| Título : | 
					El periódico escolar como una acción pedagógica para fomentar la educación ambiental en la Escuela Bolivariana Bruzual del Municipio Muñoz Estado Apure | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Marielvis Graterol M., Autor ; Germán Morales, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2018 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					x.; 86 p.+varias paginaciones | 
				 
					| Il.: | 
					il. ; 28 cm. | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Educación Ambiental | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  EDUCACIÓN  AMBIENTAL  2.  PERIÓDICO  ESCOLAR  3.  EJE  INTEGRAL | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 310 0032 2018  | 
				 
					| Resumen: | 
					El objetivo general de la investigación consiste en promover el 
periódico escolar como una acción pedagógica para fomentar la educación 
ambiental como eje integral en la escuela Bolivariana Bruzual del municipio 
Muñoz estado Apure. Se realizó bajo la línea de investigación Educación 
Ambiental propuesta por la Universidad Nacional Experimental de los Llanos 
Ezequiel 
Zamora UNELLEZ, tomando como temario principal periódico escolar, 
educación ambiental. La fundamentación teórica está conformada por Moles 
(2010), UNESCO (1987), García (2006). Metodológicamente se ubica en un 
paradigma cualitativo, apoyado en una investigación de campo, enmarcada 
en un estudio descriptivo correlacional, con una población de trescientos 
sesenta y nueve (369) estudiantes de la escuela Bolivariana Bruzual del 
municipio Muñoz estado Apure. La muestra estará conformada por treinta 
(30) estudiantes de 4to grado Sección “A” de la escuela Bolivariana 
Bruzual del municipio Muñoz estado Apure. Para obtener la información se 
empleó la técnica de la encuesta y esta se registró en un instrumento tipo 
cuestionario, el cual se sometió al juicio de tres expertos para su validación 
uno (01) en metodología y dos (02) en educación ambiental y la confiabilidad 
se realizó a través del coeficiente Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un 
0,905. Luego se aplicará el instrumento, los datos se agruparán según la 
dimensión de la variable. Seguidamente se calculará la estadística 
descriptiva de frecuencia y porcentajes, para llevarla a gráficos de tortas y 
hacer su interpretación lo que permitirá llegar a la conclusión. 
 | 
				  
 
					El periódico escolar como una acción pedagógica para fomentar la educación ambiental en la Escuela Bolivariana Bruzual del Municipio Muñoz Estado Apure [documento electrónico] /  Marielvis Graterol M., Autor ;  Germán Morales, Director de tesi . -  Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental, 2018 . - x.; 86 p.+varias paginaciones : il. ; 28 cm. Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  EDUCACIÓN  AMBIENTAL  2.  PERIÓDICO  ESCOLAR  3.  EJE  INTEGRAL | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 310 0032 2018  | 
				 
					| Resumen: | 
					El objetivo general de la investigación consiste en promover el 
periódico escolar como una acción pedagógica para fomentar la educación 
ambiental como eje integral en la escuela Bolivariana Bruzual del municipio 
Muñoz estado Apure. Se realizó bajo la línea de investigación Educación 
Ambiental propuesta por la Universidad Nacional Experimental de los Llanos 
Ezequiel 
Zamora UNELLEZ, tomando como temario principal periódico escolar, 
educación ambiental. La fundamentación teórica está conformada por Moles 
(2010), UNESCO (1987), García (2006). Metodológicamente se ubica en un 
paradigma cualitativo, apoyado en una investigación de campo, enmarcada 
en un estudio descriptivo correlacional, con una población de trescientos 
sesenta y nueve (369) estudiantes de la escuela Bolivariana Bruzual del 
municipio Muñoz estado Apure. La muestra estará conformada por treinta 
(30) estudiantes de 4to grado Sección “A” de la escuela Bolivariana 
Bruzual del municipio Muñoz estado Apure. Para obtener la información se 
empleó la técnica de la encuesta y esta se registró en un instrumento tipo 
cuestionario, el cual se sometió al juicio de tres expertos para su validación 
uno (01) en metodología y dos (02) en educación ambiental y la confiabilidad 
se realizó a través del coeficiente Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un 
0,905. Luego se aplicará el instrumento, los datos se agruparán según la 
dimensión de la variable. Seguidamente se calculará la estadística 
descriptiva de frecuencia y porcentajes, para llevarla a gráficos de tortas y 
hacer su interpretación lo que permitirá llegar a la conclusión. 
 | 
				 
  |