Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-EVALUACIÓN'




Evaluación de las Caracteristicas Fisico-quimica de la Harina de Yuca (manihot esculenta) para la Elaboración de Galletasen el Poblado nº 03 Alberto Arvelo Torrealba. / Ahiskel Aguilar
Título : Evaluación de las Caracteristicas Fisico-quimica de la Harina de Yuca (manihot esculenta) para la Elaboración de Galletasen el Poblado nº 03 Alberto Arvelo Torrealba. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ahiskel Aguilar, Autor ; Lorena Espinoza, Autor ; Carlos Ing. Amaro, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: ix;48 paginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeriero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-GALLETAS, 2.-HARINA DE YUCA, 3.-EVALUACIÓN FISICO QUÍMICA. Clasificación: TG 3104527 Resumen: Este trabajo de investigación está caracterizado en la evaluación físico químicamente de una galleta a base de harina de yuca; los ingredientes de la misma fueron sometidos al proceso tecnológico donde fueron mezclados para la elaboración de las galletas; a estas galletas se le realizó el estudio para determinar el nivel de PH, Humedad y acidez tomando muestras de cada una; dicha actividad se realizó en los laboratorios de Bioquímica de la UNELLEZ Barinas. Como resultado del estudio físico-química se obtuvo que existe una variación leve en el Ph: 4,99 %, Humedad 11,9, Grados Brix 3,9, Grasa: 10,3; Acidez: 0,098, con respecto a los valores estándares plasmados en las normas COVENN. Evaluación de las Caracteristicas Fisico-quimica de la Harina de Yuca (manihot esculenta) para la Elaboración de Galletasen el Poblado nº 03 Alberto Arvelo Torrealba. [texto impreso] / Ahiskel Aguilar, Autor ; Lorena Espinoza, Autor ; Carlos Ing. Amaro, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2015 . - ix;48 paginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeriero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-GALLETAS, 2.-HARINA DE YUCA, 3.-EVALUACIÓN FISICO QUÍMICA. Clasificación: TG 3104527 Resumen: Este trabajo de investigación está caracterizado en la evaluación físico químicamente de una galleta a base de harina de yuca; los ingredientes de la misma fueron sometidos al proceso tecnológico donde fueron mezclados para la elaboración de las galletas; a estas galletas se le realizó el estudio para determinar el nivel de PH, Humedad y acidez tomando muestras de cada una; dicha actividad se realizó en los laboratorios de Bioquímica de la UNELLEZ Barinas. Como resultado del estudio físico-química se obtuvo que existe una variación leve en el Ph: 4,99 %, Humedad 11,9, Grados Brix 3,9, Grasa: 10,3; Acidez: 0,098, con respecto a los valores estándares plasmados en las normas COVENN. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104527 TG 3104527 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Evaluacion sensorial de la mortadela de carne de res aplicando aceite de oregano (Oriaganum) como conservante natural / Angelys Paez
Título : Evaluacion sensorial de la mortadela de carne de res aplicando aceite de oregano (Oriaganum) como conservante natural Tipo de documento: texto impreso Autores: Angelys Paez, Autor ; Nelson Flores, Director de tesi Editorial: Universida Nacional Experimental de los Llanos Ocidentales" Ezequiel Zamora"Programa Ciencias Del Agro del Mar Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ,65 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MORTADELA 2.-ACEITE DE OREGANO 3.-EVALUACION SENSORIAL Clasificación: TG 3104722 2017 Resumen: En el presente trabajo de grado se trata de: evaluar sensorialmente la mortadela de carne de res con aplicación de aceite de orégano (Orlaganum) como conservante natural mediante la aplicación de una entrevista por escala hedónica de 9 puntos vertical. La presente investigación se utilizó la metodología de diseño experimental, se realizaron dos corridas experimentales: una mortadela de carne de res con aplicación de aceite de orégano (Orlaganum) y otra con nitritos y nitratos siendo las variables evaluadas apariencia general, color, olor, sabor y textura. En la evaluación sensorial participaron cincuenta y siete (57) personas como panel de jueces no entrenados. La entrevista fue el instrumento empleado en la recolección de los datos para determinar el nivel de aceptabilidad de la muestra. Para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS versión 23, donde se obtuvo como respuesta a la mortadela de carne de res con aplicación de aceite de orégano (Oriaganum) en cuanto al color el 24,6% les gusta moderadamente, el 59,6% les gusta mucho