Título : |
Plan de prevención y tratamiento frente al síndrome de burnout en entrenadores deportivos. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
LUIS MANUEL PAREDES SANTIAGO, Autor ; Prado Perez, José Rafael, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
XIV.; 87p. |
Il.: |
il.; 28cm. |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Magíster Scientiarum en Planificación y Administración del Deporte
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. BURNOUT 2. DESGASTE PROFESIONAL 3. ESTRÉS LABORAL 4. ENTRENADORES DEPORTIVOS |
Clasificación: |
TG 310 0278 2015 |
Resumen: |
La presente investigación se realizó con la finalidad Proponer un plan de
prevención y tratamiento frente al Síndrome de Burnout dirigidos a los
entrenadores deportivos que laboran en la Fundación del Deporte del Estado
Mérida FUNDEMER La investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto
factible mediante un estudio campo de tipo descriptivo, utilizándose como
instrumento de recolección de datos la encuesta, la misma estuvo compuesta
por preguntas de tipo sociodemográfico, indagando así la relación de estas
con la aparición del síndrome, igualmente se empleó el instrumento Maslach
Burnout Inventory (M.B.I) de 22 ítems con validez y confiabilidad contrastadas
a nivel internacional y en el contexto nacional. La población objeto de estudio
estuvo conformada por 75 entrenadores (zona metropolitana), siendo
necesarios 37 para que la muestra fuese representativa. Los resultados
obtenidos evidenciaron que los entrenadores deportivos que laboran en la
Fundación del Deporte del Estado Mérida FUNDEMER, presentan un grado
bajo de Burnout, caracterizado por niveles bajos de Agotamiento Emocional,
de Despersonalización y de Autoestima Profesional. Presentándose en
consecuencia la propuesta de un plan de prevención e intervencion frente al
síndrome de Burnout en este colectivo, ello con el fin de que el grupo de
entrenadores que no están en peligro (nivel bajo de Burnout) no pasen a un
nivel intermedio del síndrome, incrementando el número de casos. |
Plan de prevención y tratamiento frente al síndrome de burnout en entrenadores deportivos. [documento electrónico] / LUIS MANUEL PAREDES SANTIAGO, Autor ; Prado Perez, José Rafael, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación, 2015 . - XIV.; 87p. : il.; 28cm. Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Magíster Scientiarum en Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. BURNOUT 2. DESGASTE PROFESIONAL 3. ESTRÉS LABORAL 4. ENTRENADORES DEPORTIVOS |
Clasificación: |
TG 310 0278 2015 |
Resumen: |
La presente investigación se realizó con la finalidad Proponer un plan de
prevención y tratamiento frente al Síndrome de Burnout dirigidos a los
entrenadores deportivos que laboran en la Fundación del Deporte del Estado
Mérida FUNDEMER La investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto
factible mediante un estudio campo de tipo descriptivo, utilizándose como
instrumento de recolección de datos la encuesta, la misma estuvo compuesta
por preguntas de tipo sociodemográfico, indagando así la relación de estas
con la aparición del síndrome, igualmente se empleó el instrumento Maslach
Burnout Inventory (M.B.I) de 22 ítems con validez y confiabilidad contrastadas
a nivel internacional y en el contexto nacional. La población objeto de estudio
estuvo conformada por 75 entrenadores (zona metropolitana), siendo
necesarios 37 para que la muestra fuese representativa. Los resultados
obtenidos evidenciaron que los entrenadores deportivos que laboran en la
Fundación del Deporte del Estado Mérida FUNDEMER, presentan un grado
bajo de Burnout, caracterizado por niveles bajos de Agotamiento Emocional,
de Despersonalización y de Autoestima Profesional. Presentándose en
consecuencia la propuesta de un plan de prevención e intervencion frente al
síndrome de Burnout en este colectivo, ello con el fin de que el grupo de
entrenadores que no están en peligro (nivel bajo de Burnout) no pasen a un
nivel intermedio del síndrome, incrementando el número de casos. |
|