Título : |
Inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas (Caso de estudio: Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas, periodo 2021-2022) |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Maricela Fandiño, Autor ; Rodríguez, José, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General |
Fecha de publicación: |
2022 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (xi; 121 paginas) mas ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Mención Gerencia General
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ALTERNATIVA TRANSFORMADORA 4. TOMA DE DECISIONES |
Resumen: |
El presente estudio tiene como objetivo general determinar la inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas en Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas. La investigación se fundamentara metodológicamente en la corriente positivista, bajo la naturaleza cuantitativa, tipología no experimental en un nivel descriptivo. La población la conformaran veinticinco (25) empleados. Para la selección se tomara el 100% de la población lo que se denomina una muestra censal. Como técnica de recolección de datos se utilizara el análisis documental. Asimismo, se diseñó un cuestionario tipo encuesta bajo la escala de Likert, con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre, Indeciso (I), Casi Nunca (CN) y Nunca (N), donde los ítems que la conformaran respondieran a las interrogantes relacionadas con las variables en estudio, el cual será validado a través de la técnica de juicios de expertos, la confiabilidad por Alpha de Cronbach 0,95. El procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, representados en tablas con sus respectivos gráficos. En conclusión, las personas que forman parte de una organización de salud, debe ser prioritario y estratégico trabajar en equipo, donde exista entre jefes y subalternos respeto, confianza, compromiso, y ejercicio de liderazgo compartido, para tomar decisiones asertivas. |
Inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas (Caso de estudio: Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas, periodo 2021-2022) [documento electrónico] / Maricela Fandiño, Autor ; Rodríguez, José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2022 . - ; Recurso en Linea (xi; 121 paginas) mas ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Mención Gerencia General
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ALTERNATIVA TRANSFORMADORA 4. TOMA DE DECISIONES |
Resumen: |
El presente estudio tiene como objetivo general determinar la inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas en Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas. La investigación se fundamentara metodológicamente en la corriente positivista, bajo la naturaleza cuantitativa, tipología no experimental en un nivel descriptivo. La población la conformaran veinticinco (25) empleados. Para la selección se tomara el 100% de la población lo que se denomina una muestra censal. Como técnica de recolección de datos se utilizara el análisis documental. Asimismo, se diseñó un cuestionario tipo encuesta bajo la escala de Likert, con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre, Indeciso (I), Casi Nunca (CN) y Nunca (N), donde los ítems que la conformaran respondieran a las interrogantes relacionadas con las variables en estudio, el cual será validado a través de la técnica de juicios de expertos, la confiabilidad por Alpha de Cronbach 0,95. El procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, representados en tablas con sus respectivos gráficos. En conclusión, las personas que forman parte de una organización de salud, debe ser prioritario y estratégico trabajar en equipo, donde exista entre jefes y subalternos respeto, confianza, compromiso, y ejercicio de liderazgo compartido, para tomar decisiones asertivas. |
|