y un 15,8% les gusta extremadamente, con respecto a su olor 3,5% les gusta moderadamente, un 35,1% les gusta moderadamente,el 59.6% el 59,6% les gusta mucho y un 15,8% les gusta extremadamente, con respecto a su olor 3,5% les gusta moderadamente, un 35,1% les gusta mucho y un 61,4% les gusta extremadamente, así como también el sabor 7% les gusta moderadamente, un 29,8% les gusta mucho y un 63,2% les gusta extremadamente y por último la textura 22,8% les gusta moderadamente, un 49,1% les gusta mucho y un 28,1% les gusta extremadamente.. Del estudio de la entrevista se obtuvo como resultado una apreciable aceptación del producto por las personas entrevistadas en cuanto al color, olor, sabor y textura. Evaluacion sensorial de la mortadela de carne de res aplicando aceite de oregano (Oriaganum) como conservante natural [texto impreso] / Angelys Paez, Autor ; Nelson Flores, Director de tesi . - [S.l.] : Universida Nacional Experimental de los Llanos Ocidentales" Ezequiel Zamora"Programa Ciencias Del Agro del Mar, 2017 . - ,65 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MORTADELA 2.-ACEITE DE OREGANO 3.-EVALUACION SENSORIAL Clasificación: TG 3104722 2017 Resumen: En el presente trabajo de grado se trata de: evaluar sensorialmente la mortadela de carne de res con aplicación de aceite de orégano (Orlaganum) como conservante natural mediante la aplicación de una entrevista por escala hedónica de 9 puntos vertical. La presente investigación se utilizó la metodología de diseño experimental, se realizaron dos corridas experimentales: una mortadela de carne de res con aplicación de aceite de orégano (Orlaganum) y otra con nitritos y nitratos siendo las variables evaluadas apariencia general, color, olor, sabor y textura. En la evaluación sensorial participaron cincuenta y siete (57) personas como panel de jueces no entrenados. La entrevista fue el instrumento empleado en la recolección de los datos para determinar el nivel de aceptabilidad de la muestra. Para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS versión 23, donde se obtuvo como respuesta a la mortadela de carne de res con aplicación de aceite de orégano (Oriaganum) en cuanto al color el 24,6% les gusta moderadamente, el 59,6% les gusta mucho y un 15,8% les gusta extremadamente, con respecto a su olor 3,5% les gusta moderadamente, un 35,1% les gusta moderadamente,el 59.6% el 59,6% les gusta mucho y un 15,8% les gusta extremadamente, con respecto a su olor 3,5% les gusta moderadamente, un 35,1% les gusta mucho y un 61,4% les gusta extremadamente, así como también el sabor 7% les gusta moderadamente, un 29,8% les gusta mucho y un 63,2% les gusta extremadamente y por último la textura 22,8% les gusta moderadamente, un 49,1% les gusta mucho y un 28,1% les gusta extremadamente.. Del estudio de la entrevista se obtuvo como resultado una apreciable aceptación del producto por las personas entrevistadas en cuanto al color, olor, sabor y textura. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104722 TG 3104722 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Evaluación de nuggets de bagre rayado (pseudoplatystoma fasciatum) para consumo humano en el municipio Barinas estado Barinas. / Adriana Baudin
Título : Evaluación de nuggets de bagre rayado (pseudoplatystoma fasciatum) para consumo humano en el municipio Barinas estado Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Baudin, Autor ; Stephanny Ramirez, Autor ; Gianina Ing. Cordero, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: viii; 79 paginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-BAGRE RAYADO 2.-NUGGETS 3.-EVALUACIÓN FISICOQUIMICA 4.-EVALUACIÓN SENSORIAL Clasificación: TG 3104607 2016 Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar un Nuggets a base de bagre rayado para consumo humano (Pseudoplatystoma fasciatum), y evaluar sus características fisicoquímicas además sensoriales de aceptación del producto terminado. La formulación fue una que presenta características similares a Ins Nuggets comerciales La composición fisicoquímica se determinó según las normas venezolanas (COVENIN 3086-1994) y la aceptabilidad fue evaluada con panelistas no entrenados, utilizando una escala hedónica de apetencia general para su aprobación, obteniendo buena aceptación sensorial bajo el paquete estadístico SPSS v 15,0 y EXCEL 2007 con la Prueba ANOVA, Prueba de F y Prueba de Kolmogorov-Smirnov Los contenidos proximales fueron pH 7,07, Humedad 45,75% y cenizas 5% valores que cumplen con los parámetros requeridos por las Normas Técnicas de Elaboración de Productos Apanados Venezolanos por lo que se concluye que el producto obtenido se puede considerar como una alternativa en la dieta humana. Evaluación de nuggets de bagre rayado (pseudoplatystoma fasciatum) para consumo humano en el municipio Barinas estado Barinas. [texto impreso] / Adriana Baudin, Autor ; Stephanny Ramirez, Autor ; Gianina Ing. Cordero, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2016 . - viii; 79 paginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BAGRE RAYADO 2.-NUGGETS 3.-EVALUACIÓN FISICOQUIMICA 4.-EVALUACIÓN SENSORIAL Clasificación: TG 3104607 2016 Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar un Nuggets a base de bagre rayado para consumo humano (Pseudoplatystoma fasciatum), y evaluar sus características fisicoquímicas además sensoriales de aceptación del producto terminado. La formulación fue una que presenta características similares a Ins Nuggets comerciales La composición fisicoquímica se determinó según las normas venezolanas (COVENIN 3086-1994) y la aceptabilidad fue evaluada con panelistas no entrenados, utilizando una escala hedónica de apetencia general para su aprobación, obteniendo buena aceptación sensorial bajo el paquete estadístico SPSS v 15,0 y EXCEL 2007 con la Prueba ANOVA, Prueba de F y Prueba de Kolmogorov-Smirnov Los contenidos proximales fueron pH 7,07, Humedad 45,75% y cenizas 5% valores que cumplen con los parámetros requeridos por las Normas Técnicas de Elaboración de Productos Apanados Venezolanos por lo que se concluye que el producto obtenido se puede considerar como una alternativa en la dieta humana. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104607 TG 3104607 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Analisis del efecto del Benzoato de Sodio (Metabolito de la canela) sobre las caracteristicas fisica quimicas y sensoriales en lonjas de mango (Mangifera indica) / Pacheco Merlys
Título : Analisis del efecto del Benzoato de Sodio (Metabolito de la canela) sobre las caracteristicas fisica quimicas y sensoriales en lonjas de mango (Mangifera indica) Tipo de documento: texto impreso Autores: Pacheco Merlys, Autor ; Montilla wilfredo, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x,51 pagina Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de ingeniero agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- LONJAS DE MANGO 2.-DESHIDRATACION CON AIRE CALIENTE 3.-EVALUACION SENSORIAL Clasificación: TG 3104703 2017 Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar los métodos de conservación combinados (osmodeshidratación y deshidratación con aire caliente) utilizando un jarabe con la adición del benzoato de sodio dispuesto en los metabolitos de la canela y su efecto sobre las caracteristicas fisicas, quimicas y sensoriales sobre las lonjas de mango para lo cual se estableció una investigación de tipo experimental en los laboratorio de Bioquímica de la UNELLEZ-VPDS- Barinas. Estableciéndose dos tratamientos de estudio (variable independiente) con los previos jarabes a 20% y 50%, determinando diferentes tipos de valoraciones de pH y "BRIX. Se aplicaron tres réplicas. Para el análisis estadístico de la información se aplicó la prueba paramétrica, T-Student para dos muestras independientes. Los resultados obtenidos expresaron la comprobación significativa mayor para las muestras tratadas con métodos físicos y quimicos, mientras que los tratamientos demostraron significancia de esta vareiable con tendencia positiva al producto de 50% durante los 20 dias de almacenamiento. Para el resto de los atributos la evaluación sensorial se obtuvo tendencia a partir de la totalidad de tratamientos antes denominado. Se estimó que este método de conservación del mejor tratamiento que a través de los resultados estadísticos y sensoriales tiende al producto tratados con jarabe 50% del benzoato de sodio-metabolitos de la canela reportando que la osmodeshidratación y deshidratación con aire caliente es más viable que otros métodos físicos y químicos mis sofisticados empleados actualmente para la conservación a nivel comercial e industrial de allí que este estudio se promociona con bases convencionales y sustentables en la conservación de esta fruta en forma de lonjas de mango donde esta puede ser aplicable a otras verduras y hortalizas en el campo alimentario para su conservación. Analisis del efecto del Benzoato de Sodio (Metabolito de la canela) sobre las caracteristicas fisica quimicas y sensoriales en lonjas de mango (Mangifera indica) [texto impreso] / Pacheco Merlys, Autor ; Montilla wilfredo, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2017 . - x,51 pagina.
