Título : |
Estrategias para la reactivación y el fortalecimiento de los procesos administrativos de la empresa “A.M Inversiones Inmobiliarias” del Estado Barinas, Municipio Barinas 2022-2023 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Leticia Meza U., Autor ; Manuel A Ríos T., Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (106 paginas): más Ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de Grado Presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en
Administración |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS 3. FORTALECIMIENTO 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo general Diseñar Estrategias para la Reactivación y el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos de la Empresa “A.M Inversiones Inmobiliarias” del Estado Barinas, Municipio Barinas, con el fin de fortalecer en la empresa la eficiencia en los procesos administrativos para garantizar su optimización y estabilidad de crecimiento sostenible y rentable para estabilizarse en el mercado inmobiliario. Metodológicamente la investigación se abordó bajo el Enfoque Cuantitativo, tipo Proyecto Factible, sustentada en una investigación Descriptiva, con un Diseño No experimental de Campo, la población y muestra la conformaron (5) individuos pertenecientes a la Empresa “A.M Inversiones Inmobiliarias” del estado Barinas. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual estuvo conformado por 14 ítems con 5 alternativas de respuesta en la escala de Lickert, la validez fue determinada por el Juicio de Expertos, la confiabilidad fue comprobada mediante el método Alfa de Cronbach, se utilizó como técnica para el análisis de los datos la estadística descriptiva, cuyos resultados se presentaron en tablas y gráficos circulares con su respectivo análisis. Se obtuvo como resultado que el mercado inmobiliario está innovando y ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, se ve influenciado por factores internos y externos que afectan la demanda, la oferta y los precios de las propiedades, reflejando la falta de cumplimiento en sus procesos administrativos. |
Estrategias para la reactivación y el fortalecimiento de los procesos administrativos de la empresa “A.M Inversiones Inmobiliarias” del Estado Barinas, Municipio Barinas 2022-2023 [documento electrónico] / Leticia Meza U., Autor ; Manuel A Ríos T., Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - ; Recurso en Linea (106 paginas): más Ilustraciones. Trabajo de Grado Presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en
Administración Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS 3. FORTALECIMIENTO 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo general Diseñar Estrategias para la Reactivación y el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos de la Empresa “A.M Inversiones Inmobiliarias” del Estado Barinas, Municipio Barinas, con el fin de fortalecer en la empresa la eficiencia en los procesos administrativos para garantizar su optimización y estabilidad de crecimiento sostenible y rentable para estabilizarse en el mercado inmobiliario. Metodológicamente la investigación se abordó bajo el Enfoque Cuantitativo, tipo Proyecto Factible, sustentada en una investigación Descriptiva, con un Diseño No experimental de Campo, la población y muestra la conformaron (5) individuos pertenecientes a la Empresa “A.M Inversiones Inmobiliarias” del estado Barinas. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual estuvo conformado por 14 ítems con 5 alternativas de respuesta en la escala de Lickert, la validez fue determinada por el Juicio de Expertos, la confiabilidad fue comprobada mediante el método Alfa de Cronbach, se utilizó como técnica para el análisis de los datos la estadística descriptiva, cuyos resultados se presentaron en tablas y gráficos circulares con su respectivo análisis. Se obtuvo como resultado que el mercado inmobiliario está innovando y ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, se ve influenciado por factores internos y externos que afectan la demanda, la oferta y los precios de las propiedades, reflejando la falta de cumplimiento en sus procesos administrativos. |
|