Título : |
Mecanismo de Participación Ciudadana frente al Desarrollo Socio-Productivo del Consejo Comunal Mesetas Andinas (Parte Media) Sector Paraíso Bolivariano, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas, Periodo 2016-2017 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ender Díaz, Autor ; María. Moreno, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2017 |
Dimensiones: |
Recurso el Linea (xiii; 120 páginas):ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciado en Sociología del Desarrollo |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNIDAD 3. CIUDADANOS 4. PARTICIPACIÓN |
Clasificación: |
TG 300 0049 2017 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo general. Determinar los Mecanismo De Participación Ciudadana Frente Al Desarrollo Socio-Productivo Del Consejo Comunal Mesetas Andinas (Parte Media) Sector Paraíso Bolivariano, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas, Periodo 2016-2017. Se fundamenta el paradigma cuantitativo, a través del método hipotético deductivo del enfoque positivo-empírico, utilizando la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario fundamentado bajo la escala de Likert el mismo fue contentivo de veinte(20) ítems con las opciones re respuestas: siempre, algunas veces, casi nunca y nunca y para el la técnicas de análisis de la información se utilizo el programa estadístico Excel para el análisis del fenómeno en estudio; la muestra estuvo constituida por un total de diez (10) personas, pertenecientes a la población, lo cual representa un 20% todo ello bajo la modalidad, de muestreo intencionado o de conveniencia; esta investigación permitió establecer con mayor claridad los mecanismos de participación del consejo comunal en estudio, y de igual forma se establecen las recomendaciones por parte del investigador, que ayudara a mejorar los mecanismos de participación ciudadana no solo del consejo comunal sino también dentro del sector. |
Mecanismo de Participación Ciudadana frente al Desarrollo Socio-Productivo del Consejo Comunal Mesetas Andinas (Parte Media) Sector Paraíso Bolivariano, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas, Periodo 2016-2017 [documento electrónico] / Ender Díaz, Autor ; María. Moreno, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2017 . - ; Recurso el Linea (xiii; 120 páginas):ilustraciones. Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNIDAD 3. CIUDADANOS 4. PARTICIPACIÓN |
Clasificación: |
TG 300 0049 2017 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo general. Determinar los Mecanismo De Participación Ciudadana Frente Al Desarrollo Socio-Productivo Del Consejo Comunal Mesetas Andinas (Parte Media) Sector Paraíso Bolivariano, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas, Periodo 2016-2017. Se fundamenta el paradigma cuantitativo, a través del método hipotético deductivo del enfoque positivo-empírico, utilizando la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario fundamentado bajo la escala de Likert el mismo fue contentivo de veinte(20) ítems con las opciones re respuestas: siempre, algunas veces, casi nunca y nunca y para el la técnicas de análisis de la información se utilizo el programa estadístico Excel para el análisis del fenómeno en estudio; la muestra estuvo constituida por un total de diez (10) personas, pertenecientes a la población, lo cual representa un 20% todo ello bajo la modalidad, de muestreo intencionado o de conveniencia; esta investigación permitió establecer con mayor claridad los mecanismos de participación del consejo comunal en estudio, y de igual forma se establecen las recomendaciones por parte del investigador, que ayudara a mejorar los mecanismos de participación ciudadana no solo del consejo comunal sino también dentro del sector. |
|