Trabajo de grado para optar al titulo de ingeniero agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- LONJAS DE MANGO 2.-DESHIDRATACION CON AIRE CALIENTE 3.-EVALUACION SENSORIAL Clasificación: TG 3104703 2017 Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar los métodos de conservación combinados (osmodeshidratación y deshidratación con aire caliente) utilizando un jarabe con la adición del benzoato de sodio dispuesto en los metabolitos de la canela y su efecto sobre las caracteristicas fisicas, quimicas y sensoriales sobre las lonjas de mango para lo cual se estableció una investigación de tipo experimental en los laboratorio de Bioquímica de la UNELLEZ-VPDS- Barinas. Estableciéndose dos tratamientos de estudio (variable independiente) con los previos jarabes a 20% y 50%, determinando diferentes tipos de valoraciones de pH y "BRIX. Se aplicaron tres réplicas. Para el análisis estadístico de la información se aplicó la prueba paramétrica, T-Student para dos muestras independientes. Los resultados obtenidos expresaron la comprobación significativa mayor para las muestras tratadas con métodos físicos y quimicos, mientras que los tratamientos demostraron significancia de esta vareiable con tendencia positiva al producto de 50% durante los 20 dias de almacenamiento. Para el resto de los atributos la evaluación sensorial se obtuvo tendencia a partir de la totalidad de tratamientos antes denominado. Se estimó que este método de conservación del mejor tratamiento que a través de los resultados estadísticos y sensoriales tiende al producto tratados con jarabe 50% del benzoato de sodio-metabolitos de la canela reportando que la osmodeshidratación y deshidratación con aire caliente es más viable que otros métodos físicos y químicos mis sofisticados empleados actualmente para la conservación a nivel comercial e industrial de allí que este estudio se promociona con bases convencionales y sustentables en la conservación de esta fruta en forma de lonjas de mango donde esta puede ser aplicable a otras verduras y hortalizas en el campo alimentario para su conservación. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104703 TG 3104703 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Analisis sensorial de una panqueca con harina de ocumo (Xanthosoma sagittifolium),como alternativa alimenticia. / Jhon Alarcon
Título : Analisis sensorial de una panqueca con harina de ocumo (Xanthosoma sagittifolium),como alternativa alimenticia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jhon Alarcon, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales" Ezequiel Zamora "Programa Ciencias del Agro y del Mar" Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XII,76 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PANQUECA 2.-OCUMO 3.-EVALUACION Clasificación: TG 3104730 2017 Resumen: En el presente estudio se evaluó sensorialmente una panqueca a base de ocumo (Xanthosoma sagittifolium) Bajo una formulación básica y un diseño experimental previo derivándose de esta dos (02) formulaciones apropiadas (60/30 y 50/30) para el ensayo sensorial, estableciéndose un respectivo código (620/760) de identificación para cada tratamiento. Esta investigación de campo tipo experimental estuvo conformada por una muestra de 35 catadores no entrenados de la comunidad la Soledad, parroquia Altamira del municipio Bolivar del Estado Barinas, quienes evaluaron sensorialmente (Prueba de aceptabilidad) diferentes atributos como olor, color, sabor y textura de los tratamientos propuestos, implementando como instrumento de recolección de datos una escala hedónica verbal estructurada de 7 puntos. Los datos obtenidos fueron procesados bajo el estudio del paquete estadístico SPSS v. 20,0, con niveles de estudio preliminar de análisis proximales para cada atributo utilizando t student para muestras independientes donde se presentaron medias que corresponderá al producto aceptado, siendo la muestra "760" el seleccionado. Se logró desarrollar un producto tipo panqueca a base de ocumo como nueva alternativa alimenticia nivel local, regional, estadal y nacional. Fomentando su valor agregado de esta especie vegetal y constituyéndose en una opción agroindustrial