Información del autor
Autor Beatriz González |
Documentos disponibles escritos por este autor



Agroturismo como sustentabilidad en el llano barinés (comunidad agroturística en Parroquia Santa Inés, Municipio Barinas, estado Barinas. 2007-2018) / Carmen Ladino
![]()
Título : Agroturismo como sustentabilidad en el llano barinés (comunidad agroturística en Parroquia Santa Inés, Municipio Barinas, estado Barinas. 2007-2018) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Ladino, Autor ; Beatriz González, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii.; 120p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Tesis Doctoral presentada como requisito parcial para optar al Título de Doctor Mención Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCTORADO AMBIENTE Y DESARROLLO 2.AGROTURISMO 3.DESARROLLO SUSTENTABLE 4.TURISMO RURAL. Clasificación: TD 340 0014 2018 Resumen: Las importantes transformaciones que están sufriendo las áreas rurales de la parroquia Santa Inés exigen pensar en iniciativas productoras de progreso que permitan mitigar daños ecológicos y mejorar el aspecto socioeconómico. Uno de los principales cambios que se pueden dar es el surgimiento de nuevas actividades productivas en el medio rural, que se complementan con las actividades tradicionales como la agricultura. El Agroturismo es un tema totalmente nuevo en el sector rural, en el caso de Santa Inés, cuenta con escenarios rurales como granjas de desarrollo agropecuario donde se puede combinar la experiencia de vivenciar la faena diaria, por esta razón la Tesis Doctoral se orientó en aplicar Agroturismo como Sustentabilidad en el Llano Barinés. A través del estudio se establecen parámetros para el aprovechamiento y manejo adecuado de la actividad, es decir que se dé el uso racional en la prestación de servicios agroturísticos y considerando que la diversificación socioeconómica de este sector es uno de sus principales desafíos de futuro. Con el ánimo de contribuir a la solución de la problemática la investigación se encuentra enmarcada dentro del paradigma socio crítico cuya finalidad es interpretar para lograr la comprensión de los fenómenos socios ambientales, lo que permite transformar la realidad vivida. Desde esta reflexión, el método asumido en este estudio fue la Investigación Acción Participante. Como conclusión general se espera que la aplicación de las alternativas ambientales permita el desarrollo de un auténtico agroturismo sustentable que mejorará las condiciones de vida, conservará el patrimonio cultural y natural existente en este territorio. Agroturismo como sustentabilidad en el llano barinés (comunidad agroturística en Parroquia Santa Inés, Municipio Barinas, estado Barinas. 2007-2018) [documento electrónico] / Carmen Ladino, Autor ; Beatriz González, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2018 . - vii.; 120p. : il.; 28cm.
Tesis Doctoral presentada como requisito parcial para optar al Título de Doctor Mención Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCTORADO AMBIENTE Y DESARROLLO 2.AGROTURISMO 3.DESARROLLO SUSTENTABLE 4.TURISMO RURAL. Clasificación: TD 340 0014 2018 Resumen: Las importantes transformaciones que están sufriendo las áreas rurales de la parroquia Santa Inés exigen pensar en iniciativas productoras de progreso que permitan mitigar daños ecológicos y mejorar el aspecto socioeconómico. Uno de los principales cambios que se pueden dar es el surgimiento de nuevas actividades productivas en el medio rural, que se complementan con las actividades tradicionales como la agricultura. El Agroturismo es un tema totalmente nuevo en el sector rural, en el caso de Santa Inés, cuenta con escenarios rurales como granjas de desarrollo agropecuario donde se puede combinar la experiencia de vivenciar la faena diaria, por esta razón la Tesis Doctoral se orientó en aplicar Agroturismo como Sustentabilidad en el Llano Barinés. A través del estudio se establecen parámetros para el aprovechamiento y manejo adecuado de la actividad, es decir que se dé el uso racional en la prestación de servicios agroturísticos y considerando que la diversificación socioeconómica de este sector es uno de sus principales desafíos de futuro. Con el ánimo de contribuir a la solución de la problemática la investigación se encuentra enmarcada dentro del paradigma socio crítico cuya finalidad es interpretar para lograr la comprensión de los fenómenos socios ambientales, lo que permite transformar la realidad vivida. Desde esta reflexión, el método asumido en este estudio fue la Investigación Acción Participante. Como conclusión general se espera que la aplicación de las alternativas ambientales permita el desarrollo de un auténtico agroturismo sustentable que mejorará las condiciones de vida, conservará el patrimonio cultural y natural existente en este territorio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0014 TD 340 0014 2018 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Agroturismo como sustentabilidad en el llano barinés (comunidad agroturística en Parroquia Santa Inés, Municipio Barinas, estado Barinas. 2007-2018)Adobe Acrobat PDFIntegración sociocultural en el fortalecimiento de los valores y la convivencia comunitaria. Caso de Investigación: Urb. Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, Sector Las Palmas, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas, Año 2015-2016. / María Aguilera
Título : Integración sociocultural en el fortalecimiento de los valores y la convivencia comunitaria. Caso de Investigación: Urb. Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, Sector Las Palmas, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas, Año 2015-2016. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Aguilera, Autor ; Beatriz González, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi;59 páginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Licenciado en Sociologia del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-INTEGRACIÓN SOCIO CULTURAL, 2.- CONVIVENCIA Clasificación: TG 3104869 2016 Resumen: La investigación tuvo como propósito analizar la INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES Y LA CONVIVENCIA COMUNITARIA. Caso de Investigación: Urb. Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, Sector Las Palmas, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas, Año 2015-2016. Se trata de una investigación de campo, con una metodología cuantitativa, bajo la modalidad no experimental, ubicada en un tipo de investigación descriptiva, en el cual se implementó como técnica la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario contentivo de trece (13) preguntas. Para el desarrollo del estudio colaboraron veintiséis (26) familias que habitan en dicha comunidad, Se procedió a tabular, codificar y procesar la información mediante cuadros de distribución de frecuencias y gráficos de pastel, para finalizar, los resultados obtenidos demostraron que la comunidad antes mencionada, carece de una integración comunitaria y que no se interesan por tener una convivencia armónica ya que cada quien se interesa por lo personal y no incluyen lo comunitario ya sean por razones laborales, personales, políticas, convivenciales u otros. Integración sociocultural en el fortalecimiento de los valores y la convivencia comunitaria. Caso de Investigación: Urb. Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, Sector Las Palmas, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas, Año 2015-2016. [texto impreso] / María Aguilera, Autor ; Beatriz González, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xi;59 páginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Licenciado en Sociologia del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-INTEGRACIÓN SOCIO CULTURAL, 2.- CONVIVENCIA Clasificación: TG 3104869 2016 Resumen: La investigación tuvo como propósito analizar la INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES Y LA CONVIVENCIA COMUNITARIA. Caso de Investigación: Urb. Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, Sector Las Palmas, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas, Año 2015-2016. Se trata de una investigación de campo, con una metodología cuantitativa, bajo la modalidad no experimental, ubicada en un tipo de investigación descriptiva, en el cual se implementó como técnica la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario contentivo de trece (13) preguntas. Para el desarrollo del estudio colaboraron veintiséis (26) familias que habitan en dicha comunidad, Se procedió a tabular, codificar y procesar la información mediante cuadros de distribución de frecuencias y gráficos de pastel, para finalizar, los resultados obtenidos demostraron que la comunidad antes mencionada, carece de una integración comunitaria y que no se interesan por tener una convivencia armónica ya que cada quien se interesa por lo personal y no incluyen lo comunitario ya sean por razones laborales, personales, políticas, convivenciales u otros. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104869 TG 3104869 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo