Información del autor
Autor Génesis Rivas |
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaSistema de control de entrada y salida para la optimización del almacén en la empresa A.Y Motor's C.A. ubicada en la Urb. Cuatricentenaria, sector 13, Barinas estado Barinas, año 2016 / Stephanie Gómez
Título : Sistema de control de entrada y salida para la optimización del almacén en la empresa A.Y Motor's C.A. ubicada en la Urb. Cuatricentenaria, sector 13, Barinas estado Barinas, año 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephanie Gómez, Autor ; Génesis Rivas, Autor ; Axel Prof. Etchart, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii;95 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-SISTEMA, 2.-CONTROL, 3.-INVENTARIO Clasificación: TG 3104431 2017 Resumen: Esta investigación se realizó con la finalidad de proponer un sistema de control de entrada y salida para la optimización del almacén en la empresa A.Y Motor's CA, ubicada en la Urb. Cuatricentenaria, sector 13, Barinas estado Barinas, para el año 2016, El estudio de la investigación se enmarcó bajo la modalidad de proyecto factible, el cual consistió en diagnosticar la situación actual de la empresa, para conocer sus necesidades y observar con claridad los elementos que conforman el problema objeto de estudio como lo es el deficiente manejo y control del almacén, para luego diseñar un sistema que sea útil a la empresa teniendo que determinar su factibilidad dentro de la misma. Es de resaltar que se trata de un estudio de tipo descriptivo, apoyado en una investigación de campo, se utilizó como técnica de recolección de datos, la encuesta la cual permitió obtener información de una población y muestra de tres (03) sujetos de estudio a los que se les aplicó como instrumento un cuestionario de investigación contentivo de veinte (20) items con alternativa de respuestas cerradas dicotómicas (SI/NO). Para la validez del instrumento la revisaron (03) expertos en la materia, uno (01) en metodología y dos (02) en contaduría. La confiabilidad se fundamentó en el estadístico kuder-Richarson (KR-20) y alcanzó un rango de 0.83 como resultado. Al término de la investigación se presentan conclusiones y recomendaciones donde se destaca la necesidad de implementar un sistema de inventario para el control de las entradas y salidas de las mercancías. Sistema de control de entrada y salida para la optimización del almacén en la empresa A.Y Motor's C.A. ubicada en la Urb. Cuatricentenaria, sector 13, Barinas estado Barinas, año 2016 [texto impreso] / Stephanie Gómez, Autor ; Génesis Rivas, Autor ; Axel Prof. Etchart, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2017 . - xii;95 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-SISTEMA, 2.-CONTROL, 3.-INVENTARIO Clasificación: TG 3104431 2017 Resumen: Esta investigación se realizó con la finalidad de proponer un sistema de control de entrada y salida para la optimización del almacén en la empresa A.Y Motor's CA, ubicada en la Urb. Cuatricentenaria, sector 13, Barinas estado Barinas, para el año 2016, El estudio de la investigación se enmarcó bajo la modalidad de proyecto factible, el cual consistió en diagnosticar la situación actual de la empresa, para conocer sus necesidades y observar con claridad los elementos que conforman el problema objeto de estudio como lo es el deficiente manejo y control del almacén, para luego diseñar un sistema que sea útil a la empresa teniendo que determinar su factibilidad dentro de la misma. Es de resaltar que se trata de un estudio de tipo descriptivo, apoyado en una investigación de campo, se utilizó como técnica de recolección de datos, la encuesta la cual permitió obtener información de una población y muestra de tres (03) sujetos de estudio a los que se les aplicó como instrumento un cuestionario de investigación contentivo de veinte (20) items con alternativa de respuestas cerradas dicotómicas (SI/NO). Para la validez del instrumento la revisaron (03) expertos en la materia, uno (01) en metodología y dos (02) en contaduría. La confiabilidad se fundamentó en el estadístico kuder-Richarson (KR-20) y alcanzó un rango de 0.83 como resultado. Al término de la investigación se presentan conclusiones y recomendaciones donde se destaca la necesidad de implementar un sistema de inventario para el control de las entradas y salidas de las mercancías. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104431 TG 3104431 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Software auditor como apoyo a la evaluación delas aulas virtuales de la carrera de ingeniería en informática en la secretaria ejecutiva de estudios a distancia UNELLEZ Barinas, Estado Barinas / Paola Lozano