para elaborar diferentes productos a través de la producción de harinas compuestas, desplazando en cierto grado la utilización del trigo. Palabras claves: Panqueca, ocumo, Evaluación sensorial previos resultados olor/0,520; color/0,300; sabor/0,453; textura/0.037; siendo estos >0.05. Aceptando que no existen diferencias significativas en ambos tratamientos y asumiendo varianzas iguales en el que se toma en cuenta el mayor puntaje de las medias que corresponderá al producto aceptado, siendo la muestra "760" el seleccionado .Se logro desarrollar un producto tipo panqueca a base de ocumo como nueva alternativa alimenticia nivel local, regional, estadal y nacional .Fomentando su valor agregado de esta especie vegetal y constituyéndose en una opcion agroindustrial para elaborar diferentes productos a través de la producción de harinas compuestas ,desplazando en cierto grado la utilización del trigo
Nota de contenido: Analisis sensorial de una panqueca con harina de ocumo (Xanthosoma sagittifolium),como alternativa alimenticia. [texto impreso] / Jhon Alarcon, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales" Ezequiel Zamora "Programa Ciencias del Agro y del Mar", 2017 . - XII,76 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PANQUECA 2.-OCUMO 3.-EVALUACION Clasificación: TG 3104730 2017 Resumen: En el presente estudio se evaluó sensorialmente una panqueca a base de ocumo (Xanthosoma sagittifolium) Bajo una formulación básica y un diseño experimental previo derivándose de esta dos (02) formulaciones apropiadas (60/30 y 50/30) para el ensayo sensorial, estableciéndose un respectivo código (620/760) de identificación para cada tratamiento. Esta investigación de campo tipo experimental estuvo conformada por una muestra de 35 catadores no entrenados de la comunidad la Soledad, parroquia Altamira del municipio Bolivar del Estado Barinas, quienes evaluaron sensorialmente (Prueba de aceptabilidad) diferentes atributos como olor, color, sabor y textura de los tratamientos propuestos, implementando como instrumento de recolección de datos una escala hedónica verbal estructurada de 7 puntos. Los datos obtenidos fueron procesados bajo el estudio del paquete estadístico SPSS v. 20,0, con niveles de estudio preliminar de análisis proximales para cada atributo utilizando t student para muestras independientes donde se presentaron medias que corresponderá al producto aceptado, siendo la muestra "760" el seleccionado. Se logró desarrollar un producto tipo panqueca a base de ocumo como nueva alternativa alimenticia nivel local, regional, estadal y nacional. Fomentando su valor agregado de esta especie vegetal y constituyéndose en una opción agroindustrial para elaborar diferentes productos a través de la producción de harinas compuestas, desplazando en cierto grado la utilización del trigo. Palabras claves: Panqueca, ocumo, Evaluación sensorial previos resultados olor/0,520; color/0,300; sabor/0,453; textura/0.037; siendo estos >0.05. Aceptando que no existen diferencias significativas en ambos tratamientos y asumiendo varianzas iguales en el que se toma en cuenta el mayor puntaje de las medias que corresponderá al producto aceptado, siendo la muestra "760" el seleccionado .Se logro desarrollar un producto tipo panqueca a base de ocumo como nueva alternativa alimenticia nivel local, regional, estadal y nacional .Fomentando su valor agregado de esta especie vegetal y constituyéndose en una opcion agroindustrial para elaborar diferentes productos a través de la producción de harinas compuestas ,desplazando en cierto grado la utilización del trigo
Nota de contenido: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104730 TG 3104730 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Bebida funcional a base de suero lácteo con sabor a cacao (theobroma cacaoj y esencia de mora rub umifolius, comparado con uno comercial Unellez- Barinas 2016 / Bleyn Piña
PermalinkNueva Decreto con Fuerza de la Ley Orgánica de Planificación / Hugo Rafael (Consejo de Ministro) Chavez Frias
PermalinkComparación de las propiedades fisicoquimicos de una crema a partir de la leche de cabra ,búfala y una comercial de bovino / Diaz,Omar
PermalinkPermalink