Título : |
Plan estratégico para el fomento de la cultura tributaria en el departamento de renta de la alcaldía del municipio andrés eloy blanco, estado lara |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Jiménez francys, Autor ; Colmenares carmen, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, ix (101 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
. CULTURA TRIBUTARIA 2. CONTRIBUYENTES LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 3. PROGRAMA FORMACIÓN EN MATERIA |
Clasificación: |
TG750 192 2024 |
Resumen: |
El presente estudio tiene como propósito desarrollar un plan estratégico para fomentar la cultura tributaria en el departamento de renta del Municipio Andrés Eloy Blanco, Sanare, Estado Lara. La metodología consistió en un estudio con la modalidad de proyecto factible bajo un diseño de investigación de campo, así como la aplicación de la técnica de la encuesta con un instrumento de recolección de datos, la cual fue aplicada a una muestra de 4 personas trabajadores del departamento de renta de la Alcaldía con la cual se determinó su nivel de conocimiento para la formación ciudadana de la cultura tributaria, se identificaron los factores que inciden en el desarrollo de un plan estratégico para fomentar la cultura tributaria en el Municipio, con el objeto de diseñar y aplicar el programa propuesto. En conclusión la información fiscal debe convertirse en un tema que permita identificar los distintos bienes en servicios públicos, conocer su valor económico y su importancia social; reconocer las fuentes de sus financiamiento especialmente la tributaria; establecer los derechos y deberes que están establecidos en la normas, asimilar la responsabilidad fiscal como uno de los valores de los que se organizan la convivencia social en una cultura democrática, identificado el cumplimiento de las obligaciones tributarias como un deber cívico; y comprender que la fiscalidad de su doble vértice de ingreso y gastos públicos, es uno de los ámbitos donde se hacen operativos los valores de equidad justicia y solidaridad en una sociedad democrática. Palabras Claves: Cultura Tributaria, contribuyentes Línea de Investigación: Programa de Formación en materia Tributaria |
Plan estratégico para el fomento de la cultura tributaria en el departamento de renta de la alcaldía del municipio andrés eloy blanco, estado lara [documento electrónico] / Jiménez francys, Autor ; Colmenares carmen, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, ix (101 paginas) ilustraciones. requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
. CULTURA TRIBUTARIA 2. CONTRIBUYENTES LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 3. PROGRAMA FORMACIÓN EN MATERIA |
Clasificación: |
TG750 192 2024 |
Resumen: |
El presente estudio tiene como propósito desarrollar un plan estratégico para fomentar la cultura tributaria en el departamento de renta del Municipio Andrés Eloy Blanco, Sanare, Estado Lara. La metodología consistió en un estudio con la modalidad de proyecto factible bajo un diseño de investigación de campo, así como la aplicación de la técnica de la encuesta con un instrumento de recolección de datos, la cual fue aplicada a una muestra de 4 personas trabajadores del departamento de renta de la Alcaldía con la cual se determinó su nivel de conocimiento para la formación ciudadana de la cultura tributaria, se identificaron los factores que inciden en el desarrollo de un plan estratégico para fomentar la cultura tributaria en el Municipio, con el objeto de diseñar y aplicar el programa propuesto. En conclusión la información fiscal debe convertirse en un tema que permita identificar los distintos bienes en servicios públicos, conocer su valor económico y su importancia social; reconocer las fuentes de sus financiamiento especialmente la tributaria; establecer los derechos y deberes que están establecidos en la normas, asimilar la responsabilidad fiscal como uno de los valores de los que se organizan la convivencia social en una cultura democrática, identificado el cumplimiento de las obligaciones tributarias como un deber cívico; y comprender que la fiscalidad de su doble vértice de ingreso y gastos públicos, es uno de los ámbitos donde se hacen operativos los valores de equidad justicia y solidaridad en una sociedad democrática. Palabras Claves: Cultura Tributaria, contribuyentes Línea de Investigación: Programa de Formación en materia Tributaria |
|