| 
					| Título : | Educación Universitaria en tiempos de postmodernidad. Una Mirada Crítica – Transformadora desde los Estudios de Postgrado de la Unellez - Apure |  
					| Tipo de documento: | documento electrónico |  
					| Autores: | Diana Garrido, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi |  
					| Editorial: | San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria |  
					| Fecha de publicación: | 2016 |  
					| Número de páginas: | vi. ; 83p. |  
					| Il.: | il. ; 28cm. |  
					| Nota general: | Trabajo especial de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Sciemtiarum en Educación, mención: Docencia
 Universitaria
 |  
					| Idioma : | Español (spa) Idioma original : Español (spa) |  
					| Palabras clave: | 1.  UNIVERSIDAD  2.  POSTMODERNIDAD  3.  CRITICO  4.  TRANSFORMADORA  5.  POSTGRADO. |  
					| Clasificación: | TG 310 0466 2016 |  
					| Resumen: | La investigación construida asume como sujeto investigacional la educación universitaria en tiempos de postmodernidad como una mirada critico
 transformadora desde los estudios de postgrado de la UNELLEZ Apure. Para
 tal efecto se corresponde como propósito fundamental la significación de la
 educación en el orden de postgrado en la UNELLEZ, contrastando tan
 corriente desde la construcción epistémica que valora los componentes de la
 educación postmodernista desde los estudios de cuarto nivel. En tal
 concepción se hace una revisión teórica del contexto epistémico de la
 educación universitaria en el sentido transformacional; educación criticoliberadora, educación comunitarista, universidad transformadora desde el
 orden investigativo. Metodológicamente construye su dimensión científica en
 el enfoque cualitativo de la investigación, bajo el pensamiento crítico
 liberador, ya que asume el método etnográfico-hermenéutico desde la
 complementariedad, todo dado a que describe la realidad universitaria y la
 consecuente interpretación. Como informantes clave se asumen cinco
 estudiantes de postgrado de los diferentes programas de postgrado y dos
 docentes en función de facilitador y coordinador. Los resultados arrojan que
 la UNELLEZ está suscrita el orden transformacional crítico de la educación
 de postgrado, tienen contexto comunitarista y reconstruye la dinámica
 evaluativa desde el orden constructivista.
 | 
Educación Universitaria en tiempos de postmodernidad. Una Mirada Crítica – Transformadora desde los Estudios de Postgrado de la Unellez - Apure [documento electrónico] / Diana Garrido , Autor ; Marielida Rodríguez , Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria , 2016 . - vi. ; 83p. : il. ; 28cm. Trabajo especial de grado presentado como requisito parcial para optar al 
título de Magister Sciemtiarum en Educación, mención: Docencia 
Universitaria Idioma  : Español (spa ) Idioma original  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | 1.  UNIVERSIDAD  2.  POSTMODERNIDAD  3.  CRITICO  4.  TRANSFORMADORA  5.  POSTGRADO. |  
					| Clasificación: | TG 310 0466 2016 |  
					| Resumen: | La investigación construida asume como sujeto investigacional la educación universitaria en tiempos de postmodernidad como una mirada critico
 transformadora desde los estudios de postgrado de la UNELLEZ Apure. Para
 tal efecto se corresponde como propósito fundamental la significación de la
 educación en el orden de postgrado en la UNELLEZ, contrastando tan
 corriente desde la construcción epistémica que valora los componentes de la
 educación postmodernista desde los estudios de cuarto nivel. En tal
 concepción se hace una revisión teórica del contexto epistémico de la
 educación universitaria en el sentido transformacional; educación criticoliberadora, educación comunitarista, universidad transformadora desde el
 orden investigativo. Metodológicamente construye su dimensión científica en
 el enfoque cualitativo de la investigación, bajo el pensamiento crítico
 liberador, ya que asume el método etnográfico-hermenéutico desde la
 complementariedad, todo dado a que describe la realidad universitaria y la
 consecuente interpretación. Como informantes clave se asumen cinco
 estudiantes de postgrado de los diferentes programas de postgrado y dos
 docentes en función de facilitador y coordinador. Los resultados arrojan que
 la UNELLEZ está suscrita el orden transformacional crítico de la educación
 de postgrado, tienen contexto comunitarista y reconstruye la dinámica
 evaluativa desde el orden constructivista.
 | 
 |