![]()
![]()
Título : Software auditor como apoyo a la evaluación delas aulas virtuales de la carrera de ingeniería en informática en la secretaria ejecutiva de estudios a distancia UNELLEZ Barinas, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paola Lozano, Autor ; Génesis Rivas, Autor ; Dexi Azuaje, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: Xi; 100 paginaciones (ilustraciones) Nota general: Tesis de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SISTEMA DE EVALUACIÓN 3. RUP 4. INGENIERÍA INFORMÁTICA. Clasificación: TG 300 0179 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general: Desarrollar una Aplicación Web para
la Evaluación del estudiante de Ingeniería Informática de la UNELLEZ, específicamente el
VPDS. Siendo un proyecto factible, con un diseño de investigación de campo, empleando la
metodología para desarrollo de software Proceso Unificado Rational (RUP), desarrollados en
el capítulo III y IV de éste. Se seleccionó como población y muestra a los ochenta y un (81)
profesores que integran la carrera de Ingeniería Informática, a los que les fue aplicado el
instrumento de recolección de datos el cual se trató de una encuesta de carácter cerrada. El
instrumento consta de (9) ítems, basados en las dimensiones sugeridas en el cuadro de
variables. Luego fueron vaciados los datos recolectados en cuadros y gráficos estadísticos,
para su correspondiente estudio, es de recalcar que se basó en datos reales lo cual los hace
confiables para cualquier investigación que se realice sobre temas a fines. Las herramientas
empleadas para la elaboración de este sistema de evaluación fueron los lenguajes conocidos
como, PHP, JavaScript, junto con herramientas como CSS, HTML, Bootstrap (Framework),
Ajax y el manejador de base de datos MySQL. Se concluyó con la observación de que un
sistema de como el planteado es la respuesta para la mejora y evolución de la forma tradicional
de evaluar a los estudiantes del área, lo cual permitirá al estudiantado una forma más práctica
y automatizada de poner a prueba sus conocimientos y al mismo tiempo mantenerse
informados de sus calificaciones.Software auditor como apoyo a la evaluación delas aulas virtuales de la carrera de ingeniería en informática en la secretaria ejecutiva de estudios a distancia UNELLEZ Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / Paola Lozano, Autor ; Génesis Rivas, Autor ; Dexi Azuaje, Director de tesi . - 2018 . - Xi; 100 paginaciones (ilustraciones).
Tesis de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SISTEMA DE EVALUACIÓN 3. RUP 4. INGENIERÍA INFORMÁTICA. Clasificación: TG 300 0179 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general: Desarrollar una Aplicación Web para
la Evaluación del estudiante de Ingeniería Informática de la UNELLEZ, específicamente el
VPDS. Siendo un proyecto factible, con un diseño de investigación de campo, empleando la
metodología para desarrollo de software Proceso Unificado Rational (RUP), desarrollados en
el capítulo III y IV de éste. Se seleccionó como población y muestra a los ochenta y un (81)
profesores que integran la carrera de Ingeniería Informática, a los que les fue aplicado el
instrumento de recolección de datos el cual se trató de una encuesta de carácter cerrada. El
instrumento consta de (9) ítems, basados en las dimensiones sugeridas en el cuadro de
variables. Luego fueron vaciados los datos recolectados en cuadros y gráficos estadísticos,
para su correspondiente estudio, es de recalcar que se basó en datos reales lo cual los hace
confiables para cualquier investigación que se realice sobre temas a fines. Las herramientas
empleadas para la elaboración de este sistema de evaluación fueron los lenguajes conocidos
como, PHP, JavaScript, junto con herramientas como CSS, HTML, Bootstrap (Framework),
Ajax y el manejador de base de datos MySQL. Se concluyó con la observación de que un
sistema de como el planteado es la respuesta para la mejora y evolución de la forma tradicional
de evaluar a los estudiantes del área, lo cual permitirá al estudiantado una forma más práctica
y automatizada de poner a prueba sus conocimientos y al mismo tiempo mantenerse
informados de sus calificaciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0179 TG 300 0179 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos


