Título : |
Análisis de la deontología ética en los docentes universitarios de la maestría educación mención docencia universitaria unellez cojedes. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Mosqueda Merlys, Autor ; Borges Antonia, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
recurso en linea (xii,100paginas);ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de grado, presentado como requisito parcial para optar al grado de magíster scientiarum en docencia universitaria mención docencia universitaria |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DEONTOLOGÍA 2. ÉTICA 3. EDUCACIÓN SUPERIOR 4. CALIDAD EDUCATIVA |
Clasificación: |
TM 710 237 2025 |
Resumen: |
La ética deontológica universitaria es una herramienta importante para la formación moral de los estudiantes y para la promoción de una comunidad universitaria justa y responsable. Las teorías filosóficas de mayor relevancia que se indagaron y sustentaron la investigación corresponden a la Ética de Aristóteles, está enmarcada en la Línea de investigación Ética y Valores y tiene como objetivo Analizar la deontología ética de los docentes universitarios en la Maestría de Educación Mención Docencia Universitaria, de la UNELLEZ-Cojedes. Metodológicamente es una investigación de paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental. La población, está representada por 83 estudiantes de la Maestría en Educación Mención Docencia Universitaria. La muestra constituye el 30% de la población conformada por 24 sujetos, como técnica de recolección de información se utilizó la encuesta, como instrumento de recolección de información se aplicó un cuestionario a los estudiantes que consta de 30 afirmaciones con cuatro opciones de respuestas tipo escala de Likert. La validación del instrumento se realizó por juicio de expertos, la confiabilidad del instrumento fue de 0, 85, calculada por el coeficiente estadístico Alpha de Cronbach, dándole una confiabilidad muy alta al cuestionario. El análisis de los datos se realizó por estadísticos descriptivos, los resultados se presentarán en gráficos de barras con datos en porcentaje. Entre los resultados se encuentra que; el 75% de los maestrantes encuestados reseñaron que siempre, los docentes promueven un ambiente de respeto y tolerancia entre los participantes. Se concluye que resulta pertinente dar a conocer que la ética es necesaria para alcanzar niveles superiores de profesionalismo, en virtud que coadyuva, a desarrollar con decoro y solvencia, la magistral profesión docente. Se recomienda: Reflexionar críticamente sobre la propia práctica docente para identificar fortalezas y áreas de mejora. Descriptores: Deontología, Ética, Educación Superior, Calidad Educativa, Formación profesional |
Análisis de la deontología ética en los docentes universitarios de la maestría educación mención docencia universitaria unellez cojedes. [documento electrónico] / Mosqueda Merlys, Autor ; Borges Antonia, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2025 . - ; recurso en linea (xii,100paginas);ilustraciones. Trabajo de grado, presentado como requisito parcial para optar al grado de magíster scientiarum en docencia universitaria mención docencia universitaria Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DEONTOLOGÍA 2. ÉTICA 3. EDUCACIÓN SUPERIOR 4. CALIDAD EDUCATIVA |
Clasificación: |
TM 710 237 2025 |
Resumen: |
La ética deontológica universitaria es una herramienta importante para la formación moral de los estudiantes y para la promoción de una comunidad universitaria justa y responsable. Las teorías filosóficas de mayor relevancia que se indagaron y sustentaron la investigación corresponden a la Ética de Aristóteles, está enmarcada en la Línea de investigación Ética y Valores y tiene como objetivo Analizar la deontología ética de los docentes universitarios en la Maestría de Educación Mención Docencia Universitaria, de la UNELLEZ-Cojedes. Metodológicamente es una investigación de paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental. La población, está representada por 83 estudiantes de la Maestría en Educación Mención Docencia Universitaria. La muestra constituye el 30% de la población conformada por 24 sujetos, como técnica de recolección de información se utilizó la encuesta, como instrumento de recolección de información se aplicó un cuestionario a los estudiantes que consta de 30 afirmaciones con cuatro opciones de respuestas tipo escala de Likert. La validación del instrumento se realizó por juicio de expertos, la confiabilidad del instrumento fue de 0, 85, calculada por el coeficiente estadístico Alpha de Cronbach, dándole una confiabilidad muy alta al cuestionario. El análisis de los datos se realizó por estadísticos descriptivos, los resultados se presentarán en gráficos de barras con datos en porcentaje. Entre los resultados se encuentra que; el 75% de los maestrantes encuestados reseñaron que siempre, los docentes promueven un ambiente de respeto y tolerancia entre los participantes. Se concluye que resulta pertinente dar a conocer que la ética es necesaria para alcanzar niveles superiores de profesionalismo, en virtud que coadyuva, a desarrollar con decoro y solvencia, la magistral profesión docente. Se recomienda: Reflexionar críticamente sobre la propia práctica docente para identificar fortalezas y áreas de mejora. Descriptores: Deontología, Ética, Educación Superior, Calidad Educativa, Formación profesional |
|