi, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, x (74 paginas) ilustraciones. Nota general: Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2. RENDIMIENTO FINANCIERO Clasificación: TG 750 186 2024 Resumen: En el entorno empresarial dinámico actual, la innovación se ha convertido en un factor crucial para el éxito y la supervivencia. El presente estudio tiene como objetivo Implementar Estrategias de innovación empresarial para el rendimiento financiero en Inversiones Priscila 16 C.A, de Sanare, estado Lara. Ahora bien, los sustentos metodológicos de la investigación se enmarcan en el enfoque Cuantitativo, Paradigma Positivista, de Tipo Campo, nivel Descriptivo y diseñoo No Experimental. Por otro lado, la población es finita, integrada por 4 personas, que laboran en la empresa, sobre la cual se aplicó un cuestionario dicotómico, para la recolección de la información; y se presentó un análisis de frecuencia y representación gráfica, el cual refleja varias de las limitaciones que se han visualizado a través de la investigación realizada. Posterior al diseño y aplicación de las estrategias de innovación empresarial, se pudo constatar que estas son esenciales para mejorar el rendimiento financiero y lograr el éxito a largo plazo. Las empresas que adoptan la innovación de manera efectiva pueden obtener múltiples beneficios, incluyendo mayor competitividad, mayor eficiencia operativa, mayor lealtad del cliente, atracción y retención de talento. Por ende, las empresas que quieran tener éxito en el futuro deben crear una cultura que fomente la creatividad, la experimentación y la toma de riesgos.
Palabras claves: estrategias de innovación empresarial, rendimiento financiero
Estrategias de innovación empresarial para el rendimiento financiero en inversiones priscila 16 c.a, de sanare, estado lara [documento electrónico] / Colmenarez Francysmar, Autor ; Carrera Jesús, Autor ; Peña Yuleimi, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, x (74 paginas) ilustraciones.
Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2. RENDIMIENTO FINANCIERO Clasificación: TG 750 186 2024 Resumen: En el entorno empresarial dinámico actual, la innovación se ha convertido en un factor crucial para el éxito y la supervivencia. El presente estudio tiene como objetivo Implementar Estrategias de innovación empresarial para el rendimiento financiero en Inversiones Priscila 16 C.A, de Sanare, estado Lara. Ahora bien, los sustentos metodológicos de la investigación se enmarcan en el enfoque Cuantitativo, Paradigma Positivista, de Tipo Campo, nivel Descriptivo y diseñoo No Experimental. Por otro lado, la población es finita, integrada por 4 personas, que laboran en la empresa, sobre la cual se aplicó un cuestionario dicotómico, para la recolección de la información; y se presentó un análisis de frecuencia y representación gráfica, el cual refleja varias de las limitaciones que se han visualizado a través de la investigación realizada. Posterior al diseño y aplicación de las estrategias de innovación empresarial, se pudo constatar que estas son esenciales para mejorar el rendimiento financiero y lograr el éxito a largo plazo. Las empresas que adoptan la innovación de manera efectiva pueden obtener múltiples beneficios, incluyendo mayor competitividad, mayor eficiencia operativa, mayor lealtad del cliente, atracción y retención de talento. Por ende, las empresas que quieran tener éxito en el futuro deben crear una cultura que fomente la creatividad, la experimentación y la toma de riesgos.
Palabras claves: estrategias de innovación empresarial, rendimiento financiero
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de innovación empresarial para el rendimiento financiero en inversiones priscila 16 c.a, de sanare, estado laraAdobe Acrobat PDF