| Título : |
Estrategia de manejo sustentable en la cria de pollos de engorde en finca los hermanos san diego estado carabobo |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Adolfo José Mungarrieta Sánchez, Autor ; Diego Pineda, Director de tesi |
| Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Dimensiones: |
Recurso en Linea, xi (54 paginas) ilustraciones. |
| Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de ing. en producción animal |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. MANEJO SUSTENTABLE 3. POLLO ENGORDE 4. RAZA COBB |
| Clasificación: |
TG750 275 2025 |
| Resumen: |
En la presente investigación se planteó el manejo sustentable en la producción de pollos de engorde (raza Cobb), mediante uso del corral para aves en pastoreo. El objetivo general, fue diseñar estrategias de manejo sustentable en producción de pollos de engorde (raza Cobb) en la Finca Los Hermanos, municipio San Diego, estado Carabobo. La metodología fue trabajada bajo un enfoque cuantitativo, a través de una investigación de campo, no experimental y mediante un proyecto factible. Se logró realizar el diagnosticó considerando que la misma posee condición climática, vegetación y suministro de agua que facilitan el sistema de producción sustentable a proponer. Además, se logró determinar los aspectos técnicos desde la recepción de las aves, diseño del corral para aves en pastoreo el cual tendrá 5m de largo por 3m de ancho y 2m de alto con aleros de 0,75m del borde y una inclinación pronunciada de 20 a 30 grados para que favorezca la ventilación. Las paredes elaboradas en madera que sea liviano para su traslado, con una altura de 35 a 40 cm y contar con una malla de gallinero hasta el techo. Se dispondrán de 2 comederos y 3 bebederos, plan de alimentación sugerido, manejo sanitario y la rotación del corral se realizará diaria, ahora bien, en cuanto a los aspectos ambientales se hizo énfasis en la calidad del agua para consumo de los animales, condición del pasto y la permanencia de especies vegetales propias de la finca que brinden beneficios al manejo sustentable. El proyecto presenta es factible debido a que se requiere poca inversión y se generan ganancias en el primer año de su puesta en funcionamiento debido a que el tiempo que dura para ingresar el pollo hasta su beneficio es corto (42días), sumado a los beneficios ambientales que se tendrían con este manejo sustentable.
Palabras Claves: Manejo sustentable, pollo engorde, raza Cobb, San Diego
|
Estrategia de manejo sustentable en la cria de pollos de engorde en finca los hermanos san diego estado carabobo [documento electrónico] / Adolfo José Mungarrieta Sánchez, Autor ; Diego Pineda, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal, 2025 . - ; Recurso en Linea, xi (54 paginas) ilustraciones. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de ing. en producción animal Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. MANEJO SUSTENTABLE 3. POLLO ENGORDE 4. RAZA COBB |
| Clasificación: |
TG750 275 2025 |
| Resumen: |
En la presente investigación se planteó el manejo sustentable en la producción de pollos de engorde (raza Cobb), mediante uso del corral para aves en pastoreo. El objetivo general, fue diseñar estrategias de manejo sustentable en producción de pollos de engorde (raza Cobb) en la Finca Los Hermanos, municipio San Diego, estado Carabobo. La metodología fue trabajada bajo un enfoque cuantitativo, a través de una investigación de campo, no experimental y mediante un proyecto factible. Se logró realizar el diagnosticó considerando que la misma posee condición climática, vegetación y suministro de agua que facilitan el sistema de producción sustentable a proponer. Además, se logró determinar los aspectos técnicos desde la recepción de las aves, diseño del corral para aves en pastoreo el cual tendrá 5m de largo por 3m de ancho y 2m de alto con aleros de 0,75m del borde y una inclinación pronunciada de 20 a 30 grados para que favorezca la ventilación. Las paredes elaboradas en madera que sea liviano para su traslado, con una altura de 35 a 40 cm y contar con una malla de gallinero hasta el techo. Se dispondrán de 2 comederos y 3 bebederos, plan de alimentación sugerido, manejo sanitario y la rotación del corral se realizará diaria, ahora bien, en cuanto a los aspectos ambientales se hizo énfasis en la calidad del agua para consumo de los animales, condición del pasto y la permanencia de especies vegetales propias de la finca que brinden beneficios al manejo sustentable. El proyecto presenta es factible debido a que se requiere poca inversión y se generan ganancias en el primer año de su puesta en funcionamiento debido a que el tiempo que dura para ingresar el pollo hasta su beneficio es corto (42días), sumado a los beneficios ambientales que se tendrían con este manejo sustentable.
Palabras Claves: Manejo sustentable, pollo engorde, raza Cobb, San Diego
|
|