Título : |
Estrategias de marketing digital para la captación de clientes en el Restaurante Mi Casita |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Karla Sevilla, Autor ; Alessandra Dávila, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (100 paginas) mas ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIA DE MARKETING 3. REDES SOCIALES 4. VENTAS |
Resumen: |
El problema abordado en la reciente investigación se ubica en el área del marketing digital y financiero, particularmente en lo referente al problema ventas que originaron las redes sociales en consumidores de las pyme tradicionales, acción que sacudió la economía a nivel mundial, sin escaparse de esa realidad la empresa Restaurante Mi Casita, que enfrenta la problemática de disminución en cuanto a sus ingresos por ventas, debido a varios factores externos principalmente el manejo de la marca como empresa para darse a conocer, impidiendo de esta manera la comunicación personal entre ellos y sus clientes, lo que conllevo a la necesidad de transformar la manera de vender y promocionar sus productos culinarios a través del desarrollo de una estrategia de marketing que les ayude a aumentar sus ventas por medio de las en redes sociales. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva y de diseño de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, se utilizó la entrevista como instrumento de recolección de datos con un total de 15 ítems que comprendían en preguntas dicotómicas, su confiabilidad es demostrada a través del coeficiente Alpha de Cronbach, con un resultado de 0,95. Dicha entrevista se aplicó a un total de 2 (dos) personas en el área administrativa, 1 (un) gerente administrativo y 1 (una) supervisora de ventas. Los datos fueron analizados e interpretados mediante gráficos y cuadros, los cuales facilitaron llegar a unas conclusiones y recomendaciones 18 tales como la necesidad de llevar a cabo la propuesta del uso y manejo de las principales redes sociales que les facilite las labores diarias en cuanto a ventas y publicidad se refiere. |
Estrategias de marketing digital para la captación de clientes en el Restaurante Mi Casita [documento electrónico] / Karla Sevilla, Autor ; Alessandra Dávila, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - ; Recurso en Linea (100 paginas) mas ilustraciones. Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIA DE MARKETING 3. REDES SOCIALES 4. VENTAS |
Resumen: |
El problema abordado en la reciente investigación se ubica en el área del marketing digital y financiero, particularmente en lo referente al problema ventas que originaron las redes sociales en consumidores de las pyme tradicionales, acción que sacudió la economía a nivel mundial, sin escaparse de esa realidad la empresa Restaurante Mi Casita, que enfrenta la problemática de disminución en cuanto a sus ingresos por ventas, debido a varios factores externos principalmente el manejo de la marca como empresa para darse a conocer, impidiendo de esta manera la comunicación personal entre ellos y sus clientes, lo que conllevo a la necesidad de transformar la manera de vender y promocionar sus productos culinarios a través del desarrollo de una estrategia de marketing que les ayude a aumentar sus ventas por medio de las en redes sociales. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva y de diseño de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, se utilizó la entrevista como instrumento de recolección de datos con un total de 15 ítems que comprendían en preguntas dicotómicas, su confiabilidad es demostrada a través del coeficiente Alpha de Cronbach, con un resultado de 0,95. Dicha entrevista se aplicó a un total de 2 (dos) personas en el área administrativa, 1 (un) gerente administrativo y 1 (una) supervisora de ventas. Los datos fueron analizados e interpretados mediante gráficos y cuadros, los cuales facilitaron llegar a unas conclusiones y recomendaciones 18 tales como la necesidad de llevar a cabo la propuesta del uso y manejo de las principales redes sociales que les facilite las labores diarias en cuanto a ventas y publicidad se refiere. |
|