Título : |
Control de gestión en la coordinación de planificación y estadística institucional UNELLEZ Estado Barinas Año 2020 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Isamar Quintero, Autor ; Raúl Vegas, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (viii; 102 paginas; mas ilustraciones) |
Nota general: |
Requisito Parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración
Mención: Gerencia y Planificación institucional |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONTROL 3. GESTIÓN 4. PLANIFICACIÓN 5. COORDINACIÓN |
Resumen: |
El control de gestión en la administración pública, se convierte en una herramienta fundamental para generar el seguimiento de las actividades planeadas, y, la alta gerencia pueda verificar si se están cumpliendo los objetivos que conllevan a la materialización de los proyectos estipulados en el plan operativo anual. En este sentido la presente investigación tuvo como objetivo principal: Analizar el control de gestión en la coordinación de planificación y estadística institucional de la UNELLEZ año 2020; enmarcada por un paradigma cuantitativo de tipo descriptivo, aplicando un diseño de campo, contando con una población de ocho (8) trabajadores de la coordinación, siendo la muestra el total de la población. Utilizando como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado por veintidós (22) preguntas para cinco opciones de respuesta, el cual fue sometido a validación por parte de tres expertos en el área, la validez se aplicó por el cálculo estadístico Alpha de Cronbach generando como resultado cero coma ochenta y siete (0,87) Los resultados fueron representados a través de cuadros y gráficos expresados en porcentajes. Como conclusión se obtuvo que la coordinación elabora el plan de gestión en base a la razón de ser de la dirección, mas sin embargo se presentan debilidades en cuanto al adiestramiento del personal operativo, falta de revisión exhaustiva de los objetivos, y la inoportuna entrega de la rendición de cuenta por parte de los encargados de proyectos |
Control de gestión en la coordinación de planificación y estadística institucional UNELLEZ Estado Barinas Año 2020 [documento electrónico] / Isamar Quintero, Autor ; Raúl Vegas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2023 . - ; Recurso en Linea (viii; 102 paginas; mas ilustraciones). Requisito Parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración
Mención: Gerencia y Planificación institucional Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONTROL 3. GESTIÓN 4. PLANIFICACIÓN 5. COORDINACIÓN |
Resumen: |
El control de gestión en la administración pública, se convierte en una herramienta fundamental para generar el seguimiento de las actividades planeadas, y, la alta gerencia pueda verificar si se están cumpliendo los objetivos que conllevan a la materialización de los proyectos estipulados en el plan operativo anual. En este sentido la presente investigación tuvo como objetivo principal: Analizar el control de gestión en la coordinación de planificación y estadística institucional de la UNELLEZ año 2020; enmarcada por un paradigma cuantitativo de tipo descriptivo, aplicando un diseño de campo, contando con una población de ocho (8) trabajadores de la coordinación, siendo la muestra el total de la población. Utilizando como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado por veintidós (22) preguntas para cinco opciones de respuesta, el cual fue sometido a validación por parte de tres expertos en el área, la validez se aplicó por el cálculo estadístico Alpha de Cronbach generando como resultado cero coma ochenta y siete (0,87) Los resultados fueron representados a través de cuadros y gráficos expresados en porcentajes. Como conclusión se obtuvo que la coordinación elabora el plan de gestión en base a la razón de ser de la dirección, mas sin embargo se presentan debilidades en cuanto al adiestramiento del personal operativo, falta de revisión exhaustiva de los objetivos, y la inoportuna entrega de la rendición de cuenta por parte de los encargados de proyectos |
|